17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / folklore

Relanzamiento. Guille Re, del espíritu serrano y comunitario a su primera gira europea

El músico cordobés de larga trayectoria abrió una nueva etapa con dos temas y producciones audiovisuales que reflejan la vida en comunidad en las sierras. Ahora, lleva esa impronta al Viejo continente.

16 de mayo de 2025,

18:35
Andrés Fundunklian
Andrés Fundunklian
Guille Re, del espíritu serrano y comunitario a su primera gira europea
Guille Re, un músico con tres décadas de recorrido en la música popular de Córdoba, emprendió una nueva etapa (Foto Guara Calvo)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

¿Cómo reiniciar un camino artístico luego de muchos años y experiencias de las más variadas? Esa es la pregunta que se hizo hace algún tiempo Guillermo Re, un músico y docente muy respetado en la escena de la música popular cordobesa que formó parte de diversos proyectos y que en estos días comenzó una nueva etapa con el lanzamiento de dos temas y sus respectivas producciones audiovisuales.

Guille Re, tal como se rebautizó para encarar este momento de su vida, publicó Bandera de libertad y La Huayra Huasi, dos nuevas canciones acompañadas de videos que reflejan el espíritu comunitario con el que se vive en varios rincones de las sierras de Córdoba.

La primera es una cueca que compuso en co-autoría con el riojano Ramiro González, mientras que la segunda es una zamba con una letra que habla precisamente sobre ese intercambio colectivo y transformador como es la construcción de casas de barro, un verdadero ritual comunitario.

“Un amigo estaba haciendo su casa con la técnica de bioconstrucción que nosotros le llamamos quincha (paja, agua y greda) y que requiere de muchas manos. A esa reunión de trabajo colectivo se le llama minga y me inspiró la letra de esa zamba dedicada a este amigo, Huayra. Decidí mostrar todo ese proceso en el video de La Huayra Huasi, a modo de una representación fiel de como vivimos", resume Guille Re acerca del segundo tema y video.

En ambos casos, los temas fueron grabados en Estudio Liverpool, en Anisacate, y en formato trío, junto a Chicho Bazán (batería, percusión y voz) y Juan Nieva (guitarra y voz). Se trata de la formación con la que Guille Re se viene presentando y también es parte de esa renovación artística que comenzó hace unos años.

En cuanto a los videos, contaron con la dirección y cámara de Marcos Rostagno y la asistencia de Pablo Lovera y Paola Overmeer Lemos. Las gráficas son de Ignacio Touriño. En el video de Bandera de libertad participan en danza Belén Zapiola y Karina Rodríguez.

En resumen, se trata de una propuesta con un fuerte anclaje en la raíz folklórica pero con un sonido y una estética más actual y contemporánea.

“Esta suerte de relanzamiento es un poco decir quién soy en relación a mi trayectoria. Ya son como 30 años en la música, desde la participación en la banda que acompañaba a Silvia Lallana como arreglador y la creación del ensamble folclórico La Minga en la década de 1990″, rememora Guille Re, quien por aquellos años también fue parte del origen del mítico Encuentro Cultural de San Antonio de Arredondo y de la Camerata Humahuaca liderada por el Bicho Díaz.

En los años subsiguientes, integró el trío Derecho Viejo junto a Emanuel Orona y Rubén Gill, con una fuerte impronta de la música cuyana, y en paralelo, el Bordoneando Trío más volcado hacia el tango.

Más tarde llegó el Caserito Dúo, proyecto que formó junto a Cecilia “Chachi” Heredia y que luego de un largo recorrido por diferentes peñas y festivales, finalmente publicó su primer y único disco en 2019, llamado Relieve.

“A partir de 2020 con la llega de la pandemia empiezo a buscar y armar mi camino solista. Un par de años se conforma el formato trío primero con el Chicho y el Mateo (Martino) del Dúo Mapas y más recientemente con la incorporación de Juan Nieva, quien sumó otro sonido con su guitarra eléctrica”, resume.

En paraleo, Guille desarrolló una prolífica carrera docente, en la que ha profundizado el estudio y la exploración de instrumentos como el charango y el ronroco. “Logramos después de muchos años años que se creara la carrera de música popular en la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) a la que llamamos LEMPA, Licenciatura en música popular argentina, con orientación en folklore y tango. Fue un arduo trabajo y es un verdadero orgullo para Córdoba, una provincia en la que confluye como en pocos lados la música de diferentes regiones argentinas”, plantea.

Gira europea

Durante junio, Guille Re estará llevando todo este bagaje musical y esta forma de vida por primera vez a Europa. “El tiempo del barro” es el nombre elegido para el concierto solista con el que transitará diferentes ciudades de Francia y España.

Se trata de un recorrido por paisajes sonoros del folklore desde una mirada actual, a través de composiciones propias y obras tradicionales. En esa suerte de ritual, Guille se proponer tejer una narrativa colectiva donde la vida en las sierras, los vínculos comunitarios y la memoria afectiva cobran protagonismo.

Serán conciertos íntimos con guitarra, charango y voz, así como talleres de música popular argentina abiertos a músicos, estudiantes y público en general.

“Siento que este proyecto es un puente entre lo más profundo de nuestras raíces y la posibilidad de compartirlas con el mundo. Estoy feliz de cantar lo que soy, con quienes vibran en la misma frecuencia”, cierra el músico con gran expectativa.

Temas Relacionados

  • folklore
Más de Música
Julia Mengolini y Fito Páez en Futurock.

Tevé

Donde hubo fuego... Fito Páez y Julia Mengolini se reencontraron después de 10 años y hablaron de todo

Redacción LAVOZ
Chloé Bello reveló detalles de los últimos años de Gustavo Cerati

Música

Con dolor. Chloé Bello, a 14 años del ACV de Cerati: “Todavía no existen palabras”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

Últimas noticias

Llaryora

Editorial

Nación-Provincia. Soluciones para la Caja de Jubilaciones

Redacción LAVOZ
Cosecha de granos

Actualidad

Precios agrícolas. Mercados volátiles y el fantasma bajista que ronda para la soja

Pablo Adreani
Javier Milei.

Opinión

Debate. Algunas ocupaciones del Presidente

Diego M. Jiménez
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design