Este miércoles, Maná se ha convertido en la primera banda de rock en español en ser nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll.
Según informaron los organizadores del reconocimiento, el grupo mexicano está entre los ocho artistas de la edición 2025 que han sido candidateados por primera vez. Los otro siete son Bad Company, los Black Crowes, Chubby Checker, Joe Cocker, Billy Idol, Maná, OutKast y Phish.
Con esta nominación, Maná se convierte en el primer nominado latino al Salón de la Fama del Rock en casi 10 años (desde que Los Lobos fueron nominados en 2016). Tres artistas latinos que graban principalmente en inglés han sido incorporados al Salón de la Fama del Rock desde su primera edición en 1986: Santana (1998), Ritchie Valens (2001) y Linda Ronstadt (2014).
Así las cosas, Maná frustró los esfuerzos de los fans de Soda Stereo que se habían organizado para “solicitar respetuosamente a los Comités de Nominación y Votación del Rock and Roll Hall of Fame, que abran la puerta al rock en español e incorporen a nuestra banda más icónica”.
Esos seguidores habían creado una página web y perfiles en diferentes redes, donde propagaron información con la idea de generar presión. No resultó, ganó Maná.
“Somos cuatro cuates que crecimos en México escuchando rock and roll: los Beatles, los Stones, Queen, Led Zeppelin, los Eagles, Santana…”, comenzó Olvera ante Billboard, a la hora de hablar sobre esta distinción.
“Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock & Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”, sumó el vocalista.
Los nominados anglo al Salón de la Fama del Rock & Roll
Mariah Carey, Cyndi Lauper, Joy Division/ New Order, Soundgarden y los White Stripes son algunos de nominados anglo para el Salón de la Fama del Rock & Roll en 2025, una lista que también incluye a dos grupos de hermanos músicos que han tenido peleas públicas y reuniones recientes: los ya nombrados Black Crowes y Oasis.
Dos candidatos este año, Carey y Checker, han tenido un impacto poderoso en las listas de éxitos y la cultura.
Carey tiene 19 éxitos en el puesto número uno del Billboard Hot 100, mientras que la grabación de Checker de The Twist y la posterior Let’s Twist Again se consideran entre las canciones más populares en la historia del rock ‘n’ roll.
Oasis fue uno de los grupos británicos dominantes de la década de 1990, con éxitos como Wonderwall y Don’t Look Back in Anger. Su sonido se alimentaba de coros hímnicos y de la química explosiva entre el guitarrista y compositor Noel Gallagher y su hermano Liam, el cantante de la banda.
Su equivalente estadounidense son los Black Crowes, que mezclan el boogie sureño, el stomp tartamudeante, la armónica de blues, el glam rock y las armonías de los años ‘70 a partir de su álbum debut Shake Your Money Maker. Durante muchos años, el cantante Chris Robinson y su hermano, el guitarrista Rich Robinson, no se hablaron.
Lauper saltó a la fama en la década de 1980 con éxitos como Time After Time y Girls Just Want To Have Fun y ganó un premio Tony por Kinky Boots. OutKast, formada por André 3000 y Big Boi, tiene seis premios Grammy y una reputación de traspasar los límites del hip-hop.
Los requisitos para entrar al Salón de la Fama del Rock & Roll
Los nominados de 2025 se darán a conocer a fines de abril, junto con los nominados que ingresan al salón bajo tres categorías especiales del comité: influencia musical, excelencia musical y el premio Ahmet Ertegun Non-Performer.
Los artistas deben haber lanzado su primera grabación comercial al menos 25 años antes de ser elegibles para la inducción. La ceremonia se llevará a cabo en Los Ángeles este otoño (boreal).
Los nominados serán votados por más de 1200 artistas, historiadores y profesionales de la industria musical. Los criterios de selección incluyen “el impacto de un artista en otros músicos, el alcance y la longevidad de su carrera y su trabajo, así como su innovación y excelencia en estilo y técnica”.
El año pasado, fueron incluidos Mary J. Blige, Cher, Foreigner, A Tribe Called Quest, Kool & The Gang, Ozzy Osbourne, Dave Matthews Band y el cantante y guitarrista Peter Frampton.