La edición 2025 del Lollapalooza Argentina, que finalizó en la noche de este domingo con shows excepcionales de Olivia Rodrigo, Rüfüs Du Sol, Tan Bionica, Nathy Peluso, Benson Boone y Girl In Red, convoco a 300.000 espectadores, según informó DF Entertainment y C3 Presents, las productoras organizadoras del festival itinerante.
“Con los sideshows de Benson Boone, Nathy Peluso (en Córdoba), Girl In Red, JPEGMafia y Marina Reche, la fiesta aún sigue hasta el 28 de marzo. ¡Y claro, será solo hasta la próxima para este festival que ya es un clásico argentino!”, señala la comunicación oficial, que luego precisa que en los cinco escenarios se distribuyeron más de 100 artistas.
“Este fin de semana el festival demostró con contundencia por qué se volvió el favorito del público, con una variada propuesta musical que trajo ídolos de una amplia variedad de géneros encabezados por Justin Timberlake, Alanis Morissette, Shawn Mendes, Tool, Olivia Rodrigo, Rüfüs du Sol y Tan Bionica”, añade el texto.
Al caer la tarde de la noche de clausura, el escenario Flow dio paso a la internacionalmente conocida Girl in Red y a sus canciones de indie pop cargadas de emoción y nostalgia que llevará al porteño C Art Media, el próximo 25 de marzo, en el marco de los sideshows Lollapalooza.
Aron y El Malilla tomaron la posta en el Perry’s y elevaron la temperatura con sus propuestas con lo nuevo de la escena musical del reggaetón y el trap.
Los amantes del pop en su cruce con ritmos latinos y urbanos estaban de suerte: luego llegó el turno de la argentino-española Nathy Peluso, quien se ocupó de que los asistentes entraran en el mejor mood a la noche que se acercaba, con muchas canciones de su disco Grasa y un recorrido por todos sus hits.
“La noche continuó con un show cargado de emoción del cantautor estadounidense Benson Boone que emocionó a todos, especialmente con sus himnos In the Stars y Beautiful Things”, destaca el respaldo promocional.
“Rawayana, la banda venezolana dio un show divertidísimo de su característico trippy pop en el Alternative, y el DJ y productor Disco Lines levantó la pista en el escenario Perry’s”, suma.
Con la noche ya sobre el Hipódromo, el escenario Samsung dio paso a la leyenda que es Tan Bionica. Dos años después de que su frontman Chano anunciara su regreso precisamente en el #LollaAR, la banda argentina brindó un show explosivo “lleno de magia y encuentro con sus fanáticos”.
“En el marco de LA ÚLTIMA NOCHE MÁGICA TOUR, la banda dio el último show de la gira en el mismo lugar donde se reencontró, haciendo que estos 10 años de Lollapalooza sean aún más especiales para el piberío biónico”, detalla.
“La banda récord, con más de 550.000 tickets vendidos durante la gira, hizo vibrar al público con un show de excelencia que recorrió todos los hits de su carrera. Un poco más tarde, en el escenario Perry’s, la presentación de JPEGMafia, con su estilo único de rap experimental y su crítica social, no dejó indiferente a nadie”, completa.
Antes del cierre, se produjo una entrega más del show de drones más grande de Latinoamérica, que tuvo un despliegue de más de 1.100 drones a cargo de Lumasky.
Olivia Rodrigo, en tanto, deslumbró a todos con su poderosa presencia en el escenario Flow. La ídola pop recorrió su disco GUTS (2024), pero también deleitó a sus fans con canciones de SOUR, el antecesor. Lo hizo ante una multitud de fanáticos emocionados por verla por primera vez en el país, quienes atestiguaron su “cátedra de female rage popero que resurgió con su incursión en la música y cautivó a las nuevas generaciones”.

“Y porque Lollapalooza Argentina es una experiencia con opciones para todos los gustos, hubo un tremendo set de electrónica experimental a cargo del productor canadiense Dan Snaith, a.k.a. Caribou, cerrando el Alternative Stage, mientras que James Hype puso a todos a bailar con su mezcla de beats en el Perry’s Stage”, refuerza el comunicado.
“El cierre de esta gran jornada, se dio en el Samsung Stage, de la mano de Rüfüs Du Sol, el grupo de dance alternativo originario de Australia, que ofreció un espectáculo que sumergió a los asistentes en un trance de luces y sonidos único”, finaliza.
El arte en el Lollapalooza Argentina
Desde su primera edición en 2014, Lollapalooza Argentina convierte el predio del Hipódromo de San Isidro en un paisaje único, no solo por la magnitud de la puesta de sus cinco escenarios, sus espacios de lounge y sus patios gastronómicos, sino por la participación de figuras insoslayables del arte.
En esta edición aniversario, brilló bajo la luz cambiante de cada jornada Rubí, una instalación camp a gran escala de la artista argentina Cynthia Cohen, e igual asombro generó Dream Palace del R&R Studios, una obra de arquitectura emocional —mezcla de palacio, circo, calesita, glorieta— que reunía todos los guiños de un espacio para compartir, celebrar, imaginar y soñar.
Además, las famosas Casitas by Citroën, que albergan dee jay sets durante todo el fin de semana, se vieron más lindas que nunca ya que fueron intervenidas por tres artistas ganadores de un concurso que se dio en el marco de ArteBA: Ignacio Oliver, Alfredo Dufour y Pablo Peisino.
El nuevo túnel del Lollapalooza Argentina
Por otro lado, en su 10° aniversario, Lollapalooza Argentina presentó El Túnel by Monster, un nuevo espacio inmersivo dedicado a la música electrónica.
Con su diseño industrial y ambiente recluido, “sumergió a los amantes de las bandejas en un sinfín de sonidos para bailar durante toda la jornada”. La jornada de cierre incluyó sets de Maja x Okte, Valentina Spirito, Tinkerhell y Kuri Nova. Este espacio complementó el ya clásico lineup de Las Casitas by Citroën, por donde pasaron Aixa Yael, Kelzi, Matteo Turnes, Dj Mami, Barrio Niebla, Hecould, N1a, Guido Sartoris, Ultraveronika, Veneno Crew, Manu Duca, Agustín Barbie y Ffina.
Lollapalooza Argentina, on demand en Flow
Flow transmitió en vivo para todo el país Lollapalooza Argentina que tuvo, por cuarto año consecutivo, más de un millón de views durante los tres días del festival. Los usuarios ya pueden volver a disfrutar y revivir en On Demand lo mejor de la edición 2025 en la plataforma.