03 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Jesús María 2025

Crónica. Festival de Jesús María 2025, día 2: dos consagrados y un candidato, figuras con peso propio

Christian Herrera y Lázaro Caballero fueron las grandes figuras de la segunda noche del festival. En el cierre, ambos compartieron junto a Paquito Ocaño, a quien ungieron como merecedor del premio Consagración 2025.

12 de enero de 2025,

07:00
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Festival de Jesús María 2025, día 2: dos consagrados y un candidato, figuras con peso propio
Lázaro Caballero, Christian Herrera y Paquito Ocaño, tres nuevas figuras del festival de Jesús María. (La Voz).

Lo más leído

1
Frío polar llega a Córdoba.

Servicios

Ola polar. Alertas roja y naranja del SMN por frío extremo: cuáles son las provincias afectadas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.283 del miércoles 2 de julio

3

Fútbol

Bomba. Cristian Pavón podría volver al fútbol argentino: el club que lo busca

4

Sucesos

Un bebé se salvó. Tragedia: quiénes son las 5 personas que murieron por monóxido en medio de un reencuentro familiar

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 2 de julio

“Siempre los mismos”, dice uno de los lugares comunes en torno a los festivales folklóricos. Cuando alguien pronuncia esa frase-queja, seguramente está pensando en nombres que alguna vez también fueron desconocidos para las multitudes. Sin embargo, la sensación de que no hay renovación se extiende en el tiempo incluso a pesar de que las figuras de hoy también fueron las que en su momento relevaron a Horacio Guarany, Los Chalchaleros o la propia Mercedes Sosa.

Festival de Jesús María 2025, día 1

Música

Crónica. Festival de Jesús María 2025, día 1: Luciano Pereyra y La Barra apuntalaron un debut auspicioso

Juan Manuel Pairone

Felizmente, la segunda noche de Jesús María 2025 aportó evidencia concreta en la dirección contraria. Incluso con la presencia del Dúo Coplanacu, la grilla tuvo como figuras centrales a tres nombres que hace tiempo vienen haciendo ruido, pero que en este 2025 parecen haber encontrado ese equilibrio entre reconocimiento institucional y cariño popular.

En ese sentido, el primer sábado del festival fue un éxito rotundo en materia de convocatoria, con más de 15 mil personas que acompañaron la decisión de la comisión de dotar con centralidad y tiempo a Christian Herrera, Lázaro Caballero y Paquito Ocaño, los grandes protagonistas de la noche.

Los alrededores del anfiteatro mostraron un importante movimiento desde temprano. (La Voz).
Los alrededores del anfiteatro mostraron un importante movimiento desde temprano. (La Voz).

¿Joda o fiesta?

La del sábado fue una de las pocas noches de esta edición en la que la programación no incluyó artistas identificados con otros géneros.

El comienzo estuvo a cargo de la santiagueña Candela Mazza, que llegó al festival luego de haber sido premiada la pasada edición por su actuación en la noche previa. Luego, los salteños Cabales hicieron lo propio en una velada que, después de los Copla, palpitaba un desfile de “Chaqueñada” que desde temprano comenzó a subir su temperatura.

La fila de ingreso al anfiteatro minutos antes de que se abrieran las puertas anticipó lo que vendría después. Por eso, poco antes de las 22 ya era difícil encontrar lugar en las tribunas y el recorrido del anillo exterior se hacía más trabado que de costumbre.

Los infaltables carteles en una platea con visitantes de todo el país. (La Voz).
Los infaltables carteles en una platea con visitantes de todo el país. (La Voz).

En medio de la conferencia de prensa previa a la actuación del Dúo Coplanacu, Roberto Cantos y Julio Paz filosofaron sobre una distinción muchas veces pasada por alto: no es lo mismo la música como fenómeno artístico y cultural que la industria comercial que se ha generado a su alrededor. El guitarrista se detuvo especialmente en este hecho al hablar del lugar de los Copla en un contexto festivalero cada vez más rimbombante.

“No es lo mismo la joda que la fiesta”, resumió al argumentar que las grillas tienen que encontrar un equilibrio. Fue una introducción perfecta para la presentación de los santiagueños, que salieron a escena ante un anfiteatro colmado y comprobaron lo que la organización había anunciado a las 21. En ese horario, la misma cantidad de gente que se acercó el viernes ya había poblado las tribunas del José Hernández.

Cantos y Paz fueron al hueso, como de costumbre. Entre chacareras, escondidos y alguna zamba mostraron ese influjo peñero que los convirtió en número fijo de festivales desde hace tiempo. Con el humor que los caracteriza, se refirieron a los 40 años de trayectoria que están celebrando en este 2025 y abogaron por esa instancia de encuentro que representan eventos como el de Jesús María.

Roberto Cantos y Julio Paz celebran 40 años de trayectoria compartida. (La Voz).
Roberto Cantos y Julio Paz celebran 40 años de trayectoria compartida. (La Voz).

Tres para uno

Christian Herrera salió a escena sabiendo que la suya iba a ser una actuación muy especial. El salteño ya es un cantor reconocido a nivel popular y eso se notó desde el inicio, cuando apareció luego de ser presentado por el primero de los niños que sumó a escena.

El cantante vive un momento de plenitud y el fervor de su público contagia hasta al más desprevenido. Junto a su potente banda, se paseó por chacareras del monte, zambas carperas y guarachas. En ese trayecto, sus versiones de Mil preguntas, Manos de tijera y Cuidado que te supero, hits popularizados por Q’ Lokura, resumieron el encuentro entre sus raíces y aquellas canciones que atraviesan clases sociales y nichos a nivel gusto.

Christian Herrera, un cantante que se ganó un lugar entre los más queridos del folklore argentino. (La Voz).
Christian Herrera, un cantante que se ganó un lugar entre los más queridos del folklore argentino. (La Voz).

De allí en más, todo fue baile, luces, palmas y humo, en un clímax que dio muestras claras del fervor que genera el salteño en su público. Con reminiscencias a figuras de la música tropical como Alcides o Sebastián, ese tramo de la presentación se acercó bastante al clima festivo de los casamientos en los que los DJ no dan ni un respiro a los bailarines.

“¿Bajamos un cambio?”, preguntó el Consagración 2024 luego de ser ovacionado de pie por la platea. El “no” generalizado derivó en una ráfaga de chamamé que no hizo más que potenciar el fervor ya existente.

La platea, colmada para ver a Herrera y a Caballero. (La Voz).
La platea, colmada para ver a Herrera y a Caballero. (La Voz).

Hacia el final, la presencia de Isidro y Gero se sumó a lo hecho antes por Mía y Mauri. Ambos dúos infantiles ya han grabado con el salteño y son habituales invitados suyos. Lo mismo con Victorio, que se sumó a coplear. Todo ellos cantaron y fueron ejemplo de aquello que pregona Herrera adónde quiera que vaya. “Los niños tienen derecho a conocer sus raíces” resumió. La imagen de Nachito, su hijo, entonando un pedazo Te he prometido, tema elegido para homenajear al fallecido Leo Dan, también habló por sí sola.

El cierre llegó con Herrera saltando en el mismo escenario que en 2024 le dio el premio que le cambió la vida, según comentó. En este caso, fue reconocido con “El latido de la noche”, estatuilla que condensó el caudal de emociones transcurridas en la última una hora y media.

Herrera aseguró que la Consagración 2024 le cambió la vida. (La Voz).
Herrera aseguró que la Consagración 2024 le cambió la vida. (La Voz).

Minutos después, a Lázaro Caballero pareció importarle poco y nada el suceso que significó la actuación inmediatamente anterior a la suya. Con un recurso muy similar desde las pantallas (que proyectaron videos grabados en sus pagos formoseños), el cantante que recorre escenarios desde su infancia arremetió desde el arranque.

También heredero del carisma y la tradición estética patentada por el Chaqueño Palavecino, el formoseño lo dio todo. Cantó, bailó, corrió, saltó y emocionó junto a su fila de cuatro guitarras y otros tantos violines. Además, el histriónico y movedizo cantante también sacó chapa de ídolo popular en crecimiento. Con 32 años de vida y celebrando 25 como cantor, Caballero ratificó que su Consagración en 2023 tampoco fue azarosa.

Lázaro Caballero arengó a la multitud en varias oportunidades: no se quedó quieto (La Voz).
Lázaro Caballero arengó a la multitud en varias oportunidades: no se quedó quieto (La Voz).

Con dos enganchados “heridores” y un tercero “pa la sed”, el formoseño le dio rienda suelta al chamamé y pidió sapucais a los tres costados del escenario. A esa altura, el cantante ya había tenido otra presentación soñada en Jesús María y no dejaba de recibir los celulares que le pasaban desde la platea para luego filmarse en modo “selfie”.

Pasadas las 3.30, todavía quedaba el cierre a cargo de Paquito Ocaño. El cantante oriundo de Sebastián Elcano, en el departamento cordobés de Río Seco, puso en juego el mote de “El dueño de la bailanta” y no dejó que la multitud se dispersara. También, reforzó el link ya trazado entre el chamamé, la guaracha y el cuarteto, género que recorrió no sólo con hits recientes de Q’ Lokura o La Konga, sino también con versiones de La Mona Jiménez o Rodrigo.

Ocaño y dos acordeonistas de su banda. (La Voz).
Ocaño y dos acordeonistas de su banda. (La Voz).

Aunque para ese momento el campo ya advertía una merma en la cantidad de gente todavía presente, el cordobés encendió su chispa y bromeó con quienes todavía no se habían ido a dormir. Así llegó otro de los momentos más especiales de la noche: la confluencia en el escenario de las tres grandes figuras de la madrugada. Herrera y Caballero se sumaron a Ocaño, que les agradeció el tiempo compartido, las charlas y los consejos, y también les dijo que no era nada simple actuar después de ambos.

La imagen de los tres músicos compartiendo y bailando chamamé con tres chicas de la platea será una de las postales de este 2025. Y si se cumple el presagio de Herrera (que dijo que Ocaño debería ser el próximo consagrado luego de que Caballero y él recibieran esa distinción los últimos dos años), la foto de los tres juntos en el escenario Martín Fierro será todavía más histórica.

Caballero, Herrera y Ocaño, juntos en el escenario Martín Fierro. (La Voz).
Caballero, Herrera y Ocaño, juntos en el escenario Martín Fierro. (La Voz).

Más información

Festival Nacional de Doma y Folklore

Música

Video. Festival de Jesús María 2025: expectativa, conservadoras y gente de todo el país

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Jesús María 2025
  • Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María
  • Jesús María
Más de Música
Abba

Música

Streaming. Córdoba, entre las provincias que más reprodujeron contenido de ABBA en YouTube

Redacción LAVOZ
Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena.

Música

No paran. Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena: el video del anuncio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Mundo Maipú
Sede Regional San Francisco de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Oportunidades. Sede Regional San Francisco de la UPC: ofertas educativas para el desarrollo productivo

Universidad Provincial de Córdoba
Cuánto enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cuántos enchufes deberías dejar en cada ambiente de tu casa

Grupo Edisur
Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vayamos al grano. Maipú ofrece una alternativa de pago para adquirir tu 0km

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

Mapa político. Dientes apretados y sospechas veladas: más distancia entre Llaryora y Milei

Mariano Bergero
En la última sesión antes del receso de invierno, duros cruces verbales y con carteles.

Política

Rosca legislativa. En campaña, en la Legislatura hubo pelea de carteles y cruces por “inútil” y “cachafaz”

Verónica Suppo
Platos de bodegón en A´gusto Resto

Comer y beber

Sierras Chicas. Un bodegón con ravioles inolvidables en Unquillo

Nicolás Marchetti
Encuesta: Javier Milei, Marcos Galperín, Lali Espósito y Elon Musk.

Política

Encuesta. Milei, muy fuerte entre los jóvenes: dónde recibe mayor apoyo y qué piensan de su gestión

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:28

    Una comadreja y un cierto suelto, protagonistas de la tarde de miércoles en Córdoba.

    Al rescate. Un ciervo suelto y una comadreja escondida, los protagonistas de la tarde en Córdoba

  • 00:38

    Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena.

    No paran. Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena: el video del anuncio

  • jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

    Escándalo. Casi a las piñas: dos diputadas increparon a Espert y lo trataron de “cagón” y “psicópata”

  • 01:01

    Eduardo Feinmann

    Irritable. Eduardo Feinmann cortó un acalorado debate entre una estudiante e Iñaki Gutiérrez: Sos una maleducada

  • 00:58

    El Juego del Calamar

    Estrenos semanales. El Juego del Calamar es la serie más vista de Netflix en Argentina

  • 01:00

    Yoyo Pro.

    Autos. Llegó el XEV Yoyo Pro a Argentina, el citycar eléctrico de diseño italiano y producción china

  • El hombre se metió al mar.

    ¿El frío es psicológico? En plena ola polar se metió al mar en Mar del Plata: el video que sorprendió a todos

  • La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una española descubrió el rol del abanderado en Argentina y se sorprendió: “En mi país es un castigo”

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Regreso. Benavídez, en el Talleres de Cocca: ¿circunstancial o definitivo?

Hugo García
La Voz en Vivo

Ciudadanos

Entrevista. Mathis Wackernagel: El sobregiro climático es una estafa piramidal al futuro del planeta

Ary Garbovetzky
La Voz en Vivo

Política

La Voz En Vivo. Passerini cuestionó al Gobierno nacional: A la mayoría de la gente no le está yendo bien”

Redacción LAVOZ
Cumbre de gobernadores

Política

Tensión. Gobernadores tensan al máximo la relación con Milei: presentaron los proyectos para obtener más fondos

Corresponsalía Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10513. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design