08 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Entrevista

Aniversario. Gustavo Lorenzatti celebra los 20 años de Desatanudos y va por más: Córdoba tiene algo especial

El contrabajista lidera la actual versión del proyecto de jazz contemporáneo fundado junto con Darío Iscaro. Este jueves, festeja su recorrido con una grabación en vivo en el teatro Real.

4 de septiembre de 2025,

19:27
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Gustavo Lorenzatti celebra los 20 años de Desatanudos y va por más: Córdoba tiene algo especial
De izquierda a derecha: Cesar Elmo (batería), Pablo Havenstein (teclados), Alcides Coronel (clarinete bajo), Gustavo Lorenzatti (contrabajo, cello y voz) y Willy Ferreyra (guitarra). La formación que celebra los 20 años de Desatanudos. (Gentileza Desatanudos).

Lo más leído

1
Urnas.

Política

Primeros resultados. Boca de urna elecciones Buenos Aires 2025: qué es y a qué hora se conoce el escrutinio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

4

Cine y series

Cine. Homo Argentum: cómo se podrá ver online y en qué plataforma

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.811 del sábado 6 de septiembre de 2025

Gustavo Lorenzatti es una institución viva de la música de Córdoba. Contrabajista y chelista de larga trayectoria, el artista es también uno de esos nombres que generan respeto y aceptación instantánea en colegas y personas afines al universo musical de “la Docta” y más allá.

Eli Fernández

Música

Música local. ¿Qué significa la postulación colectiva de nueve artistas cordobeses a los Latin Grammy?

Juan Manuel Pairone

Integrante de la Orquesta Sinfónica y de la Banda Sinfónica de la Provincia, el instrumentista y compositor es también un referente del jazz y de la música total, esa que no entiende de géneros como límites estancos, sino más bien como lenguajes plausibles de ser hablados y repensados en diferentes circunstancias.

Desde hace dos décadas, su nombre es también sinónimo de un proyecto que ha surfeado varias olas y sigue orgullosamente en pie, como él mismo lo refuerza cuando habla con La Voz antes de una nueva aventura en forma de concierto. “Somos uno de los pocos grupos que han sobrevivido 20 años haciendo música. Soy agradecido a eso y en este evento quiero dar gracias”, dice sobre el show en el teatro Real que prepara junto con Desatanudos, proyecto fundado por él con el guitarrista Darío Iscaro en 2005.

La actual formación de Desatanudos celebra 20 años de música sin etiquetas en el teatro Real. (Gentileza Desatanudos).
La actual formación de Desatanudos celebra 20 años de música sin etiquetas en el teatro Real. (Gentileza Desatanudos).

Aunque durante años se lo conoció como un trío, la última gestación del proyecto es un quinteto liderado por el contrabajista. Esa formación –que además contempla a Alcides Coronel (clarinete bajo), a César Elmo (batería), a Pablo Havenstein (teclados) y a Willy Ferreyra (guitarra)– servirá como base para un encuentro muy especial que ocurrirá el próximo jueves 11 de septiembre, en una ocasión afín a un nuevo Día del Maestro.

Esa noche, Desatanudos celebrará su recorrido con una propuesta que, aunque con la nostalgia propia de cualquier aniversario celebrado, no deja de mirar hacia adelante.

De cabeza

“Si dudo, no lo hago. Es medio kamikaze la cosa, te tenés que tirar de cabeza. Y yo lo hago por la hermosura de la gente con la que estoy tocando”, explica Lorenzatti en la antesala de una producción que lidera en primera persona.

“Son pibes que vienen a ensayar a mi casa de Agua de Oro todas las semanas con unas ganas… Ellos tienen un entusiasmo que a mí me inspira. Y yo, como jefe del grupo, les debo también la oportunidad de que podamos festejar estar juntos”, precisa sobre esta actuación en uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba, y que además será registrada para la posteridad tanto en sonido como en imagen.

Para Lorenzatti, la actual versión de Desatunudos (consolidada tras el lanzamiento del disco Paraísos, de 2023) es el punto de partida para revisar un repertorio rico en variedad y en momentos de todo tipo. Inclasificable, en definitiva.

“Tomaron un vuelo el sonido y la energía del grupo que me encanta”, apunta el músico, que imaginó este concierto como una instancia para celebrar esa sinergia colectiva. “Dije ‘bueno, vamos a darle para adelante’. Vamos a valorar el hecho de encontrarse con gente tan talentosa y tan buena onda y vamos a brindar un concierto como corresponde, en un buen teatro. Vamos a festejar 20 años y vamos a hacer una grabación y una filmación en vivo para que nos quede de recuerdo. Así después podemos hacer los 30 y los 40 años”, reflexiona entre risas.

Inquieto y carismático, Gustavo Lorenzatti es uno de los referentes de la música cordobesa en el transcurso de este siglo. (Gentileza Desatanudos).
Inquieto y carismático, Gustavo Lorenzatti es uno de los referentes de la música cordobesa en el transcurso de este siglo. (Gentileza Desatanudos).

Sobre esa idea, que involucra a su amigo Alberto “Camacho” Cagliero –técnico de sonido de León Gieco–, completa: “Últimamente estamos haciendo muchas grabaciones juntas, hace poco me grabó un disco de contrabajo solo que me gusta mucho. Le comenté la idea y me dijo que le encantaría, y que tenía que venir a Córdoba con León, así que podía quedarse unos días más y armar la movida”.

“Él es una persona hiperentusiasta y es increíble técnico. Eso me dio el empujón como para animarme a hacer un registro en vivo. Y los chicos del Sindicato de Músicos tienen un equipo de grabación y van a venir a filmarnos”, destaca un Lorenzatti entusiasmado con lo que vendrá.

–¿Cómo fue ese diálogo entre una banda relativamente nueva y un repertorio de dos décadas?

–Mi idea era juntar un repertorio que abarcara estos 20 años. Un par de temas del comienzo, otros de hace unos 10 años y el resto del repertorio actual. También invitar a Darío Iscaro, que fundó junto conmigo Desatanudos y ahora vive en Buenos Aires; a Alejandra Tortosa, que ha sido parte de Desatanudos y de Golpe de Calor –su anterior grupo– y es una de las cantantes más talentosas que ha tenido Córdoba, y a Nicolás Maza, que es amigo de toda la vida y siempre ha colaborado con mi música. Además, tengo muchos amigos de la Orquesta Sinfónica a los que también les gustan la improvisación y esta música un poco salida de contexto y me dijeron que querían colaborar. Entonces armamos un cuarteto de cuerdas con Lucas Maldonado, Leandro Liuzzi, Irene Tesouro y Francesca Lorenzatti y hacemos algunos temas junto a ellos. Y así se armó un show con 14 músicos arriba del escenario. Un movidón.

View this post on Instagram

A post shared by DESATANUDOS (@desatanudosmusica)

–¿Qué te pasó internamente al revisar esa variedad de formatos y versiones de Desatanudos?

–Básicamente siempre he compuesto desde un punto de vista muy abierto. Siempre me gustaron el jazz, la música clásica, la música contemporánea. Siempre me incliné a hacer algo muy abierto y al mismo tiempo que tuviera una estructura. Yo compongo en el contrabajo y en el chelo, que no son instrumentos armónicos. Y eso tiene sus limitaciones y sus aperturas. Me encanta sobre todo el color que se está formando con esta agrupación porque llegué a tener un sonido más sinfónico. Antes era más power trio, era más crudo. Y ahora no es más blando, pero sí más sinfónico por el tipo de arreglos que estamos haciendo. Eso nos lleva a tomar temas viejos, pero a direccionarlos de una manera diferente que parecen nuevos. Eso no me había pasado antes. Me propuse revalorizar música que ya tenía escrita y ya había grabado antes. Me entusiasmé para hacer un repertorio amplio, que abarcara todas las etapas de Desatanudos, de lo más freak a lo más melódico.

–¿Cómo los predispone el contexto del teatro Real?

–Es una inyección de energía. Los ensayos ya salen diferentes porque sabemos que vamos a tocar en un teatro de esa magnitud y en esa circunstancia. Entonces nosotros nos tenemos que poner también mucho más minuciosos en la manera de ensayar, en los matices, en todo, porque se va a escuchar y entender todo de una manera diferente. Yo me acuerdo de que presentamos El rey de las palabras (2011) en el teatro, incluso con Golpe de Calor hemos presentado cosas ahí. Es parte de mi vida, es muy importante porque me han pasado cosas muy fuertes ahí. Es un teatro de un tamaño manejable y a la vez tiene una técnica tan completa que también te exige pensar en un todo. Me pareció muy lindo volver a sentir eso. Córdoba es una ciudad muy creativa, pero siempre le falta un poquito para llegar a ser lo que tendría que ser. No tenemos una sala con un buen piano que no sea un teatro tan grande, habría que pensar en una sala bien céntrica, completa. Córdoba se lo merece, tiene una calidad de artistas y una cantidad de energía y de gente creativa que es envidiable. La buena onda de la gente también, la creatividad siempre fluye sin medir. Córdoba tiene algo especial, que es redifícil de conseguir, en cualquier lado. Es especial, entonces estaría bueno que nuestros gobernantes y la gente que trabaja en Cultura entendieran eso y valoraran lo que hay acá.

Desatanudos durante su actuación en el Festival Internacional de Jazz 2024. (Gentileza Desatanudos).
Desatanudos durante su actuación en el Festival Internacional de Jazz 2024. (Gentileza Desatanudos).

Para ir

Desatanudos celebra 20 años de trayectoria este jueves 11 de septiembre en el teatro Real (San Jerónimo 66). Entradas generales, en venta a $ 15 mil a través de Autoentrada.

Temas Relacionados

  • Entrevista
  • Música de Córdoba
  • Show
  • jazz
  • Teatro Real
Más de Música
MTV VMA 2025

Música

Divas totales. Lady Gaga y Ariana Grande brillaron en los MTV VMA 2025 con premios y shows de alto impacto

Agencia AP
Pastor Luna.

Música

Consternación. El folklore de luto: murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Dan contra Juez: una detonación libertaria de alto impacto en Córdoba

Virginia Guevara
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero
El abogado y docente Marcelo Touriño. (Archivo/La Voz)

Ciudadanos

Dilatado pleito. En la Justicia, el abogado Marcelo Touriño le ganó la pulseada a la UNC

Federico Noguera
Fotos

Córdoba ciudad

Córdoba. Urbe mutante, la solución que proponen estudiantes de la UNC al déficit habitacional

Benita Cuellar
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:05

    Cristina Fernández de Kirchner

    Elecciones. Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires y lanzó fuertes críticas a Milei

  • 00:23

    Luisana Lopilato y sus divertidos looks para ir a buscar a sus hijos.

    "Estoy en pijama". Los divertidos videos de los looks de Luisana Lopilato para ir a buscar a sus hijos en Canadá

  • Río Cuarto

    PBA 2025. Las perlitas de las elecciones: Fiscal detenido, votante que escapó para no ser presidente de mesa y más

  • 01:02

    Cami Homs

    No quiere saber nada. Cami Homs abandonó un móvil cuando le preguntaron sobre Tini y Rodrigo De Paul

  • 00:03

    Tini y Rodrigo De Paul y Lali

    Sin rivalidad. Tini y Rodrigo De Paul, en el show de Lali en Vélez: los videos que revolucionaron las redes

  • Le pidió casamiento.

    Emotivo. Le pidió casamiento a su pareja tras 57 años juntos y sorprendió a toda su familia

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Resfrescate en el verano con estos smoothies y licuados

Recetas

Saludables. Tres smoothies proteicos para arrancar la primavera con energía y saciedad

Redacción LAVOZ
Conducía alcoholizada, huyó de un control y terminó detenida. (Policía)

Sucesos

Caminera. Conducía alcoholizada, huyó de un control y terminó detenida junto a su acompañante en Córdoba

Redacción LAVOZ
Lo que secuestró la Policía.

Sucesos

Policiales. Circulaba armado por la vía pública y terminó detenido en barrio General Paz de Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10580. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design