Se terminó la 59° edición del Festival de la Doma y Folklore Jesús María 2025 , y el resultado fue más que satisfactorio tanto para la organización como para los más de 210 mil asistentes que llenaron el Anfiteatro José Hernández durante las 11 noches que duró el evento.
Este lunes, con el recinto a un cuarto de su capacidad, la música fue la única protagonista, y el escenario Martín Fierro recibió a un destacado número de artistas que convocaron mayormente al público juvenil.
Diego Torres se destacó con un show de altísima calidad, gracias a su reconocido bagaje internacional. Por su parte, Luck Ra homenajeó al cuarteto y complació a los jóvenes que lo idolatran, y el cierre estuvo a cargo de Magui Olave, quien puso a bailar al puñado de gente que decidió quedarse hasta el final.
Sin folklore
La jornada comenzó temprano con la banda de cumbia La Pleyer, que dio la bienvenida a los primeros asistentes que ingresaban de forma pausada. Luego llegó el turno del debut en el escenario Martín Fierro de Valentino Merlo. El joven rosarino, de tan solo 15 años, demostró su talento vocal acompañado de una gran banda que lo respaldó de manera impecable.
Merlo enlazó canciones de cumbia y cuarteto, deleitando especialmente a los más jóvenes. No faltó su gran éxito, la versión de Hoy, que acumula millones de reproducciones en las plataformas digitales. Entre varios invitados sorpresa, destacó la presencia de Agustín Racigh, cantante de la banda de cumbia La Kuppé.
Para coronar la noche, Nico Sattler, de Q’ Lokura, apareció en el escenario para interpretar Tu foto. Merlo cerró su presentación con éxito, enfrentando el desafío de debutar en un escenario de tanta envergadura a su corta edad. Aprobadísimo.
Diego Torres, un “Número 1″
Los artistas pertenecen a la gente que los admira, y Diego Torres demostró lo cercano que es al público que lo acompaña. También en su debut en el escenario Martín Fierro, el cantante logró conmover los corazones de los presentes, especialmente de los adultos, quienes llevaron a sus hijos a disfrutar de MYA, Merlo y Luck Ra.
Con su característico encanto, Torres ofreció un concierto de lujo que quedará en el recuerdo. Inició alrededor de las 23 y lanzó los primeros hits. Deja de pedir perdón, Cantar hasta morir y Alba, elevaron la energía de los presentes y antes de cantar Usted, bromeó con el público. El buen humor del cantante lo mantuvo contando divertidos chistes al público y también saludando y abrazando a todos los que se acercaban al borde del escenario. Por otro lado, no dejó de prestar atención a las tribunas laderas del escenario, sin dudas un artista dedicado a sus seguidores.
Cuando interpretó Color esperanza, se emocionó con la presencia de Vicky Robledo, una joven oriunda de Saldán que lucha contra el cáncer. La niña subió a cantar con Diego y al finalizar se fundieron en un abrazo.
Y si de emociones se trata, Jesús María vibró cuando homenajeó al gran Daniel Toro junto a sus hijos. Con voces de Facundo y Miguel, interpretó Zamba para olvidar y le agradeció al recordado cantautor por dejar en el cancionero popular semejante obra artística. “Somos los Bee Gees del Folklore”, le dijo a los hermanos Toro mientras posaban para una foto.
Torres cerró su show con grandes canciones y con un público muy encendido. Cuando se preparaban los instrumentos para el concierto de MYA, el cantante seguía saludando a la gente de las tribunas. Se quedó al menos 20 minutos sacándose fotos y agradeciendo el apoyo.
La despedida de MYA
Poco después de presentar Blanco y Negro, su último material discográfico, Máximo Espíndola y Agustín Bernasconi anunciaron que el dúo MYA se separaba para seguir caminos distintos en la música.
La noticia conmocionó a sus fanáticos, y así emprendieron su última serie de conciertos, presentándose en grandes recintos de todo el país. Pero el día del final llegó hoy, en el Festival de la Doma y Folklore de Jesús María, ante 7 mil personas.
Emocionados por su última vez juntos en vivo, el tucumano y el cordobés ofrecieron un potente show que sorprendió a muchos de los presentes. Desde su pop melódico hasta su faceta más urbana, todos corearon las 14 canciones de su setlist.
El espectáculo continuó como si no fuera una despedida, dejando en evidencia la química natural que construyeron a lo largo de tantos años juntos. “Gracias por habernos acompañado en este camino”, expresó Bernasconi. “Nos seguiremos encontrando siempre con ustedes”, adelantó Espíndola.
Noche consagratoria de Luck Ra y fin de festival a puro cuarteto
A las 2 de la madrugada, y con gran expectativa, Luck Ra salió a escena. Las visuales en la pantalla mostraban el sol argentino, una botella cortada y la provincia de Córdoba en el mapa.
Su show fue demoledor y enérgico, con todo el Anfiteatro José Hernández rendido a sus pies. Los más jóvenes cantaron y bailaron cada una de sus canciones.
Desde un lado de la tribuna VIP, su papá, Mario, explotaba de orgullo. Tras escuchar Que me falte todo, Te mentiría y Ya no más, expresó a La Voz que no podía creer la convocatoria, que incluía niños, adolescentes y adultos. “Su música atraviesa generaciones”, destacó.
En el otro extremo del VIP, Flavio Mendoza observaba atento el espectáculo, mientras su hijo Dionisio cantaba los temas junto a un grupo de niños.
Luck Ra tomó la posta del cuarteto y, en una noche como la de Jesús María, rindió homenaje al género con una intro de La Mona Jiménez y canciones icónicas como Fuego y Pasión, Lo mejor del amor y Por lo que yo te quiero, que tocaron el corazón de todos. Hay mucho de Rodrigo en Facundo.
El cierre fue aún más demoledor que el inicio. Temas como Ya no vuelvas, La Morocha y la reciente Bzrp Music Sessions, Vol. 61 coronaron una presentación de excelencia.
A las 4 de la mañana, y con un público reducido, la voz femenina del cuarteto bajó el telón de la histórica 59.ª edición del Festival de Doma y Folklore de Jesús María.