09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Espectáculos / Música

Música argentina. Los Hermanos Ábalos y un homenaje de gala: folklore de cámara y un cancionero popular sin límites

El Cuarteto Numen y los músicos Marco Cordero, Sebastián Tello y Sergio Suárez protagonizan un recorrido por el repertorio del legendario grupo santiagueño a 85 años de su creación.

16 de junio de 2025,

20:55
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Los Hermanos Ábalos y un homenaje de gala: folklore de cámara y un cancionero popular sin límites
"De mis pagos", el homenaje a Los Hermanos Ábalos de Marco Cordero, el Cuarteto Numen, Sebastián Tello y Sergio Suárez. (Gentileza Magali Vocos).

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

El folklore argentino tiene un apellido que es sinónimo de chacarera, de zamba, de escondido y de gato. Pero por sobre todas las cosas, es motivo de guitarreada familiar desde hace 85 años.

Gauchos of the Pampa

Música

Entrevista. Juan Gigena Ábalos, entre Gauchos of the Pampa y Los Piojos: ¿el Gaucho Piojoso?

Germán Arrascaeta

Al igual que otros nombres propios asociados a las tradiciones musicales del norte del país, la provincia de Santiago del Estero resguarda el legado de los Ábalos, un clan que se inmortalizó en el grupo que lleva su nombre, y que el próximo Día de la Bandera será objeto de revisión en el teatro Real.

Efectivamente, el próximo viernes el coliseo enfrentado a la plaza San Martín tendrá sobre su escenario una propuesta que llama la atención desde su mismo título: “De mis pagos, homenaje a Los Hermanos Ábalos”.

El espectáculo en cuestión consiste en la unión del guitarrista y arreglador Marco Cordero y el Cuarteto Numen, integrado por Hernán Testa y Carolina Lorenzo en violines, Gustavo Raspo en viola y Eugenia Menta en violonchelo. A ellos se le suman el pianista Sebastián Tello y el percusionista Sergio Suárez. Todo con el fin de repasar un repertorio indeleble pero adaptado para la ocasión.

View this post on Instagram

A post shared by numen, cuarteto de cuerdas (@numen_cuarteto_de_cuerdas)

Homenaje esperado

“La obra de Los Hermanos Ábalos es indiscutiblemente una parte fundamental de lo que hoy podemos llamar música de raíz folklórica argentina y, por qué no, latinoamericana”, esboza Cordero a la hora de argumentar el porqué de un homenaje que no necesita demasiados argumentos.

Es que el grupo formado en 1939 por los hermanos Napoleón (“Machingo”), Adolfo, Roberto, Víctor (“Vitillo”) y Marcelo (“Machaco”) Ábalos ha dado vida a una obra canónica para la música argentina. Un repertorio con décadas de transmisión oral y festivalera, de peña en peña y guitarreada en guitarreada.

“El aporte que han realizado a la cultura y puntualmente al cancionero popular de nuestro país, es inconmensurable”, agrega el guitarrista, quien vivió en carne propia el poder de contagio y reunión de canciones como Nostalgias santiagueñas, Agitando pañuelos o Chakai manta, entre otras. “Es música familiar. Sencilla, potente y hermosa. Recuerdo fiestas en mi casa paterna y a la gente bailando esa música, coreando los estribillos”, destaca.

View this post on Instagram

A post shared by numen, cuarteto de cuerdas (@numen_cuarteto_de_cuerdas)

“La idea surge en el verano de 2022, mientras preparaba un concierto para orquesta de cuerdas”, añade luego Cordero. Según relata, en un viaje mantuvo una conversación con el pianista puntano Martín Arce. Notamos la falta de un homenaje en Córdoba tras la muerte de Vitillo”, dice sobre el último de los hermanos fallecido en 2019 a sus 97 años.

A partir de allí, la idea de un repaso por el repertorio del legendario grupo santiagueño tomó forma. “Durante ese verano, realicé los arreglos de 11 temas de la vasta obra de estos gigantes”, suma Cordero, que optó por este formato de trío folklórico y cuarteto de cuerdas para que esta música “tan nuestra”, según considera, “pudiera ser ejecutada en otros espacios, distintos a los habituales, y también para que pueda circular por otros lugares”.

“El desarrollo tiene que ver con un recorrido por los temas icónicos de Los Hermanos Ábalos, como son: El alero, El escondido, Chacarera del rancho o La zamba alegre”, adelanta el arreglador. “Habrá sorpresas en ese camino, con algunas citas graciosas que están íntimamente ligadas a la manera ‘pícara’ que tenían ellos de vivir y transmitir la música”, apunta el encargado de adaptar las composiciones originales a este formato camarístico.

En cuanto a la elección del repertorio, Cordero comenta que se priorizaron las canciones más arraigadas en la cultura popular. “En un principio eran unos 15 temas y de esa primera lista quedaron los ‘clásicos’”, añade el músico, para quien “a nivel arreglístico, el concepto es resaltar las bellas melodías de Los Hermanos Ábalos”. Según él mismo define: “Una música dinámica, bailable sobre todo, popular”.

Dos formaciones, tres formatos

“La estructura del concierto está sujeta a las distintas danzas clásicas de los Hermanos Ábalos que se irán sucediendo en distintos formatos”, destaca a su turno Tello. “A veces el cuarteto de cuerdas solo; en otra ocasión, el piano, la guitarra y el bombo como formato trío, más la voz cantada; y también el formato trío junto con el cuarteto de cuerdas”, detalla luego.

Cuarteto Numen celebra 20 años en el teatro del Libertador.

Música

Cuarteto Numen celebra 20 años de música con un concierto de lujo, invitados y un estreno

Juan Manuel Pairone

“La idea del espectáculo es ofrecer y compartir una nueva mirada de músicas tradicionales, arropándolas y dándoles una nueva oportunidad de ser escuchadas de distinta manera”, suma el pianista.

A la hora de pensar el formato que tendrá el homenaje, es notoria la mixtura entre una formación más propia del folklore y otra vinculada a la tradición académica, en este caso una típica formación de cámara.

Marco Cordero (guitarrista) fue el encargado de escribir los arreglos interpretados por el ensamble. (Gentileza Magali Vocos).
Marco Cordero (guitarrista) fue el encargado de escribir los arreglos interpretados por el ensamble. (Gentileza Magali Vocos).

Según Testa, uno de los violines de Numen, es “un formato instrumental muy atractivo, pensado y arreglado por Marco Cordero, que reúne la tradición del cuarteto de cuerdas clásico (dos violines, viola y chelo) sumado al piano, la guitarra y el bombo”.

“Numen es la estrella de este espectáculo en particular”, subraya el arreglador. “Con Sebastián Tello y Sergio Suárez acompañamos con guitarra, piano y bombo para darle ese ‘sabor argentino’ a las canciones”, resume.

Por su parte, el percusionista invitado acota que la variación en la instrumentación de cada tema creará diferentes climas. Y concluye: “El rol del cuarteto de cuerdas es fundamental porque realzan estás canciones dándole un toque particular”.

Cruce de tradiciones

Por su parte, la otra violinista de Numen, Carolina Lorenzo, personifica el vínculo de cada uno de los involucrados con un cancionero aprehendido en patios, juntadas y sobremesas. “Mi sentir con respecto a la música folklórica argentina es volver a la niñez, a la juventud. En casa se escuchaba mucho. Es retrotraerme a un fogón con amigos, con bombo y guitarra, donde todos cantaban e inventaban letras siguiendo las melodías”, recuerda.

“Es campo. Es mi tierra. Es presente que une las culturas”, ilustra la instrumentista, para quien “con los arreglos de Marco Cordero para cuarteto de cuerdas, guitarra, bombo y piano se hace justo honor y recuerdo de los hermanos Ábalos”.

En ese sentido, la cellista Eugenia Menta destaca la posibilidad de combinar tradiciones que, en verdad, no resultan tan contrapuestas. “En la historia de la música ha habido compositores que han tomado las músicas populares de sus territorios y las han estilizado, las han transformado, las han reversionado, como el mismo Bach, sin ir más lejos”, apunta. De hecho, el caso de los Hermanos Ábalos presenta un ejemplo inverso: El gatito de Tchaikovsky, que no es otra cosa que un gato inspirado en una famosa melodía del compositor ruso.

Guitarra, bombo y piano se fusionan con el tradicional formato de cámara de dos violines, violoncello y viola. (Gentileza Magali Vocos).
Guitarra, bombo y piano se fusionan con el tradicional formato de cámara de dos violines, violoncello y viola. (Gentileza Magali Vocos).

El homenaje que se pondrá en escena el próximo viernes también es una nueva instancia en este tipo de diálogo. “La influencia de la música académica en nuestra raíz folklórica hace e hizo un aporte maravilloso y viceversa”, aporta Suárez.

Según Tello: “Compositores y arregladores como Marco proponen un lenguaje que suena a la tradición folclórica, pero también explota los recursos del cuarteto de cuerdas y de diversas influencias musicales como el jazz o la música latinoamericana entre otras”.

“Es una experiencia que se enriquece gracias a las formas y modos de interpretar la música folclórica aplicados al color y los recursos que ofrece el cuarteto de cuerdas como orgánico”, agrega el pianista. “Y en este caso, la base es el piano, la guitarra y el bombo, que son instrumentos característicos de la música de los Hermanos Ábalos”, cierra el pianista.

Para ir

“De mis pagos, homenaje a Los Hermanos Ábalos” se presenta este viernes 20 a las 20 en el teatro Real (San Jerónimo 66). Actúan Cuarteto Numen, Marco Cordero (guitarra y arreglos), Sebastián Tello (piano) y Sergio Suárez (bombo). Entradas a $ 9 mil en Autoentrada y en boletería del teatro.

Más de Música
BIOS Mercedes Sosa

Música

Efeméride. A 90 años del natalicio de Mercedes Sosa: la chica que vino a hacer lío

Horacio López Das Eiras
Miley Cyrus

Música

Todo definido. Miley Cyrus, a punto de estrenar el largometraje que acompaña a su último disco: fecha y plataforma

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design