Juan Ingaramo publicó El Verdadero, su sexto disco al que presenta como el trabajo más honesto e introspectivo de su carrera.
“El título ya simboliza un estado: dejar de intentar encajar y volver a la esencia pura de la música. Es un álbum confesional, directo y sin solemnidad, donde el artista se muestra tal cual es”, asegura un respaldo promocional de Geiser.
Con Mariano Otero en la producción, El Verdadero combina la base pop característica de Ingaramo con r&b, soul, house y funk, “filtrados por una sensibilidad argentina y contemporánea”, siempre de acuerdo al sello editor.
El disco fue grabado entre 2023 y 2025 en Buenos Aires y Nueva York, y refleja “una madurez artística y sonora que convierte esta nueva entrega en un trabajo sofisticado, íntimo y auténtico, desde su identidad más genuina”.
“Las canciones nacieron en un momento de introspección, entre noches de composición (¡a la inspiración hay que buscarla!), giras, la paternidad y la búsqueda de equilibrio”, dijo Ingaramo sobre El Verdadero, que tuvo una estrategia de lanzamiento que incluyó una pieza audiovisual con colaboración de Luis Ventura.
“Algunas son autorreferenciales, otras observan desde afuera, pero todas parten de lo vivido. Hay melodías que aparecieron jugando con Mariano, otras al piano, otras en la guitarra o en notas de voz espontáneas. Más que un concepto, diría que el disco tiene un hilo emocional”, completó Ingaramo sobre una entrega en la que participan invitados como Gauchito Club en 24hs y Julian Kartun en Antiguo y Moderno.
También fueron de la partida Leo Genovese, Franco Luciani, Sergio Verdinelli, Ernesto Snajer, Didi Gutman, Tiki Cantero, Tincho Allende, Agustín Campos, Mia Folino, Benja López Barrios y Hernán Ortiz.
Además, el disco incluye Shampoo, una emotiva canción dedicada a su hija Lila, quien también participa en el videoclip.
“La voz al frente y la forma de contar marca el pulso de El Verdadero: un disco confesional pero claro, emotivo pero sin solemnidad, reflejando una identidad que no necesita alzar la voz para hacerse escuchar”, cierran desde Geiser.
Un perfil de Juan Ingaramo
Juan Ingaramo es músico, productor y uno de los principales referentes de la escena argentina. Dio sus primeros pasos en el indie nacional haciéndose un lugar de preponderancia en la escena latina del pop.
Sus raíces se hicieron escuchar en sus canciones y hoy en día, además de ser uno de los cancionistas más importantes del país, también es uno de los abanderados de la idiosincrasia y el carisma cordobés.
En materia de reconocimientos, Juan Ingaramo fue nominado como mejor nuevo artista en los Grammy Latinos, y obtuvo nueve nominaciones a los Premios Gardel.
Además Acaríñame, su single junto a Los Ángeles Azules y Julieta Venegas, compitió en los premios “Lo Nuestro” 2019.
“Queda comprobado que no hay género que se resista a su voz y a su impronta y reformula su música con perfecta armonía y seguridad”, sentencian sus difusores.
En los últimos años, Juan se ha desarrollado como una revelación frente a la pantalla en su papel de actor. Desde su participación en El Reino, el cordobés dejó en claro que el talento no es solo musical. Actualmente se encuentra protagonizando el musical de Pretty Woman en calle Corrientes junto a Florencia Peña, haciendo más de 10 funciones semanales a sala llena.
“Entre la música y la actuación, su lugar es en un escenario. Cautiva multitudes con sensualidad, diversión y, cuando se trata de shows musicales, su interpretación enamora a quien lo vea”, cierran.

























