Juan Ingaramo revela una nueva etapa sonora en su carrera con Por sí o por no, dejando en claro que la búsqueda está en la sofisticación musical, pero sin perder esa conexión directa con el pop que tanto lo caracteriza. Esta canción es el primer adelanto de un nuevo álbum que se encuentra produciendo junto a Mariano Otero.
“Este tema tiene una base de soul y r&b suave, donde el groove es sutil y la emoción se construye desde lo armónico. La presencia de Leo Genovese en el piano eléctrico y teclados le aporta una profundidad especial. Y espacial. Es música sensible, pero con aire, con swing, con estilo”, dice Juaninga.
Por si o por no habla sobre el deseo, la espera y la fantasía, siempre de acuerdo a su compositor. “La ciudad no para, la cabeza está llena de dudas, pero seguimos creyendo que el amor puede aparecer, como por arte de magia, y recordarnos quienes somos. Como una carta que alguien manda sin saber si va a ser leída", añade.
En el marco de este lanzamiento, Juan presenta una pieza audiovisual en la que se retrata la imagen de un Juan sincero, auténtico. A través de guiños, hacen referencia a su vida, pero desde una estética cuidadosamente trabajada, que transmite cercanía y honestidad.

“Nuestra prioridad es construir a un Juan verdadero, conectado con la música, conectado con él mismo y conectado con su público desde un lugar real. Este es Juan”, señalan desde Geiser, el sello editor.
“Fiel a su impronta y sin dejar de superarse, Juan Ingaramo abre su corazón y nos regala una nueva obra”, concluyen.
Un perfil de Juan Ingaramo
Juan Ingaramo es músico, productor y uno de los principales referentes de la escena argentina.
Su reinterpretación de la música cordobesa no solo lo posicionó como abanderado de su cultura, sino también, puso en oídos de toda una nueva generación los sonidos y la poesía de sus raíces.
En materia de reconocimientos, Juan Ingaramo fue nominado como mejor nuevo artista en los Latin Grammy y en 2022 estuvo ternado en la categoría mejor álbum pop alternativo por su cuarto disco La Batalla (2021).

Además, Acaríñame, su simple junto a Los Ángeles Azules y Julieta Venegas, compitió en los premios Lo Nuestro en 2019.
“Queda comprobado que no hay género que se resista a su voz y a su impronta y reformula su música con perfecta armonía y seguridad”, se jactan sus difusores.
En los últimos años, Juan se ha desarrollado como una revelación frente a la pantalla en su papel de actor. Desde su participación en El Reino (Netflix), el cordobés dejó en claro que el talento no es solo musical. Actualmente se encuentra protagonizando el musical de Pretty Woman en calle Corrientes junto a Florencia Peña, haciendo más de 10 funciones semanales a sala llena.
“Entre la música y la actuación, su lugar es en un escenario. Cautiva multitudes con sensualidad, diversión y, cuando se trata de shows musicales, su interpretación enamora a quien lo vea”, cierran.
Más información
Juan Ingaramo, con nuevo disco en camino: “La música es un servicio a la comunidad”