28 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música

Discos. Javi Boggio, entre la música y las estrellas: Soy una performance con patas y un divulgador

El astrólogo y cantautor, también creador de contenidos en varios formatos, presenta “Cosmos, vol. 1″, la primera parte de un álbum que estuvo a punto de abandonar.

27 de noviembre de 2025,

20:36
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Javi Boggio, entre la música y las estrellas: Soy una performance con patas y un divulgador
Javi Boggio presenta su disco "Cosmos, vol. 1", inspirado en un duelo familiar y en su relación con las estrellas. (Gentileza Lui Suizer).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.325 del miércoles 26 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.834 del miércoles 26 de noviembre de 2025

3

Sucesos

Investigación. “Como mamá, hice todo lo posible”: el testimonio de la madre de Camila, la joven asesinada en Córdoba

4

Servicios

Lluvia. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este viernes 28 de noviembre

5

Fútbol

Manos a la obra. Racing remodela su estadio y se vienen las butacas en la Quevedo

Este sábado, la frondosa cartelera de shows locales destaca una propuesta que inmediatamente puede entenderse como la presentación de dos nuevos discos, pero también es algo más.

Clara Presta y Sofía Alvez estrenaron el EP "Jardíon las delicias"

Música

Escena local. Música emergente de Córdoba: relevamiento mensual de lanzamientos, octubre 2025

Juan Manuel Pairone

El cantautor y astrólogo Javi Boggio estrenará oficialmente el primer volumen de Cosmos, disco de dos partes que acaba de publicar su primera entrega tras dos años de incertidumbre. En tanto, su colega Lara Fernández hará lo propio con Insisto, EP lanzado en octubre.

“En lo personal, yo admiro profundamente a Lara”, explica Boggio, artista oriundo de Alta Gracia que también tiene experiencia cosechada en la astrología y la literatura.

“Me fascina su obra y su sensibilidad. Creo que, aunque tengamos diferencias estéticas, leemos el arte de una manera muy similar. También nos encantó el contraste: lo folk y lo electrónico, la banda y lo solista, el adentro y los afueras”, dice sobre el show que compartirán en el Centro Cultural Graciela Carena.

View this post on Instagram

Luego, revela una intimidad que ayuda a entender esta simbiosis: “El otro día hablábamos sobre el show y dijo algo que espero que no se enoje por que lo cuente. Ella me dijo: ‘yo hago música para insistir en vivir’. Y yo le respondí que yo hago música ‘para no olvidar a los muertos’”.

“Creo que ahí está nuestro punto de encuentro: esa tensión hermosa y dolorosa a la vez. Queremos que el show sea exactamente eso: ritual, performativo, artístico, bello”, adelanta Boggio, alguien que sabe cómo es eso de intentar generar interés con el puñado de recursos que se tiene a mano.

Todoterreno

“Son las reglas del juego”, dice Boggio cuando se le pregunta por el abanico de ideas puestas en función de la difusión de este show compartido que también es un hito en lo más profundo de su historia personal. “Son difíciles y las canchas no siempre están inclinadas a favor”, refuerza sobre un momento en el que la creatividad está también al servicio de los algoritmos y la dopamina inmediata.

En ese sentido, Boggio cuenta con una experiencia valiosa. Desde hace tiempo, su perfil de Instagram se ha transformado en una góndola de videos breves en los que este multifacético artista es capaz de analizar a otros músicos o publicitar sus próximos pasos artísticos mediante alguna ocurrencia ideal para estos tiempos de atención efímera.

El artista planteó "Cosmos" como un viaje en el que conviven la música y la astrología, dos de sus pasiones. (Gentileza Lui Suizer).
El artista planteó "Cosmos" como un viaje en el que conviven la música y la astrología, dos de sus pasiones. (Gentileza Lui Suizer).

“Yo sé que tengo tres obsesiones: el cuerpo, la muerte y el esoterismo. Toda mi obra, de una forma u otra, dialoga entre esas tres líneas que me atraviesan. Además soy muy ñoño, lo que me lleva a leer, estudiar y aprender todo el tiempo”, explica el también escritor, que un año atrás publicó Salud, dinero y amor: discursos astrológicos en la era del algoritmo, su primer libro vinculado a otra práctica sustancial para su existencia.

“La astrología aparece en mi vida en 2018, pero se vuelve realmente profunda durante la pandemia”, dice sobre los orígenes de su alter-ego, Astropop.

“Me interesa la espiritualidad, aunque en este último tiempo diría que solo puedo entenderla en relación con la naturaleza. He dado clases, hecho consultas y escribí un libro que, si bien es más un manifiesto post-humanista, tiene a la astrología como eje”, repasa Boggio, que a la hora de definirse también encuentra variantes en otras amigas confiables, las palabras.

“Mi catálogo, si tengo que resumirlo, es simple: soy una performance con patas y un divulgador. Todo en uno”, sentencia.

View this post on Instagram

Conectado con las estrellas

Al escuchar Cosmos, vol. 1, varios elementos y recursos llaman la atención. De entrada, hay una presentadora (la también astróloga Lu Gaitán), dos canciones dedicadas al sol y a la luna, un segundo interludio narrado y otras tres piezas, esta vez inspiradas en tres planetas. Y encima de todo eso, una referencia tan personal como contundente.

“Creo que esta idea refleja bastante bien mi forma de entender la composición y el arte en general. Lo conceptual y lo interdisciplinar atraviesan toda mi obra”, explica Boggio, que comenzó a pensar estas canciones a partir de la pérdida de su padre, esa estrella lejana con la que no quiere perder contacto.

“No inventé la pólvora, claro, pero sí podría decir que esa mezcla se volvió una marca personal. Un poco viene de mi fanatismo adolescente por Pink Floyd y otro poco de una beca en artes interdisciplinares que tuve del Ministerio de Cultura de la Nación en 2017-2018″, relata.

“Cosmos, en ese sentido, tiene algo de conceptual en su creación —vinculado a la astrología— y algo cinematográfico, tanto en el relato como en los recursos sonoros elegidos para narrarlo", explica luego. “El concepto nace directamente de la astrología, que ordena los planetas entre más cercanos y más lejanos a la conciencia. La propuesta fue pensar cómo representar musicalmente esa distancia, y desde ahí empezó la producción y la composición”.

“Yo siempre parto de que las obras piden ser hechas, y que como artista me debo a ellas. Cosmos me llevó a estudiar muchísimo: astrología, astronomía, psicología; y en lo musical, electrónica, arreglos e instrumentación", rerflexiona Boggio, que en este disco también decidió correrse del lugar de artista en solitario para invitar a jugar a varias amistades.

“La idea de lejanía de la conciencia también me llevó a buscar voces que no fueran la mía. Sé que no es muy común”, asegura sobre esas presencias que constituyen otro rasgo central en Cosmos.

Javi Boggio presenta su disco "Cosmos, vol. 1", inspirado en un duelo familiar y en su relación con las estrellas. (Gentileza Lui Suizer).
Javi Boggio presenta su disco "Cosmos, vol. 1", inspirado en un duelo familiar y en su relación con las estrellas. (Gentileza Lui Suizer).

“Les invitades reúnen a las personas con las que más había trabajado musicalmente (y mis mejores amigos, ¿por qué no?) y terminaron convirtiéndose en la tripulación", dice sobre la lista que integran Maile Soria, Agostina del Río, Lui Suizer, Rasputin & Los Zares y Valentina Liff. “Una pieza clave del disco es J. Fiz, mi productor y par en esta aventura”, destaca el músico y autor.

“Lu Gaitán aparece cuando terminamos de cerrar la idea conceptual, inspirada también en el programa Cosmos de Carl Sagan", añade. “Necesitábamos una presentadora, alguien que guiara el viaje. Lu era perfecta: además de ser una voz de referencia en astrología, su voz literal es fundante en la astrología moderna gracias a su podcast Lucía y sus gemelas. Dijo que sí al toque y sumó muchísimo al disco", apunta Boggio.

–Hace poco contabas que terminaste el disco en 2023 y lo tuviste frenado a raíz del mismo duelo que inspiró todo el proceso. ¿Cuál fue el clic para decidirte finalmente a publicarlo? ¿Cómo sigue esta historia después de este primer volumen?

–Quizás las obras, en esto de pedirte cosas, a veces también te piden demasiado. Cosmos me exigió tiempo, estudio y un trabajo enorme. Un poco me distrajo del duelo; otro poco me salvó de él. Me rescató de quedar hundido en una tristeza eterna. En un momento donde todo era naufragio, me permitió vestirme de capitán. No tengo dudas de que, mientras yo hacía Cosmos, Cosmos también me hacía a mí. Cuando lo terminé, me pasó de todo: lo amé y quise cuidarlo tanto que no quería mostrarlo; lo odié por recordarme la muerte. Hubo un momento en el que necesité caminar los últimos pasos del duelo sin el disco para poder volver a él y disfrutarlo como lo hago hoy. No sé exactamente por qué decide salir ahora. Pero sí sé que llega en un momento en que recuerdo a mi padre con mucho cariño, lo siento cerca. Me siento más amigado con el duelo y también conmigo mismo. Regresé al disco, lo volví a escuchar, y sentí que, bueno… merecía tener su momento. El Volumen 2 existe, está terminado y va a salir en la primera mitad del año que viene. Es muchísimo más osado que el primero: en la historia, en la búsqueda sonora, en todo. No quiero adelantar demasiado, pero sí puedo decir que hay un reggaetón y un tango-electrónico que son una bomba. Dentro de poco se va a poder escuchar. Lo prometo.

View this post on Instagram

Para ir

Javi Boggio presenta Cosmos, vol. 1 este sábado 29 en el Centro Cultural Graciela Carena (Alvear 157) a partir de las 20.30. Lara Fernández, en tanto, hará lo propio con su EP Insisto. Entradas en venta a través de Woypass.

Más de Música
Jorge Drexler en Quality Arena.

Música

Esperado. Jorge Drexler vuelve a Córdoba tras dos años de ausencia: la información sobre las entradas

Redacción LAVOZ
Ivo Macchieraldo

Música

Entrevista. Ivo Macchieraldo presenta Katryna, su álbum introspectivo y artesanal: La vida se conforma por distintos huracanes

Nicolás Lencinas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas expuso su modelo de gestión eficiente de redes de agua potable en la Semana del Agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Experiencia. Aguas Cordobesas expuso su modelo de gestión eficiente de redes de agua potable en la Semana del Agua

Aguas Cordobesas
A 35 años de trayectoria y 25 años de educación a distancia, la UBP convoca a las primeras generaciones de graduados

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Volver al alma máter. A 35 años de trayectoria y 25 años de educación a distancia, la UBP convoca a las primeras generaciones de graduados

Universidad Blas Pascal
Experiencias que impulsan el crecimiento: Construyendo Futuro 2025

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Cierre de año. Experiencias que impulsan el crecimiento: Construyendo Futuro 2025

Aguas Cordobesas
FordPass, la app que te conecta con el potencial de tu Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

FordPass. La app que te conecta con el potencial de tu Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Ciudadanos

Judiciales. Córdoba: condenaron a una aerolínea que impidió volar a una jubilada por tenerla en su “lista negra”

Federico Noguera
Cultura del ruido

Ciudadanos

Alto volumen. Cultura del ruido: el impacto de tanto volumen en la convivencia urbana y en la salud

Augusto Laros
Milei celebró el acuerdo con EE.UU. y detalló las reformas laborales y tributarias que planea el Gobierno

Política

Argentina. La industria del juicio, el capítulo que falta ordenar

Virginia Giordano
Inundaciones.

Actualidad

Desafío. Los granos y la batalla por la productividad en un clima errático

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:47

    Se mudó a Polonia y contó por qué ya no aguanta vivir en Europa: “La soledad pega mucho más duro”

    No todo es color de rosas. Se mudó a Polonia y contó por qué ya no aguanta vivir en Europa: “La soledad pega mucho más duro”

  • 00:00

    Rosalía

    Icónica. Rosalía revolucionó Nadie dice nada, el programa de Nico Occhiato: récord de audiencia y nota distendida

  • Borracho, chocó tras autos y se atrincheró en Palermo.

    Insólito. Borracho, chocó tres autos y se atrincheró: manejaba con una pierna enyesada

  • 02:18

    Alan Díaz.

    La Voz En Vivo. El violinista Alan Díaz y un abrazo que enterneció a las redes en Córdoba: “Fue un puñal al alma”

  • Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

    Alejada. Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

  • 00:12

    Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación (Foto: Captura de video. ElDoce.tv)

    Video. Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación

  • 01:32

    Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

    Video. Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

  • 01:17

    Miranda!

    Año sabático. Confirmado: Miranda! se tomará un descanso de los escenarios durante todo 2026

Últimas noticias

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. A qué hora corre Franco Colapinto la Sprint del GP de Qatar 2025 y cómo verla en vivo

Redacción LAVOZ
Preocupación por la salud de Catherine Fulop: deberá someterse a una operación tras su caída del escenario de Erreway

Tevé

En las redes. Catherine Fulop volvió a casa tras su operación y un blooper viralizó su mensaje

Redacción LAVOZ
Black Friday: cómo nació, por qué se llama así y la historia real detrás del mayor día de descuentos

Mundo

Compras. Black Friday: cómo nació, por qué se llama así y la historia real detrás del mayor día de descuentos

Redacción LAVOZ
Córdoba

Ciudadanos

Cierre y denuncia. La Provincia cerrará los Polideportivos Sociales e iniciará acciones penales contra la constructora

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10661. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design