16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Jorge Rojas

Entrevista. Jorge Rojas celebra 20 años como solista: Siempre he tratado de ser honesto conmigo y mi música

El artista arranca los festejos con una fecha en La Yapa, el patio de su casa. Repasa su pasado y habla del presente: “Cuando las cosas son injustas, los artistas somos los primeros en reclamar”.

1 de marzo de 2025,

20:39
Andrés Fundunklian
Andrés Fundunklian
Jorge Rojas celebra 20 años como solista: Siempre he tratado de ser honesto conmigo y mi música
Jorge Rojas se enorgullece de tocar en tres formatos diferentes este verano. Y anuncia que se viene una faceta de "piano y voz" (foto prensa Jorge Rojas).

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

A pesar de todo, hay que celebrar. Ese es el lema que se impone en la vida de Jorge Rojas, el cantor nacido en Neuquén, criado en el chaco salteño y radicado hace un largo tiempo en el valle cordobés de Paravachasca. Este martes 4 de marzo, el artista estará soplando 53 velitas, pero además este año hay gran festejo: se cumplen dos décadas del comienzo de su camino solista, cuando dejó Los Nocheros en medio un torbellino a mediados de 2005.

Jorge Rojas mostró las canciones de "Voy a abrir mi corazón", su más reciente disco.

Música

Abrir el corazón. Jorge Rojas, raíz y vuelo: Estoy en una etapa de poder cantarlo y decirlo todo

Juan Manuel Pairone

Lejos quedaron hoy esas polémicas luego del reencuentro oficial con sus excompañeros durante 2023, que se coronó con una seguidilla de shows muy emotivos sucedidos el verano pasado en un espacio especialmente pensado para estos “grandes encuentros”. Nada menos que el patio de su casa, bautizado como La Yapa.

Cumple con amigos en La Yapa

En la previa de su nuevo aniversario personal, se plantea la primera gran celebración también en ese espacio que Rojas define como un “sueño cumplido”. Para el cantor, la posibilidad de invitar a colegas a su “casa” y generar allí momentos únicos es un regalo de la vida. “Imaginate que arrancamos esto haciendo un encuentro con Los Nocheros. Después sucedió lo de Raly (Barrionuevo), los chicos de Ahyre, el finde pasado con Los Tekis. Tenerlos a todos en mi casa ya tiene otro fin, hay una amistad. Además, de ahí surgieron y seguirán surgiendo todo tipo de proyectos musicales”, señala.

“La idea de este lunes de carnaval es seguir con ese intercambio con colegas que admiro y también, como es mi cumple, se van a llegar amigos personales, mi familia... Será un momento muy hermoso”, anticipa Rojas sobre el evento que lo mostrará en su proyecto más folklórico junto a Chango Spasiuk, Orellana Lucca y su sobrino Matías Rojas, hijo de su hermano Alfredo.

View this post on Instagram

A post shared by La Yapa “Grandes encuentros” (@layapa_grandesencuentros)

El cantor subraya que el objetivo de este festejo es, además, parar un poco la pelota luego de la vorágine de la temporada de festivales.

“Esas cosas lindas que suceden en los festivales pasan muy rápido y no te da tiempo a que puedas disfrutar el día después. Un encuentro como el de Jesús María, lo de Cosquín, Villa María, Cafayate el otro día, que fue hermoso. Y encima me voy a dar el gusto de invitar a un amigazo y musicazo como el Chango Spasiuk”, explica.

Luego suma anécdota: “Con el Chango tenemos una relación hermosa, aunque no nos crucemos tanto. Una vez fue al Cultura Nativa, nuestro encuentro allá en el chaco salteño, a dar unos talleres de música, y a la noche subimos al escenario juntos. Fue inolvidable”.

–Son 20 años de tu trayecto como solista, de aquel momento que fue sin dudas una especie de “salto al vacío”. ¿Cambiarías algo de cómo se dio todo aquello? ¿Qué tipo de balance hacés?

–Fue un poco largarse a navegar por aguas desconocidas. Salí para un lado y después también me tocó ir para otro lado. Siempre fui consciente de que iba a tener días hermosos, sintiendo que tocaba el cielo, y de repente todo se puede derrumbar. Luego aparecen las canciones, uno se siente inspirado, conectás con la gente de una manera directa y todo vuelve a florecer. También pasa que hubo un disco en el que parece que estuviste en otro hemisferio y no hay forma. La verdad, la verdad, trato de no pensar en qué hubiera pasado si lo hubiera hecho de otra manera. Obviamente por ahí uno sabe que ha cometido errores, pero el error siempre tiene que estar para el lado del aprendizaje. Te vas a dar contra la pared porque es imposible que todas sean buenas decisiones. Fui para adelante teniendo en cuenta mi corazonada, siempre traté de ser honesto conmigo y con mi música. En el arte hay cosas que son muy puras, que tienen que ver con algo que uno lleva adentro, entonces por ahí esas cosas hacen que uno vaya a veces medio en contra de las estrategias.

Jorge Rojas en Cosquín 2025. "Uno sabe que ha cometido errores, pero tiene que ser para el aprendizaje", reconoce durante la entrevista restrospectiva (LVI / Carlos Romero)
Jorge Rojas en Cosquín 2025. "Uno sabe que ha cometido errores, pero tiene que ser para el aprendizaje", reconoce durante la entrevista restrospectiva (LVI / Carlos Romero)

–¿En qué sentís que fue así y cómo ves la cosa para adelante? ¿Te proyectás de acá a 20 años más?

–Recién en estos últimos años he logrado organizarme un poco más con respecto a lo musical. Viste cuando decís: ‘Tengo papeles por todos lados, voy a ordenar el escritorio’. Eso pasó. Tomé las canciones más folklóricas que estaban siempre ahí y armé una banda solamente para eso, con violines, bombo y guitarra. De tanto en tanto, como ahora este sábado, sale a la luz. Después está el formato que yo le llamo “latino”, que es mi banda de siempre para tocar en casi todos los festivales. Son bien diferentes una de otra, hasta los técnicos cambian. Y el 22 de marzo en Río Cuarto voy a reflotar el sinfónico que hace mucho que no lo hago. Este verano voy a tocar de las tres formas y el orgullo es que es con mis canciones. ¿Para adelante? Nada muy a largo plazo. Sí estoy trabajando en un concierto a piano y voz, reformulando algunas canciones y componiendo otras nuevas. Tal vez este año me vean en ese plan en algún momento.

Jorge Rojas Los Nocheros

Música

Jorge Rojas y Los Nocheros: cómo se gestó el reencuentro tan esperado que tendrá cuatro shows íntimos

Andrés Fundunklian

–Imposible no preguntarte por la cuestionada frase de Pichetto sobre la “música norteña” y sobre todo este ataque del Gobierno hacia la cultura. Ahora va contra los derechos de autor y Sadaic, por ejemplo.

–Están forjando un montón de situaciones que tienen que ver con esta idea de producir cambios profundos, pero hay que tener mucho cuidado dónde uno se va a meter. Culturalmente este pueblo tiene una historia enorme y el arte es uno de los pilares fundamentales de esa historia e identidad. En este momento estamos expectantes ante esta situación y obviamente cuando sentimos que las cosas son injustas, los artistas somos los primeros en reclamar. La historia de nuestro país se escribió con canciones y artistas que tuvieron el coraje suficiente para poder denunciar lo que no estaba bien. Creo que eso va a pasar siempre. Quienes tenemos la posibilidad a través de una canción de dejar un pensamiento, una idea de lo que sentimos, de lo que vemos y de dónde venimos, lo vamos a hacer una vez más.

Para ir

Jorge Rojas en La Yapa (Anisacate) junto a Chango Spasiuk, Orellana Lucca, Matías Rojas y otros artistas. Lunes 3 de marzo, desde las 21. Entradas de $ 35 mil a $ 160 mil en paseshow.com.ar.

Temas Relacionados

  • Jorge Rojas
Más de Música
Preocupación por la salud de Alcides: está internado en terapia intensiva y su estado es delicado

Música

Recibió el alta. Alcides evoluciona favorablemente tras sufrir una hemorragia intestinal: “Está muy animado”

Redacción LAVOZ
Ulises Bueno

Música

Video. El divertido cruce entre Ulises Bueno y el presidente de Instituto en el Sandrín

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

Incendio en Villa del Prado

Ciudadanos

Córdoba. Se desató un importante incendio en un aserradero en Villa del Prado: impactantes imágenes

Redacción LAVOZ
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Deportes

Así vivieron los hinchas de Instituto el triunfo ante Boca en el Sandrín

EMMA WATSON.

Tevé

Polémico. Emma Watson fue sancionada por exceso de velocidad y no podrá manejar por seis meses

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design