En las últimas horas, un video de TikTok alertó sobre una situación que María Becerra atraviesa luego de haberse separado profesionalmente de quien fuera su mánager hasta finales del año pasado, José Levy.
La cuenta @estudiomarcario compartió un reel en el que analiza las marcas registradas por María Becerra. Allí, Lore, la anfitriona del segmento, comenta que Becerra registró su propio nombre como marca para diferentes rubros, incluyendo indumentaria, joyería, espectáculos y también para las redes sociales.
“¿Pero qué pasa con La Nena de Argentina? También es marca registrada pero no fue registrada por María Becerra, fue registrada por (José) Mauricio Levy, quien era su representante", comenta la especialista en propiedad intelectual y registro de marcas.
Efectivamente, al ingresar al sitio web del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inpi), se puede observar que José Mauricio Levy es quien posee el 100% de los derechos de esa frase en canciones, en recitales, en indumentaria y otros productos.
De esta manera, si Becerra quiere utilizar el término (originado en una canción de Cazzu y luego convertido en el título del segundo álbum de la quilmeña) tiene que pagarle regalías a quien fuera su representante hasta hace poco menos de un año.
En noviembre de 2024, la filial argentina de la revista Billboard había anunciado la separación “amistosa” de Levy y Becerra. “Quisiera extender mi más sincero agradecimiento a Maria por confiar en mí durante casi siete años, desde el principio. Ha sido un verdadero placer y un honor ser parte de su trayectoria profesional, y le deseo todo el éxito en este nuevo capítulo”, expresó entonces el empresario.
Desde aquella separación, Becerra no ha vuelto a utilizar el término “La Nena de Argentina” en sus canciones, algo que hasta hace poco era uno de sus signos distintivos. ¿Podrán llegar a un acuerdo para que la cantante vuelva a usar el leitmotiv que la define?























