Este sábado, la cartelera de conciertos de barrio Güemes destaca la posibilidad de volver a cruzarse con una performance de Feli Colina en la ciudad de Córdoba.
La salteña, radicada en Buenos Aires hace años, actuará nuevamente en “la Docta”. En Sala Formosa, y junto a Wanda Jael como invitada –todo un acierto en términos de programación–, la cantautora recreará un ritual de encuentro con su público local que tiene cada vez más adeptos.
A poco más de un año de su más reciente show cordobés (junto a Los Besos en Studio Theater), la artista con algunas novedades bajo el brazo. Aunque, en este caso, la buena nueva no será todavía la presentación de un nuevo disco, sino más bien el punto de partida para comenzar a anticipar su próximo gran movimiento artístico.
Es que la cantautora convierte a su obra en un rompecabezas de referencias que incluye pop, folklore, recitado, experimentación y estímulos extramusicales varios. Por ende, ante la referencia de próximo material en camino, la pregunta respecto de las características particulares que tendrá su cuarto álbum nace con la fuerza de un manantial.
“Son canciones muy intensas y enérgicas. Fue un proceso largo y divertidísimo”, dice la protagonista a la hora de dar alguna coordenada de lo que será La otra mejilla.
Se refiere al sucesor de Feroza (2019), El valle encantado (2022) y ese compendio de versiones y experimentos llamado Los infernales del valle encantado (2023). En conjunto, un cúmulo de canciones y escenas que habilitan a pensar a Colina como una artista que va mucho más allá de una canción con armonía, melodía y ritmo.
Sin ataduras
La propia Feli se encarga de distanciarse de cualquier género preestablecido. Incluso de ese universo folklórico que la caracteriza especialmente dentro del circuito de artistas solistas con algún tipo de vínculo con el pop.
Aunque, su ligazón es innegable (el tracklist de Lxs infernales y el espíritu de sus shows lo refrendan), ella prefiere tomar distancia en pos de un concepto más global (y personal).
“Nunca escuché más folklore que el que la vida me propuso o impuso. A partir de El valle... lo identifico en mi para siempre, entiendo que es parte mía, pero no diría que es un genera del que vengo ni al que voy", confiesa la artista.
“Todo es diferente, la energía del disco y la manera de hacerlo”, precisa sobre esta nueva etapa que comienza a manifestarse en tiempo presente. Tras cuatro colaboraciones seguidas lanzadas entre 2023 y 2024 (junto a Güili, Vera Frod, Florián y Blair), 2025 vio el nacimiento de Sonhos, la primera canción publicada en solitario por la salteña en casi dos años.
“Estamos desde marzo trabajándolo con mi productor, Nan Q, en su estudio en San Telmo y es un verdadero parque de diversiones”, adelanta Colina sobre La otra mejilla, disco que ya tiene título pero aún no evidencia demasiadas pistas a nivel sonoro.
Basta escuchar y leer a la cantautora para evidenciar que aquella búsqueda que va más allá de cualquier lineamiento o estilo clasificable sigue siendo una especie de misión para ella. Aunque no se sepa demasiado sobre La otra mejilla, la obra precedente de Colina refuerza la sensación de estar en la previa de otro movimiento fundamental. Lo que está claro es que, más allá de las expectativas de cada caso, lo más probable es que nos encontremos con una versión previamente inédita de la salteña.
“Siempre cuesta volver a arrancar. Siempre que termino un disco pienso que nunca más volveré a componer, pero al rato alguna canción aparece, y luego otra, y cada una me va regalando imágenes”, comenta la artista a la hora de hablar de este proceso creativo.
Respecto a las composiciones que brotan desde lo profundo de su humanidad, añade: “Me van dictando el próximo camino, son como un presagio. Y me ayudan a entender mis procesos emocionales también, que es la materia prima por excelencia de todo mi trabajo”.
-Girás por Argentina y España casi como una previa de esta nueva etapa por comenzar. ¿Pensás estos shows como una transición a algo nuevo?
-Toco dos canciones del disco nuevo en el show, y también voy con intenciones de mostrar una más. Obvio, ya todo tiene color a La otra mejilla.
Para ir
Feli Colina actúa en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349) este sábado 20 de septiembre a partir de las 19. Artista invitada: Wanda Jael. Entradas en venta en Alpogo.com.