20 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Rock

Entrevista. Fonso y Las Paritarias, ante un patrón que no existe: “Spotify es inalcanzable para negociar”

Fonso habla de lo que se propone con su proyecto, cuyo último disco se titula Día del Trabajador. Este viernes, show en Córdoba.

24 de julio de 2024,

14:35
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Fonso y Las Paritarias, ante un patrón que no existe: “Spotify es inalcanzable para negociar”
Fonso, trabajador por sobre todas las cosas. (Gentileza Adriano León)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Ciudadanos

Investigación. Córdoba: qué constructora realizó el edificio del trágico derrumbe de barrio Güemes

3

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

5

Sucesos

Derrumbe en Córdoba. Tras la tragedia en el bar, el edificio y su mantenimiento bajo la lupa judicial

Este viernes, desde las 21 y en Pétalos de Sol (Marcelo T. de Alvear 396), se presentará Fonso y Las Paritarias, proyecto del músico bonaerense Lucas Difonzo (Fonso) que expone cierta tradición rock & pop nacional a cortocircuitos psicodélicos – experimentales.

Pero a la hora de abordar esta iniciativa artística, se impone su nombre, por cuanto éste se resignifica en un contexto de cierres crecientes de cuentas sueldos y de derechos laborales recortados.

Cuino Scornik y Nico Landa, socios creativos del pop cordobés actual. (Gentileza Julieta Maccarino)

Música

Nico Landa y Cuino Scornik, los reyes de la canción, al servicio del pop cordobés

Germán Arrascaeta

Por otro lado, se refuerza la idea de que hay mucho de toma de posición en Fonso y Las Paritarias al reproducir Día del Trabajador, su nuevo disco de estudio en el que se tira contra “los detractores de la diversión”. Y en el que dice tomar referencias de “Andrés Calamaro, Charly García, Television, Sparklehors y Lou Reed; así como también por Domingo Faustino Sarmiento (El Facundo), el periodista Lucio Mansilla y el dramaturgo Witold Gombrowicz”.

Del otro lado de la línea, Fonso está dispuesto para ampliar conceptos sobre sus impulsos artísticos.

–Los músicos no tienen un patrón visible ante el cual plantarse y discutir o negociar paritarias. Menos en esta época.

–Hay varias figuras. Entre ellas, el sello. Pero creo que la más grande es Spotify.

–Es una entidad rara, un interlocutor inmensurable que decide unilateralmente.

–Sí, inalcanzable, de hecho. Pero ese sería el patrón. Y ni siquiera es argentino.

–¿Por qué “Día del Trabajador” como título del nuevo disco?

–El año pasado, con la banda veníamos discutiendo varias cosas en relación al trabajo. Siendo músico es difícil comunicar que estás trabajando, porque la gente piensa que la pasás bien. Nadie presupone que estás trabajando cuando craneás un disco. Y también se olvida que detrás del lanzamiento de un disco, quizás, hay 20 personas poniendo tiempo y esfuerzo; trabajando, en definitiva. Eso fue, nos dijimos “Profundicemos esta discusión; nos preguntemos ‘¿Somos trabajadores?’ OK, lo dejemos en claro, entonces’. Además, tuvimos en cuenta que en el país venía medio podrida la cosa y esta discusión se convertiría en algo recurrente.

Fonso y Las Paritarias, dispuestos a hacer valer sus derechos. (Gentileza Adriano León)
Fonso y Las Paritarias, dispuestos a hacer valer sus derechos. (Gentileza Adriano León)

–Está bueno que esta iniciativa venga de las entrañas de un proyecto como el tuyo, en el que prevalece una deriva artística impredecible, en el que se licúa garage, electrónica, blues psicodélico…

–Totalmente, gracias. Nuestro rubro (el de los independientes experimentales) no tiene representación. Existen ciertos organismos como el Inamu, pero ahora no sé si sigue en actividad… Somos personas trabajadoras sin ningún tipo de respaldo. Simplemente vamos tocando y haciendo lo que nos gusta. No hay promesas detrás del camino, es 100% pasión.

–¿Ya lograste vivir de la música?

–Vivo de la música pero no de la banda. Soy montajista también, y de vez en cuando produzco artistas y mezclo álbumes.

–¿Y te desvela que Fonso y las Paritarias sea un proyecto popular y masivo que te dé el sustento para ser autónomo?

–Sí, lo que estás planteando es un ideal. Me encantaría pagar el alquiler con las canciones, pero todavía no pasa. Igual, venimos bien. Creo que, dentro de poco, vamos a poder estar más cómodos con lo que hacemos. Pero hasta que llegue ese momento, hay que ser constante. Lo más importante en este rubro es eso, ser constante.

–Se ha instituido la idea de que para pegarla tenés que resignar autenticidad, delirio o dispersión, pero en nuestra música sobran ejemplos de que se puede ser exitoso mirándose el propio ombligo.

–Estoy de acuerdo. Por eso digo que en esto lo más importante es la constancia. Si uno de repente hace unos temas y no le va bien, tiene que seguir. Todavía no vivo de la música pero tengo esperanza en que podré hacerlo. Hay mucha gente que se deprime, ¿viste? Gente que dice “Bueno, esto no va, tengo que hacer otra cosa”. No hay que claudicar y hay que saber que hay cosas que funcionan de una manera sospechosa. Es lo que hablábamos… Spotify y todo eso. No hay una única manera de hacer las cosas.

–En “Día del Trabajador” tenés a Lea Lopatín, de Turf, como productor. ¿En qué medida afectó a tu música?

–Nunca había trabajado con un productor y fue divertido hacerlo con Lea por primera vez. Estaba acostumbrado, o mal acostumbrado, a hacerlo todo yo. Lo que Lea hizo, principalmente, fue venir a los ensayos para pararse en el medio de la sala y dar indicaciones sobre duración de estribillos y de partes. Hacer las veces de un director de orquesta, ¿viste? Eso nos vino muy bien. Además, Lea tiene el germen de la canción popular. Compuso canciones que se cantan en la cancha, sabe muy bien por dónde ir para ser simple y popular…

Massacre

Música

Entrevista. Walas, con nuevo disco de Massacre y rol clave en El Principito: Con poder, los haría felices a todos

Germán Arrascaeta

–Otro que tiene ese olfato es Cuino Scornik con quien compusiste una canción.

–A Cuino lo trajo Lea. No lo conocía y ahora somos amigos. Muy capo, Cuino. Uno aprende mucho de esa gente. ¿Ves? Ellos prueban lo que hablamos antes, nunca se rindieron con la música. Cuino escribió Estadio Azteca, muchas piezas de El Salmón… Insisto, se aprende muchísimo hablando con personas que vivieron otras épocas del rock argentino. Porque yo tengo 27 años y no las viví. Han habido épocas muchísimo más difíciles para hacer música. Por eso, hay que aprovechar lo que tenemos al alcance para hacerla y no bajar los brazos.

–¿Qué canción tuya dialoga con la tradición de rock & pop popular a la que contribuyeron Lea y Cuino?

–El enemigo de la fantasía, quizás. Es un tema que condensa toda esa influencia. Porque es adhesiva y porque le habla a la gente que siempre juega en contra del arte.

Más información

Joaquín Levinton y Lea Lopatín, de Turf: “Fuimos influencia y abrimos caminos”

Temas Relacionados

  • Rock
  • Discos
  • Paritarias
Más de Música
Q' Lokura repasó sus primeros días junto a "la Pepa" Brizuela.

Música

Acá y allá. Q’ Lokura anunció gira por Estados Unidos y su tercer Movistar Arena del año

Redacción LAVOZ
Marilina Bertoldi

Música

Discos. En Para quién trabajás, Marilina Bertoldi se mueve sutil entre lo testimonial y lo confesional

Germán Arrascaeta

Espacio de marca

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega a tu localidad

Mundo Maipú
Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Elecciones 2025. Milei tomó la colina de Macri y ahora va por la de Cristina Kirchner

Julián Cañas
Milei celebró el triunfo de Adorni en Caba.

Política

Análisis. El eje Milei y la novia ausente

Edgardo Moreno
Las autopartes halladas en la casa paterna de Capelli, en La France. (Policía)

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

Federico Noguera
El trágico derrumbe ocurrió en bulevar San Juan al 600, Córdoba Capital. (Municipalidad de Córdoba)

Sucesos

Código Rojo. La ruleta rusa de las trampas ocultas

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “¿Me vas a dejar hablar?”

    Momento tenso. Militta Bora se cruzó fuerte con Matías Vázquez: “Dios te lo va a hacer pagar”

  • 01:35

    FANTASÍA SOBRE HIELO

    Historia. Negra, la perrita circense rescatada en Tucumán que viaja por el país junto a Fantasía sobre Hielo

  • El ovejero.

    Tiernísimo. Un perro fingió estar hambriento y dio una clase de actuación: “Mi actor favorito”

  • La mujer contó cada detalle del hogar.

    Increíble. Mostró cómo es la casa de su papá fanático de la Fórmula 1 y sorprendió a todos: el video

  • EEUU TORMENTAS

    De terror. Los videos y fotos de los potentes tornados que dejaron muerte y destrucción en EE.UU.

  • 01:31

    Octavio Majul

    Lejos del árbol. Octavio Majul habló de su padre y se posicionó en otra vereda ideológica: “Pasó de Lanata al gordito Viale”

  • 00:04

    El fuego en la casa de Villa Azalais. (Captura video/Policía)

    Video. Impactante incendio en una casa en Córdoba que quedó totalmente destruida

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

Últimas noticias

Yanina Latorre y la China Suárez se dijeron de todo

Tevé

Guerra sin filtro. La China Suárez y Yanina Latorre protagonizaron un feroz cruce en redes sociales

Redacción LAVOZ
Fotobaires

Fútbol

🔴 EN JUEGO | River empata 0-0 con Platense por los cuartos de final del Apertura

Redacción LAVOZ
Vacunación

Servicios

Días y horarios. Habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal de Córdoba

Redacción LAVOZ
Mi pami

Ciudadanos

Innovación. Pami lanzó una nueva app para centralizar gestiones

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10469. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design