Este domingo 2 de noviembre, a las 20 y en el Teatro del Libertador General San Martín, la Cantoría de la Merced presenta Gloria In Eternum, un concierto de gala que reunirá a la agrupación coral con la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba.
Su propósito central es interpretar el célebre Gloria RV 589 de Antonio Vivaldi, una de las obras más emblemáticas del Barroco musical.
El programa se completa con música de Wolfgang Amadeus Mozart, Arvo Pärt, Eric Whitacre, Mario Castelnuovo - Tedesco y Rolando Valladares, “en una propuesta que invita a sumergirse en un recorrido sonoro de gran belleza y profundidad espiritual”, según sus difusores.
El programa de Gloria In Eternum, concierto de la Cantorìa de la Merced
Salve Regina, de Arvo Pärt
Gloria RV 589, de Antonio Vivaldi
Misericordias Domini K.222, de Wolfgang Amadeus Mozart
Stopping by Woods on a Snowy Evening, de Eric Whitacre/ orquestación de Santiago Ruiz
Procesión (de Romancero Gitano), de Mario Castelnuovo - Tedesco/ orquestación de Santiago Ruiz
Crótalo (de Romancero Gitano), de Mario Castelnuovo - Tedesco/ orquestación de Santiago Ruiz
Vidala del último día, de Rolando Valladares y Raúl Galán/ arreglos y orquestación de Santiago Ruiz
En esta gala, la Orquesta de Cuerdas Municipal estará acompañada por el trompetista Mauricio Peralta y por el oboísta Sebastián Vallejo, integrantes de la Banda Sinfónica Municipal de Córdoba.
Emilia González, será la contralto solista, mientras que Gastón Pedernera, Paula Piazza, María Silvina Tolosa y Anna Gabriela Martínez Álvarez, los solistas de la Cantoría de la Merced.
Sobre la Cantoría de la Merced
Fundada el 5 de marzo de 2004 bajo la dirección de Santiago Ruiz, la Cantoría de la Merced ha desarrollado un amplio y variado repertorio coral, presentándose en los principales escenarios del país y participando en festivales nacionales e internacionales.
A lo largo de sus 20 años de trayectoria, ha obtenido numerosos premios y distinciones, consolidándose como uno de los coros más destacados de la escena argentina.
Sobre la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba
Creada en 1956, la Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba interpreta un repertorio que abarca desde el Barroco hasta la música contemporánea, incluyendo también composiciones populares argentinas.
A lo largo de su historia ha contado con la dirección de destacados maestros como Luis Nihoul, Herbert Diehl y Daniel Schapiro, y actualmente es dirigida por Santiago Ruiz.
“Comprometida con el acceso a la cultura, la Orquesta desarrolla una intensa agenda de conciertos en salas, iglesias, centros culturales y espacios públicos, además de presentaciones en el interior de la provincia, el país y el exterior”, cierra un respaldo oficial.
Entradas, disponibles en el portal Autoentrada.























