14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Mex Urtizberea

Punto de vista. La doble vara por la nueva ola de versiones y covers: ¿genialidad o exceso sin retorno?

La cultura de la reinterpretación de clásicos o vieja música llegó a un punto máximo con la aparición de fenómenos virales.

19 de abril de 2025,

10:27
Andrés Fundunklian
Andrés Fundunklian
La doble vara por la nueva ola de versiones y covers: ¿genialidad o exceso sin retorno?
Santiago Motorizado sorprendió a todos con su versión "No podrás" de Cristian Castro. Sin dudas, el mayor hit del fenómeno ¡FA!

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

4

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

Hay un debate tan viejo como la propia música moderna y que cada tanto vuelve a salir a luz: ¿la reinterpretación de las viejas canciones, ya sean clásicas o no tanto, le quita protagonismo a la música original? ¿Vale todo en la utilización del recurso? ¿Funciona de cualquier manera o hay momentos donde el exceso es un problema?

Según la jerga musical, que igualmente no está escrita en ningún manual, hay una diferencia entre versión y cover musical. Este último concepto remite a una relectura lo más fiel posible del original, muy habitual en las llamadas bandas o shows tributo por ejemplo. En la versión, en cambio, hay una modificación o adaptación de la canción original, ya sea con un estilo distinto, agregando o quitando instrumentos y hasta cambiando melodías.

Más allá de estas definiciones técnicas, lo cierto es que en estos últimos años la cultura del cover o versión volvió a tener en Argentina un nuevo auge con ciertos artistas reversionando sus discos clásicos (tal vez el ejemplo más claro es El amor después del amor de Fito Páez), la explosión de determinadas bandas tributo, la aparición de fenómenos como FA!, Cindy Cats (banda de músicos sesionistas que invitan un cantante para una versión) o Un Poco de Ruido (zapadas de cumbia que generaron otro fenómeno) y la cada vez más recurrente utilización del recurso en géneros como el cuarteto y el folklore.

Fito Páez

Música

Miradas opuestas a EADDA9223, de Fito Páez

Andrés Fundunklian, Noelia Maldonado

Todo ese combo generó múltiples voces a favor y en contra de estas propuestas, pero también comenzó a detectarse cierta “doble vara” para medir si la idea de reversionar es un hallazgo o un recurso ya gastado que va en contra de la música original.

Si bien la idea de este artículo no es dar una respuesta cerrada respecto de la discusión, sí poner una luz de alerta a la hora de juzgar “la cultura del cover”, por llamarlo de alguna manera.

Tal vez el caso más emblemático sea el de ¡FA!, el proyecto que impulsó hace unos años Mex Urtizberea desde YouTube y que mezcla charlas grupales que tienen un eje temático determinado con música en vivo, en la que los artistas versionan o hacen covers (hay de los dos formatos), generando algunos crossover impensados.

fiesta fa mex urtizberea

Música

Entrevista. Mex Urtizberea sobre el origen del fenómeno ¡FA!: “Había una necesidad de humanidad”

Andrés Fundunklian

“Es el momento que más disfruto con el equipo de laburo. Nos juntamos, pensamos en un artista, qué le quedaría bien cantar, en dónde meterlo. A veces también viene el músico y te propone algo. El tipo ya sabe que tiene que colocarse en otro lugar y sorprender, ya saben que ese es el juego. Sabe cuál es esa canción que canta en la ducha y que lo emociona, y muchas veces no tiene nada que ver con lo que está haciendo. Es como desnudarse”, le decía Urtizberea a este medio en una entrevista reciente, cuando desembarcó con ¡FA! en Córdoba por primera vez en un Atenas colmado.

Más allá de la sorpresa por algunas versiones, si hay un verdadero mérito en FA! es haber logrado un auténtico cruce intergeneracional entre los propios artistas y también en el público, con chicos que muchas conocen determinados temas porque los cantan sus ídolos de las nuevas generaciones. Y sobre todo, el mérito de hacerlos cantar “a pelo” como contaba el propio Mex. “Para todos los pibes que han venido (Lit Killah, Yami Safdie, Milo J, Bavhi, Tiago PZK) es un desafío terrible salir del autotune y de una serie de cosas de cómo se produce la música hoy”, destacaba el músico y humorista.

Ahora bien, ¿por qué muchas veces se juzga este tipo de acciones como una genialidad como a Santiago Motorizado interpretando a Cristian Castro y no así en el caso de una buena versión cuartetera o cumbiera de un clásico a la que se cataloga como “choreo”?

Como siempre ocurre con las cuestiones que funcionan, el problema sin dudas es el exceso del recurso. En el cuarteto, por caso, no sólo está cada vez más automatizada la costumbre de versionar el “tema de moda” en clave tunga tunga, sino que muchas veces ya no importa si otra banda o artista lo hizo con anterioridad.

Al respecto Euge Quevedo le decía a este medio en una entrevista de hace algunos años: “La gente nos pide las versiones. Es así. Apenas sale un tema importante, nos empiezan a etiquetar todos. Con el de Shakira fue abuso. Me parecía que era como un himno para las mujeres y salió bueno”, señalaba su versión de la tan difundida sesión de la colombiana con Bizarrap. En esa misma charla, el Keso Pavón sumaba que muchas veces sentía que se corría “una carrerita con sus colegas” para ver quien versiona primero el hit del momento.

El colmo de esta situación ocurrió en febrero pasado cuando Q’ Lokura y DesaKTa2 publicaron ¡el mismo día! sendas versiones de Baile inolvidable, reciente hit global de Bad Bunny. La vorágine del cuarteto es cada vez más difícil de frenar.

Un buen parámetro para medir el punto de “la cultura del cover” sería que no funcione como tapón de la música original, algo que lamentablemente sí viene sucediendo entre el público. Ya sea por comodidad o por falta de tiempo, en general ya no se busca la novedad, sino que se espera por “las que sabemos todos”. Incluso con sus artistas favoritos, a los que les reclama que canten “las de antes, las de siempre”.

La Plaza Próspero Molina y una postal que no se repetirá en 2021 (Archivo La Voz).

Música

Todo bien con los clásicos, pero ¿no es hora de renovar los repertorios en los festivales?

Andrés Fundunklian

En ese sentido, el citado Fito Páez es un caso emblemático: su relectura de El amor después del amor llenó estadios en muchas partes del mundo, aunque no le ocurre lo mismo cuando el rosarino publica un disco con canciones inéditas. De hecho, en sus shows incluye muy pocas de las nuevas, algo que seguramente generaría el fastidio de uno de sus padrinos artísticos como Luis Alberto Spinetta, siempre abanderado de la renovación de su obra y del “mañana es mejor”.

Esto mismo sucede con los festivales folklóricos y la reiteración de ciertas fórmulas que siempre funcionan pero también a veces cansan. Parece un callejón sin salida, sin embargo con un poco de osadía en la búsqueda de un mayor equilibrio entre la versión y lo original de parte de artistas, productores y sobre todo del público, la cosa puede cambiar.

Temas Relacionados

  • Mex Urtizberea
  • Cuarteto
  • Fito Páez
Más de Música
La uruguaya Sofía Alvez vuelve a Córdoba y comparte junto a Clara Presta.

Música

Visitante regular. La uruguaya Sofía Alvez vuelve a Córdoba y presenta sus canciones junto a Clara Presta

Redacción LAVOZ
Club Cimarrón, el ciclo que apuesta por la salsa y las noches temáticas en Pez Volcán.

Música

En vivo. Club Cimarrón, el ciclo que convierte a la salsa en motivo de encuentro y juego colectivo

Juan Manuel Pairone

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

REALES ASTROS

Agencias

Paredes conecta jonrón en la novena y Astros vencen 2-1 a Reales

Agencia AP
INDIA-PAKISTÁN

Agencias

India disputa declaración de Trump de que tregua con Pakistán fue por incentivos comerciales

Agencia AP
Maní. La producción cordobesa ya enfrenta desafío para exportar.

Opinión

Economía argentina. En busca de la normalidad en un mundo turbulento

Manuel Cabaleiro, Iván Anton, Martín Roganti y Francisco Olivero
El Paicor llegó al colegio Carbó

Editorial

Asistencia alimentaria. El Paicor, un reflejo de la crisis alimentaria

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design