06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Fundación Pro Arte Córdoba

Concierto de Pro Arte. “Multipiano” hará historia en el Teatro del Libertador: quiénes tocan y qué ofrece de novedoso

Se realizará este jueves, en el marco del ciclo de Conciertos de Abono de la Fundación.

20 de mayo de 2025,

15:35
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
“Multipiano” hará historia en el Teatro del Libertador: quiénes tocan y qué ofrece de novedoso
Fabricio Rovasio junto a Marina Acuña, Andrea Mellia y Gisele Tobares. (Fundación Pro Arte)

Lo más leído

1
India

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

2

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

3

Política

Congreso. Pese a las pruebas que incriminan a Milei, la investigación sobre $Libra vuelve a trabarse en Diputados

4

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

5

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

En la continuidad de su temporada de Ciclo de Abono 2025, la Fundación Pro Arte Córdoba presenta Multipiano este jueves 22 y en el Teatro del Libertador.

¿Multipiano? Sí, según presentación oficial, se trata de un evento inédito en la historia de Córdoba, donde por primera vez cuatro pianos de cola resonarán simultáneamente en la emblemática Sala Mayor de su máximo coliseo cultural.

“Esta propuesta innovadora reunirá a destacados pianistas en un encuentro que buscará expandir los límites de la interpretación pianística, fusionando la música académica con géneros como el jazz y el folklore”, dice una presentación oficial del concierto que contará con la participación de los reconocidos pianistas Andrea Mellia, Gisele Tobares, Marina Acuña, Fabricio Rovasio, Luis Lewin y Germán Nager.

Sónico

Música

Tango. Sónico, un ensamble a la medida del mito de Eduardo Rovira

Germán Arrascaeta

“Ellos aportarán su experiencia y su versatilidad en ambos mundos musicales. La interacción de los cuatro pianos permitirá explorar texturas y dinámicas únicas, ofreciendo al público una experiencia sonora envolvente y singular”, completa.

Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del Teatro y en Autoentrada. A estos precios: Plateas a $30.000; Cazuelas a $25.000; Tertulias a $20.000; Paraísos a $10.000; Palcos a $100.000; y Palcos Cazuelas a $80.000.

Breves perfiles de los instrumentistas

Andrea Mellia es egresada en Córdoba con el título de Profesora Superior en Piano. Fueron sus profesoras Liliana Boscato, Castillo de Rojas, María del Carmen Prieto y Eva Havas. Fue abanderada del Conservatorio Provincial recibiendo la medalla de oro al mejor promedio de la carrera. Tomó clases de conjunto con los profesores Ferguson, Ocampo, Russo, Havas, Yepes, Carfi, Raspo y Cristian Montesz.

Gisele Tobares comenzó a sus estudios en el “Método Suzuki” dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba y luego en el Conservatorio Provincial de Música de Córdoba Felix T. Garzón, del cual se recibe de Profesora de Piano y de Técnica Superior de Piano y Música de Cámara.

Realizó estudios particulares de Técnica, Interpretación y Repertorio Pianístico con Yolanda Paganelli y Marta Vigoritti, y participó de diversas clases magistrales y cursos dictados por célebres profesores como Armelindo D’Amato (Italia), María Inés Guimaraes (Brasil), Juan Carlos Arabian, Pía Sebastiani, Darío Ntaka, Ralph Votapek (Estados Unidos), Caroline Fraser (Estados Unidos) y los profesores miembros del Lausanne Bach Ensemble (Suiza).

Adriana de los Santos y Alex Elgier

Música

Gran concierto. Adriana de los Santos y Alex Elgier, a dos pianos y con el tránsito de un siglo a otro en sus manos

Redacción LAVOZ

Se perfeccionó en Música de Cámara con el profesor Fernando Pérez (pianista, miembro de Trío Argentino). Tomó clases de Perfeccionamiento en Piano con la profesora Kim Hyun-Oak (Corea) y también de Música de Cámara con el profesor Lazlo Gereb en el Vienna Conservatorium de Austria.

Ha realizado una extensa carrera como Pianista Acompañante y Camarista habiendo cubierto hasta la fecha un amplio repertorio que incluye obras para todo tipo de instrumentos de cuerdas, vientos, percusión y canto.

Marina Acuña, nacida en Marcos Juárez, es una destacada pianista cordobesa. Obtuvo su título en el “Conservatorio Schultthess” en 1986. Se perfeccionó en la UNC y posteriormente en Buenos Aires con la Maestra Elizabeth Westerkamp. Ha participado en numerosos Seminarios y Ciclos de música, trabajando con reconocidos maestros y directores como Humberto Catania, Cecilia Dunoyer, Guillermo Opitz, Fernando Álvarez, Giuseppe Cataldo, Mario Perusso, Thomas Verrier, Guillermo Becerra, Camilo Santostéfano, Ariel Alonso y Juan Manuel Brarda.

Desde 1994, se ha desempeñado como Maestra preparadora del repertorio de cámara y ópera en los coros estables del Teatro del Libertador de Córdoba. Ha dirigido ópera y zarzuela invitada por la Ópera de La Pampa. Formó parte de diversas agrupaciones como Cuarteto de pianos.

Fabricio Rovasio se desempeña como pianista de la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Córdoba y profesor de música de cámara y piano en la Universidad Provincial de Córdoba. Egresó en el año 2008 del Conservatorio Provincial Félix T. Garzón (Córdoba) con medalla de oro.

Fue becado por el Fondo Nacional de las Artes en 2007 para perfeccionarse en Buenos Aires con la Prof. Pía Sebastiani. Tomó clases con Humberto Catania, Bruno Gelber, Antonio de Raco, Silvia Kersenbaum y Bénjamin Kobler (Alemania).

Obtuvo el primer premio del XII y XIII concurso para instrumentistas y cantantes de conservatorios provinciales de música. Integró, a través de concurso, el IV y V Festival Internacional de Música Contemporánea, estrenando obras de diversos compositores. Resultó seleccionado en 2007 para ejecutar un concierto con la Orquesta de Cuerdas Municipal. Integró diversos organismos orquestales, comenzando en el año 2002 por la Orquesta de Cámara Infantil del Teatro del Libertador, Orquesta Juvenil del Teatro del Libertador, Orquesta Académica del Teatro del Libertador, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Banda de la Provincia de Córdoba, entre otros. Fue ganador del XI Concurso Bienal Juvenil 2011-2012 en el rubro música de cámara.

Luis Lewin es pianista, compositor, arreglador y docente. Comienza sus estudios de piano a los ocho en la ciudad de La Falda. A los 18 se radica en Buenos Aires donde toma clases con Manolo Juárez.

A los 20 viaja a Brasil, donde estudia los ritmos latinoamericanos y a los 22 se radica en Alemania para continuar su desarrollo en la armonía moderna. Fue pianista de distintas formaciones y como solista participó de festivales en Córdoba, Buenos Aires, Brasil, México, España y Alemania.

View this post on Instagram

A post shared by Fundacion Pro Arte Córdoba (@proartecordoba)

Como compositor realizó música original para grupo 440, junto a Javier Girotto y Fernando Huergo. En Múnich cofundó de cuatro escuelas dedicadas al estudio y la difusión de la música popular. A partir de 1996 es titular de la cátedra Tesis final de arreglos y Forma de la improvisación en la Fundación La Colmena. Dicta el curso Herramienta del compositor en la Universidad Nacional de Córdoba desde 2008 y en la Universidad Nacional de Villa María desde 2009. Titular de la cátedra de Jazz en la Universidad de Villa María desde 2015.

Germán Nager es pianista, arreglador y productor artístico. Participó como gestor e invitado de innumerables agrupaciones, acompañando y compartiendo escenarios con artistas locales e internacionales como Arnaldo Antunes, Osvaldo Fatorusso, Jorge Cumbo, Banda Sinfónica de la de Córdoba, Horacio Burgos, Luis Lewin, Juan Carlos Tolosa, Viento Sur Trombone Quartet, Julieta Ghibaudo, Jenny Náger, Vivi Pozzebón, Federico Seimandi, Pablo González, Sergio Gato Gallardo, Martín Bruhn, Silvia Lallana, Flaco Pailos y Pasaporte, entre otros.

Con más de 50 discos grabados de distintos géneros como pianista-tecladista, arreglador o productor, su carrera se desarrolla entre la producción, sesiones de estudio, arreglos, shows junto a diversos artistas y la docencia.

Ha participado en festivales nacionales e internacionales como Caracas Jazz Festival, Festival de Música Latina en el Caribe (Venezuela), Zurich Film Festival (Suiza), Festival Jazz a la Calle (Uruguay), Festival Internacional de Jazz Córdoba, Chateau Rock, Cosquín, Festival Internacional de Tango Justo Daract, Festival Jazz en el Bosque y Festival Nuevas Músicas (Argentina).

Temas Relacionados

  • Fundación Pro Arte Córdoba
  • Teatro del Libertador San Martín
Más de Música
Rudy

Música

Entrevista. Rudy, ahora con disco rock & pop bien cancionero: No hay restricciones en mi universo mental

Germán Arrascaeta
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

Últimas noticias

Festejo de Talleres

Fútbol

"Final del siglo". Cómo fue el festejo de los 27 años del ascenso de Talleres ante Belgrano

Redacción LAVOZ
Rudy

Música

Entrevista. Rudy, ahora con disco rock & pop bien cancionero: No hay restricciones en mi universo mental

Germán Arrascaeta
Rosario: cayó Mirko Benítez, sospechoso del asesinato de dos barrabravas de Central. (Gentileza)

Sucesos

Santa Fe. Rosario: detuvieron a Mirko Benítez, sospechoso del asesinato de dos barrabravas de Central

Redacción LAVOZ
Israel lanzó la “operación bandera negra” contra puertos hutíes en Yemen tras el ataque en el Mar Rojo

Mundo

Guerra. Israel lanzó la “Operación Bandera Negra” contra puertos hutíes en Yemen tras el ataque en el Mar Rojo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design