09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Música de Córdoba

Debut. La Otra Orquesta, música popular argentina “a libro abierto” y con espíritu colectivo

El proyecto que reúne a músicos de la escena cordobesa con un repertorio de composiciones y arreglos propios tendrá su estreno este viernes en el teatro Real. Su mentor, José López, cuenta cómo surgió la iniciativa inspirada en las ideas del Chango Farías Gómez.

27 de noviembre de 2024,

16:07
Andrés Fundunklian
Andrés Fundunklian
La Otra Orquesta, música popular argentina “a libro abierto” y con espíritu colectivo
Los integrantes de La Otra Orquesta, en medio del ensayo. El proyecto implica un núcleo de 11 músicos al que luego se sumaron nueve más (gentileza La Otra Orquesta)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

El funcionamiento de una orquesta tradicional de música es bastante conocido y muchas veces se puede volver rutinario: un grupo de instrumentistas que ensaya e interpreta las partituras de diferentes obras de géneros musicales diversos y un director que supervisa y dirige lo que ocurre en el escenario.

Si bien hay ejemplos en los que este mecanismo se modifica por ejemplo con inclusión de nuevos arreglos instrumentales encargados para la ocasión, es poco frecuente encontrar orquestas que interpreten sus propias composiciones.

Ese fue uno de los motivos que llevó a José López, músico y docente con una destacada trayectoria dentro de la escena cordobesa, a promover la formación de La Otra Orquesta, un proyecto que plantó las banderas de la originalidad, el espíritu colectivo y la música popular argentina, tal como la llamó el gran Chango Farías Gómez.

View this post on Instagram

A post shared by La Otra Orquesta (@laotraorquesta)

“Chango siempre habló de música popular argentina en lugar de folklore, con la idea de continuar el repertorio popular como si fuese un libro abierto”, introduce López, quien es un respetado docente en varias materias de las diferentes carreras de música en la Faculta de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.

Lo que siempre impulsó Farías Gómez fue justamente que la música argentina no es una tradición a la que los músicos tuvieran que honrar, sino más bien un arte vivo y dinámico. “Todas las músicas metidas ahí adentro con los músicos encargados de llevarla a su máxima expresión, para intentar convertirla en nuestra música clásica”, agrega.

Chango Farías Gómez.

Música

A 10 años de su muerte, sigue nítida la huella cordobesa del Chango Farías Gómez

Germán Arrascaeta

La otra gran inspiración para López fue Snarky Puppy, el inclasificable proyecto de fusión liderado por Michael League, en el que cada músico es protagonista y que está cumpliendo dos décadas de exprimentación. “Fue algo que nos unió con varios de los integrantes”, acota.

Tres facetas, una orquesta

Una de las principales intenciones de López a la hora de pensar en esta orquesta, fue la de ensamblar sus diferentes facetas en un solo proyecto. Además de docente, también es un requerido arreglador y compositor. “Hace un tiempo ya que estoy escribiendo por encargo. Me llaman de orquestas o bandas sinfónicas y la verdad es que es algo apasionante y sobre todo muy desafiante, ya que no hay demasiada tradición de tocar arreglos y composiciones de músicos cordobeses”, cuenta.

La tercera dimensión tiene que ver con la de guitarrista y cantautor. Durante casi 15 años, encabezó el grupo Enroque con el que editó tres discos y formó parte del iniciático colectivo UPA Músicos en Movimiento, junto a colegas como Diego Marioni, Mariano Clavijo, Romina López, Enrique Roitter, Mariano Medina, Eduardo “Negro” Sosa y el Presenta Trío, entre muchos otros. “Tuvimos un recorrido muy hermoso y los frutos se siguen viendo hasta hoy”, aporta.

Ya como solista, en este 2024 publicó un bellísimo álbum de composiciones propias titulado Brotes, en el que le canta a su historia, sus hijos y también a Córdoba, sus símbolos y sus luchas. Una verdadera gema de la música de este tiempo.

La otra orquesta: el origen

En diciembre pasado, López puso manos a la obra. “Lo primero que pensé fue a quienes invitar, teniendo en cuenta lo difícil que es generar proyectos de muchas personas y sostenerlos sobre todo por una cuestión económica”, explica. Luego agrega: “Entonces, eché mano a los vínculos que forjé en la universidad como docente, muchos de ellos adscritos o ayudantes en mis cátedras y otros que fueron alumnos antes y colegas ahora. Quería garantizar poder contarles el proyecto y que ellos entendieran hacia donde quería llegar.

La invitación que salió de un mensaje de WhatsApp a 12 personas tuvo 11 respuesta positivas. “Eso fue realmente muy motivador. Ahí se armó el equipo de trabajo inicial, que es lo que nosotros llamamos La Otra Orquesta en formato reducido, con la intención de poder hacer música también así. Pero para llegar a un verdadero formato de orquesta hicimos una convocatoria abierta a instrumentos de cuerda y de viento en el CePIA de la Facultad de Artes. A partir de eso, la orquesta creció a 20 integrantes que somos en la actualidad, incluso con la idea de seguir ampliando en algún momento”, resume.

View this post on Instagram

A post shared by CePIA - Facultad de Artes UNC (@cepiaunc)

Integrarse y apropiarse

Una de las características principales de La Otra Orquesta, como se mencionaba en el comienzo de esta nota, es precisamente esta “otra” manera de funcionar, diferente de las orquestas habituales y elencos oficiales. “En general son orquestas súper profesionales, con un gran staff de trabajo y producciones impresionantes, renovando el repertorio permanentemente. El tema es que muchas veces, los músicos que tocan ahí no se terminan apropiando de las obras. Nosotros pensamos en una orquesta en la que nos apropiemos del repertorio profundamente, porque lo queremos elegir y escribir nosotros”, plantea López.

Si bien en un principio parte del repertorio serán composiciones del propio López, la idea es ampliar la experiencia, algo que sucederá en el mismo estreno de este viernes. “Eso ya está sucediendo porque varios de los músicos están pudiendo arreglar, como el caso de Facundo Quintás (pianista), Darío Ferrero (cantante) y Facundo Domínguez. También estamos componiendo colectivamente, lo cual es una experiencia maravillosa y un tremendo desafío. Hacemos talleres de composición en nuestras reuniones, con escucha, charlas, dándonos tiempo para detenernos en lo que más nos interesa de la música argentina. Así han salido un par de obras que van a formar parte del estreno, lo que nos enorgullece mucho”.

Con ese formato de 20 integrantes, se producirá el gran debut este viernes en el Teatro Real. “Tenemos muchas ganas de que funcione como un verdadero envión, sobre todo puertas adentro. Hay muchísimas horas puestas al servicio del proyecto y mucho esfuerzo. Hacia afuera, lo que nos gustaría es que la gente se vaya con esta idea de que esta orquesta trabaja mucho y está queriendo sonar a partir de composiciones y arreglos propios, lo cual, tiene cierta novedad. Si bien hay muchos otros proyectos que trabajan sobre estas ideas, creo que sigue siendo osado en la actualidad impulsar algo así. Ojalá podamos empezar a articular con otros artistas, poder trabajar con compositores y músicos invitados que les interese nuestra propuesta y empezar a ser una referencia”, cierra López.

La Otra Orquesta es: José López (dirección, guitarra, charango y voz); Nichdali Durán, (percusión, voz); Facundo Quintás (piano); Agustina Mercado (voz y caja); Darío Ferrero (voz); Juan Manuel Onetti (batería); Facundo Domínguez, (guitarras); María Victoria Luco (piano y percusión); Juan Pablo Belén (bajo); Luis Diego Joyas (saxos); Guillermo Gardenal (flauta traversa); Joaquín Burgos (trompeta); Giuliano Gangi (trompeta); Benjamín Vilte (clarinete); Analía Pozzobón (oboe); Germán Gamón Lozano (violín); Leandro Freire (violín); Julián Barnes (viola); Valentín Gorno (violonchelo); Celeste Soda (placas).

Para ir

La Otra Orquesta tendrá su concierto estreno este viernes 29 de noviembre a las 20 en el Teatro Real (San Jerónimo 66). Anticipadas en autoentrada.com.

Temas Relacionados

  • Música de Córdoba
Más de Música
Gladys “La Bomba Tucumana”

Música

Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

Redacción LAVOZ
Oasis

Música

Había que estar. El regreso de Oasis: las celebrities y productores discográficos que fueron a sus shows galeses

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

La llegada de Tevez a Córdoba

Fútbol

Video. Carlos Tevez ya está en Córdoba: así arribó para sumarse a Talleres

Hugo García
Cardozo Belgrano

Fútbol

Clausura LPF. El equipo que Belgrano pondría ante Huracán en el inicio del torneo

Pablo Ocampo
FIFA-MUNDIAL DE CLUBES-PIF

Fútbol

Hora y TV. Mundial de Clubes 2025: Todo lo que debes saber sobre la hora y TV de la Gran Final

Redacción LAVOZ
Carlos Tevez

Fútbol

Mirala acá. ¡Atención Matadores! Así podrán seguir en vivo la presentación de Carlos Tévez como nuevo DT de Talleres

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design