12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Festivales

Largada. Festivales de verano 2025: la hoja de ruta con los principales eventos de la temporada

Con la llegada de enero, la agenda de festivales agita el verano cordobés. Cuáles son los principales eventos de esta temporada y lo más destacado de su grilla.

4 de enero de 2025,

13:30
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Festivales de verano 2025: la hoja de ruta con los principales eventos de la temporada
El Festival de Doma y Folklore de Jesús María es el primero de los "grandes" en levantar el telón de la temporada.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

El comienzo del año trae consigo un habitual tema en la agenda de cada verano cordobés. Como el flujo de turistas en los diferentes enclaves de la provincia o como la temporada teatral de Carlos Paz y alrededores, los tradicionales festivales folklóricos (y ya no tanto) atraen el interés de miles de personas que se acercan a los diferentes eventos y también el de miles de otras tantas que siguen todo a la distancia, vía web o redes sociales.

En los últimos años, con el crecimiento de marcas cada vez más transversales como Cosquín Rock o Festival de Peñas de Villa María, o con el más reciente Bum Bum, la oferta se ha ampliado en materia artística y los públicos también se han diversificado. Ya no llama la atención ver a alguien con bombacha y boina gaucha bailando cuarteto en alguna madrugada del anfiteatro José Hernández, de Jesús María.

Festival de Jesús María

Espectáculos

En vivo. Jesús María 2025: Festival Nacional de Doma y Folklore

Redacción LAVOZ

En ese marco, y en una temporada de verano que tendrá fuerte competencia de destinos internacionales limítrofes, los festivales serán, además, un diferencial a la hora de convocar turismo por mérito propio.

A continuación, los principales eventos que tendrá el verano cordobés y un repaso por sus atributos y diferenciales.

Soledad Pastorutti fue una de las encargadas de romper el hielo en el escenario Martín Fierro en la edición pasada.
Soledad Pastorutti fue una de las encargadas de romper el hielo en el escenario Martín Fierro en la edición pasada.

Festival de Doma y Folklore de Jesús María: del 9 al 20 de enero

El inicio de la temporada 2025 marca como primera gran cita festivalera la 59ª edición del Festival Nacional e Internacional de Doma y Folklore de Jesús María, que tendrá lugar entre el 9 y el 20 de enero.

  • Todo lo que tenés que saber sobre el Festival de Jesús María

Nuevamente, el encuentro tendrá sus habituales 10 jornadas de “color y coraje”, con los respectivos campeonatos de jineteada, las destrezas gauchas y los espectáculos en el campo de la doma y la programación artística de su escenario. Además, volverá a tener una noche previa, el jueves 9, y la ya instalada noche extra del lunes 20, que contará con Luck Ra, Diego Torres (que se presenta por primera vez), MyA, Valentino Merlo, Magui Olave y La Pleyer.

Durante el resto de las jornadas se presentarán Luciano Pereyra, La Barra, Jorge Rojas y Los Nocheros, La Delio Valdez, Los Tekis, La Konga, Sergio Galleguillo, DesaKTa2. Soledad, Euge Quevedo y LBC, Los Manseros Santiagueños, Ulises Bueno, Chaqueño Palavecino y Q’ Lokura, entre otros.

Cosquín Cuarteto 2023: imágenes del segundo día.

Música

Festival "cargado". Cosquín Cuarteto 2025: se anunció la grilla (casi completa) y ya están a la venta entradas

Redacción LAVOZ

Las entradas generales tienen un costo de $ 28 mil, el mismo precio que el ticket para conservadoras. Los ingresos se pueden adquirir en las boleterías del anfiteatro (Cleto Peña 82) en el horario de 18 a 21. También están disponibles vía online a través de la plataforma paseshow.com.ar. Menores hasta 4 años inclusive, gratis. Menores de 5 a 11 años pagarán $ 13 mil, igual que los jubilados.

La Mona Jimenez Bum Bum en el Estadio Kempes . (José Gabriel Hernández / La Voz)
La Mona Jimenez Bum Bum en el Estadio Kempes . (José Gabriel Hernández / La Voz)

Festival Bum Bum: 11 de enero

El festival Bum Bum 2025 entró en la cuenta regresiva para la que será la edición más ambiciosa e internacional desde que comenzó a realizarse en 2022.

Tres años después, el encuentro musical liderado por Carlos “la Mona” Jiménez ya se ha consolidado como una opción de cada enero para celebrar el cumpleaños del “Mandamás”. Producido por Universo Jiménez, que apostó fuerte en materia de programación para este año, tendrá lugar el próximo sábado 11 de enero en su ya habitual sede, el predio en la playa norte del estadio Mario Alberto Kempes.

Con una grilla contundente y variopinta, no hay dudas de que será una tarde-noche con varios momentos destacados.

La acción comenzará desde bien temprano, a las 16, con la Dj Sofi Lee seguida por la banda de cumbia La Pleyer. Luego será el turno de Martín Huergo, Lore Jiménez, Indios, Dread Mar-I y Os Paralamas, el primer número internacional. A partir de las 21.10, la seguidilla será letal: Molotov, Residente, La Mona Jiménez, Damas Gratis y, ya entrada la madrugada, el Dj Steve Aoki.

Carlos Mona Jiménez

Música

Quinta edición. Cosquín Rock Uruguay confirmó fecha y sede para 2025: desde cuándo se venden las entradas

Redacción LAVOZ

“Familias enteras podrán disfrutar de un día lleno de música, con un ambiente amigable y seguro”, anticipan desde Universo Jiménez sobre un evento pensado “para todas las edades”. En esa misma senda, el festival contará con dos espacios gastronómicos: Mordiscón (“sabores gourmet en cada bocado”) y Chegusán al Paso (“para quienes prefieren disfrutar de algo rápido y delicioso”.

Los tickets pueden adquirirse a través de universotickets.com (posteriormente deberán retirarse en formato físico para ingresar al festival) o en la tienda de merchandising ubicada en el Museobar de La Mona Jiménez (Rafael Núñez 4791). Entradas generales (a partir de los 12 años): desde $ 65 mil. Kids, de 0 a 5 años: $ 8 mil. Menores de 6 a 11 años: desde $ 38,5 mil. Espacio Adrenalina (sin estacionamiento): $ 300 mil. A todos los valores se les debe sumar el service charge.

Abel Pintos en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2024. Este año será a figura en la noche de apertura. (Foto: LVI)
Abel Pintos en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2024. Este año será a figura en la noche de apertura. (Foto: LVI)

Festival de Folklore de Cosquín: del 25 de enero al 2 de febrero

La 65ª edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín tendrá celebraciones de aniversarios, algunas sorpresas y posibles cruces entre artistas consagrados.

Luego del tradicional Pre-Cosquín, que se realizará entre el 4 y el 19 de enero en la misma plaza Próspero Molina de la ciudad del Valle de Punilla, las nueve lunas coscoínas se llevarán a cabo entre el 25 de enero y el 2 de febrero.

  • Todo lo que tenés que saber sobre el festival de Cosquín Folklore 2025

Durante todo el mes de enero, Cosquín tendrá numerosas actividades culturales, además del Pre-Cosquín: la Feria de Artesanías, las peñas en los alrededores, el Congreso Federal de Cultura, el Encuentro de Poetas con la Gente y otras propuestas que le dan a Cosquín el carácter de capital nacional del folklore y la cultura.

En cuanto a la grilla artística, no caben dudas de que será una edición cargada de momentos irrepetibles. Los 40 años del Dúo Coplanacu (en la segunda luna y con un posible cruce con Raly Barrionuevo); los 30 años de la consagración de Los Tekis (tercera luna); los 50 años con la música de Peteco Carabajal (quinta luna); y los 40 del Chaqueño Palavecino (séptima luna) tendrán sus respectivas conmemoraciones sobre el escenario.

A esto hay que sumarle la presencia de Abel Pintos en la noche apertura; la coincidencia de Jorge Rojas y Soledad en la octava luna y el desembarco en el festival de Bersuit Vergarabat, toda una novedad. También hay que destacar la propuesta denominada “Luna cautiva”, que reunirá a Ángela Leiva, Julia Zenko, Rodrigo Tapari, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale en la noche inaugural.

Las entradas para el Festival de Cosquín 2025 tienen valores accesibles en comparación con otros eventos de su tipo. Los precios varían según el día, pero las tribunas se encuentran en un rango que va de $ 14 mil a $ 20 mil; y las plateas, de $ 25 mil a $ 79 mil, según la ubicación. Las entradas se pueden adquirir por autoentrada.com y sus respectivos puntos de venta.

El anfiteatro de Villa María espera recibir a una multitud en febrero. (Prensa del festival).
El anfiteatro de Villa María espera recibir a una multitud en febrero. (Prensa del festival).

Festival de Peñas de Villa María: del 7 al 11 de febrero

La 57ª edición del Festival de Peñas parece haber recuperado parte de lo que en 2024 estuvo en riesgo. Luego de una última edición a las apuradas, el encuentro musical que logró comparaciones inéditas con el prestigioso Festival de la Canción de Viña del Mar, en Chile, volvió a apostar por una grilla variada, pero con algunos de los principales nombres de la industria argentina.

Del 7 al 11 de febrero, Luciano Pereyra, Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, Destino San Javier y Abel Pintos cumplirán con la tradicional cuota folklórica. A ellos se suman figuras transversales como J Mena, Ángela Leiva, La Konga, Los Palmeras, La Delio Valdez, Emanero y Luck Ra, además del único nombre internacional de esta edición: José Luis “el Puma” Rodríguez, un amigo de la casa.

Córdoba. Santa Rosa de Calamuchita celebró su Festival del Río y la Luna. (Municipalidad de Santa Rosa de Calamuchita)

Música

Verano 2025. Uno por uno: los 20 festivales y las 26 noches de cuarteto y otros géneros que presentó Calamuchita

Especial La Voz

Confirmando la tendencia de los últimos años, el cuarteto volverá a pisar fuerte en el anfiteatro villamariense. Además de la presencia de La Konga en el cierre del martes 11, un día antes la grilla tendrá presencia 100% cuartetera de la mano de Q’ Lokura, Euge Quevedo y La Banda de Carlitos (LBC), La Barra y Valentino Merlo.

Las entradas van desde los $ 20 mil hasta los $ 75 mil (más cargo por servicio), dependiendo del día y de la ubicación. Se pueden comprar a través de www.edenentradas.com.ar, o en los puntos de venta fijos. En Villa María: sede del Ente de Deporte y Turismo (Buenos Aires y Costanera), de lunes a viernes, de 8 a 21; sábado, domingo y feriados, de 9.30 a 13 y de 17 a 20. En Córdoba capital: Disquerías Edén (Obispo Trejo 15). Lunes a viernes, de 9 a 18.30; y sábados, de 9 a 13.

Los Piojos, uno de los platos fuertes del Cosquín Rock 2025. Foto Javier Ferreyra
Los Piojos, uno de los platos fuertes del Cosquín Rock 2025. Foto Javier Ferreyra

Cosquín Rock: 15 y 16 de febrero

El festival musical más multitudinario del interior del país tendrá su edición número 25 en un clima de celebración y legado en tiempo presente. Será el 15 y el 16 de febrero, en el aeródromo de Santa María de Punilla.

Entre los números centrales están Los Piojos (luego de sus siete shows en el estadio Único de La Plata), el DJ canadiense Deadmau5, Babasónicos, Divididos, Las Pelotas, Luck Ra, Nicki Nicole, Dillom y Airbag, dentro de una extensa grilla que atiende a gustos de los más diversos.

Wos, Ca7riel & Paco Amoroso, Peces Raros, Conociendo Rusia y Nafta son otros de los destacados en una programación que tiene lujos como el de Vapors of Morphine o el DJ Mariano Mellino. También habrá un tributo a Charly García a cargo de Hilda Lizarazu y otro para Pappo, liderado por Miguel “Botafogo” Vilanova y Celeste Carballo.

Además de Luck Ra, otros cordobeses presentes serán: Zoe Gotusso; el guitarrista Iván Singh con Sheryl Youngblood; Santi Celli; Los Búfalos Sedientos; The Rhythm Gamblers; César Valdomir Blues Band; The Ginger Hearts; Papi Chimi Romero & Brossoul, y Los Mentidores.

Al igual que en sus últimas ediciones, el festival contará con diferentes atracciones y activaciones de marcas, además de espacios gastronómicos con oferta diferenciada, áreas de merchandising y una ambientación general a la altura de los principales festivales de música a nivel mundial. También se podrá visitar la muestra retrospectiva El sermón de la montaña, que repasa los 25 años de historia del festival.

Las entradas generales de cada día tienen un valor de $ 150 mil más service charge. El valor del abono por ambas jornadas asciende a $ 270 mil, con el correspondiente cargo por servicio. Se consiguen a través de la web de Cosquín Rock y Edén Entradas.

Otros festivales

Más allá de los cinco principales protagonistas del calendario estival, enero y febrero tendrán otros habituales encuentros musicales.

Del 3 al 5 de enero, tendrá lugar el llamado Padre de Festivales, en Deán Funes. Se realizará en el anfiteatro municipal Fuhad Cordi, de esa localidad del norte cordobés, y contará con Los Tekis, Destino San Javier, Guitarreros, Lázaro Caballero, Magui Olave y DesaKTa2.

Del 17 al 19 de enero, Santa María de Punilla será sede de la Fiesta de la Avicultura. Tocarán juntos Abel Pintos y Luciano Pereyra (como en su serie récord de estadios Luna Park), y también estarán Jorge Rojas, Los Palmeras y Luck Ra. A estos tres días, se suma una noche de cuarteto el día 22 con Q´ Lokura, y la Fiesta Chayera el 24 de enero con Sergio Galleguillo.

Del 5 al 9 de febrero, el 36° Encuentro Anual de Colectividades volverá a realizarse en Alta Gracia. El Indio Lucio Rojas, Camilo Nicolás, La Barra, El Flaco Pailos, Magui Olave, Juan Fuentes, El Negro Videla, Los Trajinantes, Los Herrera, Simón Aguirre y La Clave Trío serán algunos de los artistas presentes. Como todos los años, también se podrá disfrutar de peñas y de una variada oferta gastronómica de diferentes regiones del mundo.

En paralelo, ese mismo fin de semana se llevará a cabo una nueva edición del Cosquín Cuarteto. Será entre los días 7 y 8 de febrero, y contará con algunas de las principales figuras del tunga-tunga, entre ellas, Euge Quevedo, La Konga y Q’ Lokura.

Temas Relacionados

  • Festivales
  • Jesús María 2025
  • Cosquín 2025
  • Cosquín Rock 2025
  • Festival de Peñas de Villa María
  • Villa María
  • Cosquín 2023
  • Jesús María
  • Edición impresa
Más de Música
Benson Boone

Música

Gran expectativa. Se agotó la preventa del Lollapalooza Argentina 2026

Redacción LAVOZ
“Sos adicto”: Duki reveló la dura frase que le dijo su mamá cuando quedó detenido durante más de 12 horas

Música

Polémico. Duki encendió el debate: Ahora todos quieren ser famosos, pero nadie quiere lavar platos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design