26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / jazz

Gran evento. La Córdoba Jazz Orchestra cumple 20 años y lo celebra en el Teatro del Libertador: Hay más músicos, pero falta público

La agrupación lleva dos décadas aportando a la cultura cordobesa. Aquí hablan de el origen, el presente de la orquesta y del momento actual de la escena del jazz.

24 de julio de 2025,

21:01
Nicolás Lencinas
Nicolás Lencinas
La Córdoba Jazz Orchestra cumple 20 años y lo celebra en el Teatro del Libertador: Hay más músicos, pero falta público
La Córdoba Jazz Orchestra celebra sus 20 años en el Teatro del Libertador San Martín. (Prensa CJO)

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

4

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

La Córdoba Jazz Orchestra cumple 20 años y lo festeja el domingo 27 de julio con un concierto especial en el Teatro del Libertador San Martín.

La agrupación nació con la idea de darle una impronta local y popular a un género que suele imaginarse como algo distante.

Horacio Di Yorio vuelve a Córdoba para tocar junto a la CJO.

Música

Candombe "big band". La Córdoba Jazz Orchestra recibe y acompaña al pianista uruguayo Horacio Di Yorio

Redacción LAVOZ

Germán Siman fue el fundador de este espacio, que creció hasta convertirse en una escuela musical y que, gracias a un marcado recorrido artístico, alcanzó el reconocimiento internacional por parte de colegas del género.

En diálogo con La Voz, el propio Germán brinda detalles de aquel big bang. “Mirá, esta idea surgió en 2005, cuando nos visitó un baterista llamado Steve Senz, con quien entablamos una amistad, y a partir de ahí iniciamos dos proyectos”, comenta vía Meet, en compañía de dos compañeros de orquesta: Ismael Avecilla y Guillermo Arce.

“En ese momento, él estaba trabajando en el Shell Lake Arts Center. Me invitó a dar clases allá, y también surgió la posibilidad de iniciar una orquesta y un campamento acá, en Córdoba. Así fue que, el 23 de diciembre de 2005, hicimos el primer toque de la orquesta”.

A la izq. Germán Siman/Der. Steve Senz. (Prensa CJO)
A la izq. Germán Siman/Der. Steve Senz. (Prensa CJO)

Así nació una doble aventura: el Córdoba Jazz Camp y la Córdoba Jazz Orchestra. El segundo concierto del grupo llegó en Semana Santa de 2006, cuando Steve volvió a Córdoba. Fue en el Auditorio Perón y marcó el primer paso firme del proyecto. Ese mismo año también se realizó la primera edición del campamento.

“En julio de 2006 tocamos en el teatro Comedia, y también hicimos una actuación en el Teatro del Libertador San Martín. A partir de ahí, despegamos por nuestra cuenta”, recuerda.

La crisis económica de 2008 en Estados Unidos complicó los viajes de Senz, quien dejó de venir durante varios años. Sin embargo, la conexión se mantuvo viva a la distancia. “Yo le mandaba videos, grabaciones de lo que estábamos haciendo, y él nos enviaba devoluciones técnicas. Sobre todo, nos marcaba cuestiones de balance entre las filas. Eso fue clave para nuestro crecimiento”, destaca.

Con el tiempo, la orquesta atravesó distintas etapas y direcciones. En 2014, un nuevo capítulo se abrió con la llegada de Nicolás Ocampo al rol de director.

“Nos habíamos quedado sin director, y Nico dijo: Está bien, yo me hago cargo. Desde entonces, le imprimió una impronta muy fuerte: músicas cordobesas, arreglos propios y una identidad bien definida”, define Germán.

La formación y el perfeccionamiento fueron siempre una prioridad. Cada vez que un músico extranjero pasaba por Córdoba, era una oportunidad para capacitarse. Así llegaron clínicas, seminarios y colaboraciones que enriquecieron al grupo.

“Donald Harrison dio clínicas para saxos, Adam Rapa trajo a un trompetista italiano que trabajó con las trompetas, y también estuvo Gene Aitken, un reconocido director de banda que nos dio un seminario muy importante”, detalla.

El Córdoba Jazz Camp también fue un espacio clave para esa formación constante. Allí pasaron músicos como Juan Cruz Urquiza, Sergio Wagner, Julio Kobryn, Nick Holmes, Mariano Loiácono, Oscar Giunta, Julio Goitia, John Stowell, entre otros.

Crecer desde adentro

Mientras brinda sus respuestas y sus recuerdos, Germán se apoya en Ismael, saxofonista de la orquesta quien también ha tomado el rol de director. Con orgullo, el creador de la orquesta invita a su discípulo a comentar cómo fue su crecimiento dentro de la agrupación.

“Yo empecé justo en 2015 (me acuerdo bien porque fue el año de la transición y también el año en que me vine a vivir a Córdoba). Para mí, hace diez años, era impensado arreglar o dirigir una orquesta. Tenía algo de experiencia en otras en las que había participado en Rosario, pero no me sentía capacitado. De hecho, ahora preparé unos arreglos y, aun así, me sigo sintiendo un poco tímido con eso”, comenta el músico.

“Siento que estamos en un punto de equilibrio muy interesante, con organismos formativos que nos preparan musicalmente de forma profesional, y al mismo tiempo, estamos en un nivel en el que todos fuimos creciendo juntos. Creo que alcanzamos una madurez no solo individual, sino también como grupo”.

Ismael Avecilla, Nicolás Ocampo y Guillermo Arce. (CJO)
Ismael Avecilla, Nicolás Ocampo y Guillermo Arce. (CJO)

Por su parte, Guillermo Arce recuerda: “Yo empecé a tocar en el 2007, al poco tiempo de que comenzó la orquesta. Me tocó vivir el proceso de conocer y aprender de todos los directores, y también de la cantidad de compañeros que fueron transitando este camino con la agrupación, que yo sigo queriendo y a la que sigo perteneciendo”, apunta.

Y con un dejo de emoción, abraza la nostalgia: “Estos últimos años tuve algunos sucesos personales, pero acá estoy todavía. Y he aprendido de cada uno de los directores: empecé con Steve, luego Germán, después vino Alejandro Zárate, más tarde Pablo De Lorca... Hubo varios más, no me acuerdo del que estuvo justo antes de Nico Ocampo, pero después vino él. Y de todos aprendí algo”, cuenta.

“Y sigo en la orquesta porque sigo aprendiendo, incluso de mis propios compañeros. Esto que decía el Isma, que todavía se siente tímido para dirigir, lo entiendo perfectamente. Pero la verdad, Isma –esto es más para vos que para la nota– uno nunca sabe cuándo ya está listo, porque siempre estás estudiando, leyendo, aprendiendo. Nadie te dice con una voz autorizada: ‘bueno, ya está, ahora sos director’. Pero para mí, vos ya lo sos, y vas a ser un gran director.

El jazz hoy en Córdoba

Si bien en el último tiempo los festivales de jazz han acaparado la atención de los cordobeses, según los músicos de la orquesta faltan salones y más movidas para tocar.

–¿Cómo ven al jazz actualmente?

–Arce: Siempre hubo actividades de jazz. Lo que sí noto desde hace unos años es que, gracias a las redes sociales y otras formas de difusión, todo creció mucho más. Incluso el Festival Internacional de Jazz no tiene tantos años; no sé exactamente cuántos, pero es relativamente joven. Y va creciendo.

–Siman: Hoy en día hay un contraste. Quizás antes se podía decir que había menos músicos, pero más público. Hoy hay muchos más músicos de jazz, pero el público sigue siendo limitado. El festival funciona bien, se mueve, pero el problema es que durante el resto del año no hay una escena sostenida. Yo me acuerdo de que hace años iba a ver al Terceto Yunes, y llenaban el Teatro del Libertador. Venían músicos internacionales y también llenaban. Había una verdadera movida jazzera. Me parece que hoy Córdoba no tiene ni siquiera un club de jazz, un lugar donde todas las semanas haya una grilla con distintos músicos tocando.

–Avecilla: Público siempre hubo, de una u otra forma. Coincido con lo que decía Germán: durante el año, no hay un desarrollo permanente de la escena, y eso complica las cosas. También influye mucho la situación económica general, que a veces aleja no solo al público, sino también dificulta que uno pueda producir o gestionar proyectos. Hay menos locales donde pedir fechas, y culturalmente el movimiento está tendiendo hacia otros géneros o espacios. Pero, amén de todo eso, yo creo que el público está. Lo que pasa también es que hay un preconcepto sobre el jazz, de que es una música pretenciosa o demasiado intelectual. Y yo, honestamente, no creo que sea así. Incluso creo que algunos músicos, erróneamente, contribuimos a alimentar ese prejuicio. Por eso me parece importante aclarar que la música se puede disfrutar desde cualquier lugar y de muchas maneras.

Para ir

La Córdoba Jazz Orchestra celebra sus 20 años en el Teatro del Libertador San Martín (Av. Vélez Sarsfield 365). El evento será el domingo 27 de julio a las 20. Entradas desde $ 8.000 disponibles en autoentrada.com

Temas Relacionados

  • jazz
  • Teatro del Libertador San Martín
Más de Música
Ca7riel & Paco Amoroso

Música

Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

Redacción LAVOZ
MonoSrong y Larrix

Música

Entrevista. Mono Strong y Larrix se preparan para una nueva Final Red Bull Batalla Argentina: Vamos a ganarla

Nicolás Lencinas

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

Últimas noticias

Boca Juniors

Fútbol

En el "Ducó". Boca visitará a Huracán en busca de su primera victoria en el Torneo Clausura: hora y TV

Redacción LAVOZ
Arbol Unquillo

Ciudadanos

Córdoba. Árboles que desviaron el camino: cuando la naturaleza impone su traza

Federico Schueri
Córdoba Athletic La Salle HC

Hockey

Segunda mitad. Arrancó el Clausura del Torneo Oficial Damas “A” de hockey: los resultados

Redacción LAVOZ
Ricardo Zielinski

Fútbol

Tarea complicada. Zielinski debe rearmar el 11 de Belgrano para la Copa Argentina

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design