29 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Inteligencia artificial

Fenómenos. Música e IA: la plaga de los “covers” imaginando un pasado que nunca existió

Una opinión sobre la tendencia creciente de canciones generadas con IA, reimaginando cómo sonarían los “hits” en otros estilos.

25 de octubre de 2025,

14:13
Diego Tabachnik
Diego Tabachnik
Música e IA: la plaga de los “covers” imaginando un pasado que nunca existió
Steven Tyler, cantante de Aerosmith, como si fuera un cantante de soul de los '60 (Almost Real).

Lo más leído

1
Plazo Fijo.

Servicios

Inversiones. Bajan las tasas del plazo fijo: cuánto paga cada banco por depósitos de $ 1 millón

2

Política

Elecciones. Kicillof no reconoce la derrota en Buenos Aires y advierte a Milei: “Se equivoca si festeja este resultado”

3

Música

Cuarteto. Después de dejar Q’ Lokura, Valentín Bisconti debutó como acordeonista de Ulises Bueno

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.316 del domingo 26 de octubre

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.399 del domingo 26 de octubre

El uso de la inteligencia artificial en el mundo de la música está modificando todo, en muchos sentidos, y parece ser que no necesariamente para bien.

Uno de los últimos fenómenos en atacar con fuerza el algoritmo de YouTube particularmente es el de covers de grandes hits, pero como si hubiesen sido realizados bajo otros estilos, géneros y épocas sonoras.

A medida que avanza la tecnología, más se va sofisticando esta oferta digital.

Hace algunos meses nomás, la gracia era escuchar cómo sonaría tal o cual artista icónico interpretando un tema completamente opuesto a su registro. Ahí, la IA permitía imitar una voz muy conocida (Freddie Mercury, por ejemplo) cantando desde un tema de Coldplay a uno de La Mona Jiménez. Por entonces, las herramientas disponibles todavía dejaban bastante que desear en términos de calidad de sonido, aunque había más de uno que impactaba.

Ahora, la tecnología avanzó enormemente y la producción en masa se está multiplicando a niveles impensados.

¿Cómo sonaría sí?

En YouTube se multiplican los canales que “reimaginan” (uno de los términos más usados) megahits globales pero como si hubieran sido grabados, por ejemplo, en la era del swing de los años ’30, el soul de Motown en los ’60, el synth pop de los ‘80, el nü metal de los 2000 y más.

A diferencia de los ejemplos detallados anteriormente que usan voces de cantantes famosos, en esta nueva ola de reversiones con IA no intentan imitar las voces, si no que reinterpretan la canción bajo los parámetros sonoros y estéticos (arreglos e instrumentación) propios de otra corriente musical.

Lo peor de todo… el resultado suele estar aterradoramente bien logrado. Que se entienda bien: parecen músicos tocando esas canciones llevadas a otro estilo, y no lo que realmente son, el resultado de un prompteo meticuloso, una herramienta digital cumpliendo una orden.

Canales como Almost Real, Fake Music Lab o Reimagined AI, suben cantidades industriales de estas canciones a YouTube, con sus respectivas portadas también generadas en otras plataformas de IA, exagerando los estereotipos según el género que se trate (de rastas en el reggae a sombreros de cowboy en el country).

Hay, obviamente, un componente de novedad mezclado con humor, que está atrayendo a muchos usuarios a darle play. Según los números de reproducciones que aparecen en YouTube, canales como Fake Music lleva acumulados 12 millones de reproducciones entre todos sus videos.

La mayoría de los comentarios en esos videos son positivos, aunque tienen un importante tufillo a ser también generados por bots y no por personas reales. “Odio cuánto amo este video. Yo realmente intento que no me gusten las cosas hechas con IA, sólo necesito ver a gente real tocando y haciendo el video, pero esto es épico”, dice uno de los mensajes en uno de estos clips.

Cuánto puede durar una broma repetida

Quizás en el fondo esto no es para asustarse. Esta tendencia suena como un truco parecido al que alguna vez fue el Bossa N’… (Stones, Marley, Roses, etcétera) con la diferencia de que antes eran músicos que sí tocaban en vivo. A excepción del magistral disco de Rita Lee (una de las primeras en hacerlo), todas esas canciones quedaron en el olvido.

Este nuevo fenómeno sí tiene algo curioso, y es que gran parte de los oyentes eligen esta aventura de, en cierta forma, volver a un pasado que nunca existió.

Vivimos un momento como nunca antes en la historia de la humanidad, con acceso gratuito a muchísimas más canciones a nuestra disposición del tiempo físico que tendremos para escucharlas. Sin embargo, se convierte en tendencia creciente esta bizarra manera de exprimir un pasado que nunca fue. Una especie de “elige tu propia aventura” pero yendo hacia atrás.

Algo bueno es que en la mayoría de los casos, todos estos videos explicitan que son covers generados por IA, detallando en la descripción a veces bajo qué programa fueron realizados. Pero eso también lleva a encender otra alerta.

Según el periodista y divulgador Nicolás Madoery, el 28 % de la música que se sube a plataformas de streaming fue generada por IA, aunque no necesariamente lo expliciten. Sí a Spotify se suben unas 100 mil canciones por día a nivel global, esto implicaría que unas 28 mil son creaciones hechas con IA.

El caso más conocido es The Velvet Sundown, cuya música e imagen fue enteramente realizada con el uso de IA.

“Esto no es un truco, es un espejo. Una provocación artística continua diseñada para desafiar los límites de la autoridad, la identidad y el futuro de la música en la era de la IA”, dice alguien responsable del proyecto en la descripción. O bueno, quizás es la propia IA la que declara eso.

Temas Relacionados

  • Inteligencia artificial
  • Spotify
  • streaming
Más de Música
Emiliano Zerbini llevará su música a la Oktoberfest.

Música

Eventos. Emiliano Zerbini desembarca con folklore en la Oktoberfest de Villa General Belgrano

Redacción LAVOZ
Dua Lipa

Música

Golazo pop. Flow transmitirá uno de los dos shows de Dua Lipa en River: día y canal a sintonizar

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Día mundial del ACV. ¿Cómo funciona la Unidad de Stroke ACV del Sanatorio Allende?

Sanatorio Allende
creepy halloween

Espectáculos

Club La Voz

Sorteo. Lo que tenés que saber para disfrutar a Creepy Halloween

Club La Voz
Morbidelli: modelos con entrega inmediata y financiación exclusiva en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli. Modelos con entrega inmediata y financiación exclusiva en Maipú

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Espacio de marca

Grupo Edisur

Señorial e italianizante. Construcciones increíbles de Córdoba: el histórico Palacio Chateau Carreras

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

 Turkish Airlines. (AP/Ted S. Warren/Archivo)

Ciudadanos

Justicia federal. Condenaron a una aerolínea internacional a pagarles casi $ 20 millones a dos cordobesas

Federico Noguera
Río de Janeiro

Opinión

Guerra al narco. Favelas teñidas de sangre: el Comando Vermelho, dispuesto a todo en Brasil

Iván Ambroggio
Elecciones Legislativas 2025

Política

Elecciones 2025. Municipios de Córdoba: dónde ganó Provincias Unidas (y dónde perdió)

Federico Giammaría
bonet

Fútbol

Refuerzo fantasma. Firmó, entrenó, pero no puede jugar: la increíble historia del “9” picante que trajo Juniors

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

    Siniestro. Córdoba: un colectivo chocó a un auto que terminó incrustándose en la entrada de una casa

  • Organizaron el baby shower con todo el amor, pero no fue “nadie”: la historia de una pareja cordobesa

    Conmovedor. Organizaron el baby shower con todo el amor, pero no fue “nadie”: la historia de una pareja cordobesa

  • La emoción de una bisabuela cordobesa al escuchar a Emanero: “Me hace acordar a mi marido”

    Tiernísima. La emoción de una bisabuela cordobesa al escuchar a Emanero: “Me hace acordar a mi marido”

  • El perro que “paga” con piedras por su hamburguesa se volvió sensación en TikTok

    Qué tierno. El perro que “paga” con piedras por su hamburguesa se volvió sensación en TikTok

  • 00:56

    Choque en cadena en avenida La Voz del Interior

    Seis autos involucrados. Choque en cadena en el ingreso a Córdoba por avenida La Voz del Interior

  • 01:45

    Se casaron y fueron en colectivo a su boda.

    Desopilante. Llegaron a su boda en un colectivo de línea y se volvieron virales: mirá el video

  • 00:28

    Buenos Aires: tras un choque, una conductora arrastró a un joven en el capot de su camioneta por seis cuadras

    Video. Buenos Aires: tras un choque, una conductora arrastró a un joven en el capot de su camioneta por seis cuadras

  • 00:17

    Moria Casán y Sofía Gala

    Icónica. Se filtraron imágenes de Sofía Gala interpretando a Moria Casán

Últimas noticias

El Papa León XIV pidió “una era de reconciliación” y advirtió sobre la IA y un mundo “marcado por la guerra”

Mundo

Por la paz. El papa León XIV pidió “una era de reconciliación” y advirtió sobre la IA y un mundo “marcado por la guerra”

Redacción LAVOZ
OH!

Servicios

Trabajo. Buscan personal para un nuevo shopping en Recoleta

Redacción LAVOZ
CBP2015TradeEast

Fútbol

Estadios.. Levi’s Stadium: una de las sedes del Mundial 2026 y donde Argentina ya tuvo revancha

Redacción LAVOZ
Lumen Field Stadium

Fútbol

Mundial 2026. Lumen Field: la casa de Seattle que posee Récord Guinness

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10631. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design