04 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Jesús María

Córdoba. Jesús María 2025: grilla de artistas día por día, precio de entradas y todo lo que tenés que saber

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María comenzará el jueves 9 de enero y culminará el lunes 20 de enero. Habrá beneficios con Club La Voz. Todo lo que tenés que saber.

9 de enero de 2025,

09:34
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Jesús María 2025: grilla de artistas día por día, precio de entradas y todo lo que tenés que saber
Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María 2025.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.283 del miércoles 2 de julio

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 2 de julio

3

Sucesos

Alerta. Las fotos que explican la trágica muerte de 5 personas por monóxido en una casa de Villa Devoto

4

Fútbol

En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

5

Servicios

Ola polar. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este jueves 3 de julio

El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María es uno de los más tradicionales de Córdoba y de Argentina. Es visitado no sólo por cordobeses, sino por público de todo el país, incluso de América Latina. La edición 2025 tendrá lugar del 9 al 20 de enero y contará con la presencia de renombrados artistas y destacados jinetes.

Los 25 años de Cosquín Rock

Festival nacional de Folklore Cosquín 2025

alcohol conservadora jesús maría

Mirá

Córdoba. Jesús María 2025: cuánto sale llevar la conservadora al Festival Nacional de Doma y Folklore

Redacción LAVOZ
Otra fisonomía. El campo de doma ya no se hará sobre champas. (La Voz)

Ciudadanos

Enarenado. Ya no habrá césped en el campo de la Doma de Jesús María: cuáles son los motivos

Corresponsalía LaVoz
Magui Olave en vivo en La Voz

Espectáculos

Doma y Folklore. El Festival de Jesús María sorprendió anunciando que cuatro artistas más se sumarán a la grilla

Especial La Voz

¿Cuándo empieza Jesús María 2025?

El Festival de Jesús María 2025 se llevará a cabo desde el viernes 10 al domingo 19 de enero de 2025. No obstante, habrá dos noches extras, el jueves 9 y el lunes 20 de enero.

¿Dónde se realiza el Festival de Jesús María 2025?

Desde el año 1966, este festival se lleva a cabo durante el mes de enero en el Anfiteatro José Hernández de la ciudad de Jesús María (Provincia de Córdoba, Argentina).

Las noches del festival tiñen de tradición y folklore a Jesús María, tanto dentro como fuera del Anfiteatro. Peñas, ferias de artesanías regionales y puestos de comidas típicas de Argentina tienen lugar en sus inmediaciones, mientras que dentro del Anfiteatro se puede disfrutar del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, destrezas gauchas habituales del campo argentino, shows de consagrados artistas de Argentina y espectáculos de danza.

Más de 2.000 bailarines participan de la apertura y del cierre de la edición.
Más de 2.000 bailarines participan de la apertura y del cierre de la edición.

La grilla de Jesús María 2025, día por día

  • El jueves 9 de enero, el ingreso al predio será gratuito para todo el público, y se presentarán la banda Sin Límites Folk, Matías Rojas, Sant2, Priscila Ortiz y Delmonte. También se sumaron Chipote y Los Herrera.
  • El viernes 10 de enero la figura central será Luciano Pereyra, acompañado por otros artistas como La Barra, Juan Fuentes y Natalia Pastorutti. Este día tendrán inicio el Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada y el Campeonato Jinete del Festival.
  • El sábado 11 de enero estarán Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales.
  • El domingo 12 de enero se presentarán Jorge Rojas, Los Nocheros, La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Banegas. En el predio, tendrá lugar el espectáculo del Campo Tropillas Entabladas y el Desfile Unión de los Pueblos.
  • El lunes 13 de enero estarán Los Tekis, La K’ onga, Diableros Jujeños, Kepianco, Coroico con la participación de 600 caporales y el humorista Camilo Nicolás. Además, en el predio se desarrollara el espectáculo de “Tropillas Entabladas”.
  • El martes 14 de enero se presentarán Sergio Galleguillo, Desakata2, Destino San Javier, Loy Carrizo, Los Nombradores del Alba y Camilo Nicolás. Continuará el espectáculo de campo con las tropillas entabladas.
  • El miércoles 15 de enero promete ser un gran día, dado que estarán Soledad Pastorutti, Eugenia Quevedo y la LBC, Raly Barrionuevo, Herederas con Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández; Gualicho y finalmente Pirulo con la participación de Mauro y Gerardo. En el campo se realizará un espectáculo de Destrezas Gauchas.
  • El jueves 16 de enero estarán Los Manseros Santiagueños, Ulises Bueno, El Indio Rojas, Los Carabajal, Ceibo y Florencia Paz. Mientras que en el campo habrá un espectáculo de Tropillas Entabladas.
  • El viernes 17 de enero, cantarán el infaltable Chaqueño Palavecino, Q’ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jessica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
  • El sábado 18 de enero se presentarán Abel Pintos, Nahuel Pennisi, Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q’ Va. En el campo se podrá disfrutar del espectáculo de danza Melodías del Montiel, de la final del Campeonato Nacional e internacional de Jineteada y de la final del Campeonato Jinete del Festival.
  • El domingo 19 de enero estarán Los Palmeras, El Loco Amato, Los Trajinantes, La Clave Trío y el ganador del Predio Doña Pipa. En el último del día del campo se realizará la entrega de premios, el espectáculo de danza “Malambo Soy” y el Campeonato Color y Coraje con 54 montas seleccionadas.
  • Finalmente, la edición 59 se despide con la noche extra, a realizarse el lunes 20 de enero con la presencia de Luck Ra, Diego Torres (que se presenta por primera vez), Mya y Valentino Merlo. También se suman Magui Olave y la banda “La Pleyer”. Prohibido el ingreso de conservadoras.

Entre los cambios más relevantes de esta edición, nuevos locutores serán la cara visible de la conducción a cargo de Erica Pereyra y Alejandro Bustos.

Jesús María 2025: cuánto valen las entradas

La entrada general tiene un valor de $ 30.000, salvo la del lunes 20, que tiene un costo de $ 32.000. Las plateas varían sus valores según la noche y oscilan entre los $ 40.000 y los $ 100.000, dependiendo el día.

En tanto que los menores de cinco a 11 años, al igual que los jubilados, abonan los tickets a $ 15.000, con la excepción del lunes 20, que se cobra el valor de la entrada general.

Con respecto a la tarifa para llevar conservadora con alimentos y bebidas propios, es de $ 30.000.

Las entradas pueden comprarse en la página web de Paseshow, aunque también pueden adquirirse en formato físico en las boleterías del Anfiteatro José Hernández. Cleto Peña N° 82, Jesús María, Córdoba. De lunes a viernes de 18 a 21.

Beneficios de Club La Voz

Quienes tengan una suscripción a La Voz que incluya la tarjeta de beneficios y descuentos Club La Voz, tienen 2x1 en entradas generales, todos los días, abonando en efectivo, débito y crédito en un pago.

Las entradas se pueden adquirir en PaseShow (ingresando tu DNI como código de descuento) o presencialmente, presentando tu credencial en las boleterías del Patio Olmos (Segundo Piso Local 314); Pago Fácil (25 de Mayo 140 y Elias Yofre 1050).

Podés consultar las bases y condiciones en: club.lavoz.com.ar

Transporte a Jesús María

En tanto, el valor del boleto para viajar a Jesús María desde Córdoba en colectivo ronda los 5.400 y los 5.800 pesos, de acuerdo a la empresa de ómnibus. El viaje tiene una duración de poco más de una hora partiendo desde la Terminal.

¿Cómo surgió el Festival de Jesús María?

El Festival de Jesús María tiene su origen en 1965, en los eventos que llevaba a cabo la Cooperadora de la Escuela Primer Teniente Morandini con el objetivo de recaudar fondos en beneficio de sus alumnos. A partir de dicha iniciativa, surge la idea de realizar un Festival de Doma y Folklore, para lo cuál también se invitó a participar a las demás cooperadoras de escuelas de Jesús María.

De esta manera, el primer Festival de Doma y Folklore de Jesús María tuvo lugar en enero del año 1966, y su éxito, tanto en convocatoria como recaudación, desencadenó el crecimiento constante del festival, hasta alcanzar la trascendencia y el nivel de convocatoria actual, llegando a convertirse en uno de los espectáculos más grandes de América en su género.

¿Quién organiza el Festival de Jesús María?

El Festival de Jesús María esta a cargo de una comisión organizadora o comisión directiva, que realiza su labor de forma voluntaria.

Temas Relacionados

  • Jesús María
  • Jesús María 2025
  • Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María
Más de Música
Historia del rap en Córdoba, el libro que reconstruye los orígenes del hip hop en “la Docta”

Música

Música y literatura. Historia del rap en Córdoba, el libro que reconstruye los orígenes del hip hop en “la Docta”

Juan Manuel Pairone
fotos

Música

En octubre. Cristian Castro se suma a la fiesta Creepy Halloween y vuelve a tocar en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Evaluadores de Coneau visitaron la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Educación. Calidad y fortalecimiento institucional: la UPC recibió a evaluadores externos de Coneau

Universidad Provincial de Córdoba
Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Mundo Maipú
José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Agencia Córdoba Joven
La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ag

Política

Análisis. El ruido en la política que llega de Tribunales

Roberto Battaglino
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Oscar Roldán

Negocios

Análisis. Salarios bajos para vivir, pero caros para producir

Ana Viganó*
Zohran Mamdani, uno de los candidatos a ser el alcalde de Nueva York

Mundo

Política internacional. Zohran Mamdani: la irrupción de dirigentes inmigrantes perturba el poder en EE. UU.

Mario Pino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

  • Balearon a un expolicía de la Federal para robarle frente a su familia. (Captura)

    Castelar. Video: balearon a un expolicía de la Federal para robarle frente a su familia

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Passerini defendió la regulación de Uber: Queremos reglas claras para todos

  • 00:55

    Las imágenes del lugar del accidente de Diogo Jota

    En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

  • 00:28

    Una comadreja y un cierto suelto, protagonistas de la tarde de miércoles en Córdoba.

    Al rescate. Un ciervo suelto y una comadreja escondida, los protagonistas de la tarde en Córdoba

  • 00:38

    Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena.

    No paran. Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena: el video del anuncio

  • jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

    Escándalo. Casi a las piñas: dos diputadas increparon a Espert y lo trataron de “cagón” y “psicópata”

Últimas noticias

Javier Saiz

Básquet

Análisis. Javier Saiz y la final que Instituto empata con Boca: “Hicimos el daño de ganar de visitante”

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Instituto

Básquet

Liga Nacional. La final viaja a Córdoba: cuándo se juegan los dos partidos entre Instituto y Boca en el Sandrín

Redacción LAVOZ
Instituto

Básquet

Liga Nacional. Instituto aguantó todo y más, pero perdió con Boca en suplementario y la final está 1-1

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
Apagón en España.

Opinión

Energía. La lección del apagón español: por qué Argentina debe planificar su red eléctrica

Juan Manuel Pereyra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10514. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design