A partir de este miércoles, y hasta el próximo 28 de febrero, la artista cordobesa Lucía Bossa será una de las concursantes de Mi Primer Escenario, acción promovida desde Spotify que tiene como fin elegir a un nuevo artista para participar de la próxima edición del festival Quilmes Rock.
Definido como “el primer concurso musical de Spotify en Argentina que impulsa a distintos artistas emergentes a mostrar su talento al mundo”, Mi Primer Escenario seleccionó a 10 artistas para participar de las votaciones que tendrán lugar hasta fin de mes.
Bossa, la única representante cordobesa en la definición, integra el listado de finalistas junto a Todos Los Martes, Ádeniz, Maniqui, Alter Vu, Setas, Hollywood Bungalows, Luna Zeta, Los Títeres y Nacho Contreras.
Para votar a Lucía o a cualquiera de los finalistas de Mi Primer Escenario, se puede acceder a la playlist oficial creada por Spotify. Allí se puede elegir a uno de los 10 nombres que pelean por un lugar en el Quilmes Rock 2025. El ganador será anunciado el 5 de marzo a través de los canales oficiales de Spotify Argentina.
Quién es Lucía Bossa
Lucía Bossa es una cantautora independiente de sólo 22 años que, sin embargo, viene cosechando varios laureles recientes. Galardonada como artista revelación de rock en los premios Cieya 2023, en la edición 2024 se consagró como ganadora de la categoría principal de ese mismo género.
Además, con su premio de 2023 obtuvo horas de grabación en 440 Estudio, donde registró su reciente EP Mentes procesadas. En ese trabajo de siete canciones, Bossa mixtura el rock con otros géneros como el blues, el tango, el funk, y el soul, “reivindicando el carácter experimental de la música de otras décadas y trayéndolas al presente con temáticas y sonoridades actuales”, según describen desde Spotify.
Bossa continúa construyendo un camino propio en el que se afianza tanto en las redes sociales y las plataformas (donde tiene números que dan cuenta de su creciente popularidad) como en la instancia de shows en vivo.
Recientemente, la cordobesa tocó por primera vez en el teatro Gran Rex de Buenos Aires, invitada por el grupo venezolano Caramelos de Cianuro. Además, en los últimos meses se ha presentado en salas porteñas de renombre como La Tangente o Niceto Club. Y el primer día de marzo, la cantante hará su debut internacional con su primer show en Santiago de Chile. Luego, será el turno de la presentación oficial de Mentes procesadas en Córdoba, con fecha aún por confirmar.