10 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Música de Córdoba

Escena local. Música emergente de Córdoba: relevamiento mensual de lanzamientos, octubre 2025

Un repaso por simples, discos, EPs y videoclips publicados en el último mes por artistas cordobeses o con base en la provincia.

9 de noviembre de 2025,

21:50
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Música emergente de Córdoba: relevamiento mensual de lanzamientos, octubre 2025
Clara Presta y la uruguaya Sofía Alvez estrenaron el EP "Jardín las delicias". (Instagram @laclarapresta).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.320 del domingo 9 de noviembre

2

Ciudadanos

Desde $ 15 mil. Arca subasta este jueves más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.401 del domingo 9 de noviembre

4

Fútbol

Así está la Tabla Anual. Qué necesita Talleres para salvarse del descenso tras ganarle a Platense

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.829 del sábado 8 de noviembre de 2025

Cuando el calendario marca los primeros días de noviembre, la sensación palpable del final del año comienza a sentirse. La lenta aproximación del verano comienza a modificarlo todo. O casi.

Maxi Bressanini presenta en vivo su ciclo "Canciones para pegarse un corchazo".

Música

Micrófono abierto. Maxi Bressanini, amigo de la tristeza: El humor y el canto son dos grandes herramientas

Juan Manuel Pairone

Porque si hay una fuerza que se sostiene más allá de los cambios de clima, de tendencia política o de época, esa es la música de Córdoba y su permanente actualización de novedades.

La lista que se comparte a continuación, apenas un repaso tentativo (nunca total ni definitivo) de la música lanzada en Córdoba en el último mes, ayuda a comprender que el volumen de material generado y puesto en circulación ya no supone una tendencia pasajera. Es, más bien, una marca identitaria de uno de los principales polos de música joven a nivel nacional y latinoamericana.

Antes del repaso de lo publicado durante octubre, se incluyen los lanzamientos que no llegaron a entrar en el relevamiento anterior.

Septiembre

El 30, el grupo Doblevida presentó su segundo álbum y el primero desde su reencuentro en 2024. El ahora cuarteto de pop punk editó Donde todo empieza de nuevo, un compendio de siete canciones en el que la banda desarrolla su sonido enérgico y siempre afecto a la melodía y a la épica. “¡Estas canciones ahora son suyas, tómenlas, aprópiense de cada línea, cada melodía y cada frase que los identifique, les dé ganas de cantar, gritar y sentir todo lo que quieran sentir!”, expresaron desde la cuenta de Instagram del proyecto.

Octubre

“Pasó el tiempo, pero la espera ya terminó. Estoy feliz de traerles nueva música”, escribió Sere Wannaz en su perfil de Instagram al introducir Caer, su primer sencillo de 2025. Tras lanzar su álbum debut en 2024, la cantautora de pop alternativo (según definición propia) alumbró una canción en la que vuelve a mostrar su personalidad artística a flor de piel. Contó con la producción de Rodrigo Molina.

El 3, el grupo Comandante Cruz se fusionó con la artista chilena Antonia Navarro. Juntos presentaron la adictiva El milagro de tu suerte, canción con espíritu cinematográfico que potencia el encuentro entre dos idiosincrasias musicales evidentemente afines. La colaboración también evidencia la consolidación de un sonido más opresivo y anguloso por parte del grupo rockero.

El 8, el grupo Só comenzó a anticipar el que será su segundo álbum. Luego de lanzar La fundación a mediados de 2024, y de algunos singles en la primera mitad de este año, el cuarteto de funk y ritmos afines empezó a mostrar a cuentagotas su segundo trabajo de estudio, producido por la propia banda y grabado en Saba estudio. “Una canción para caminar con ritmo, para cantar a gritos en el auto, para disfrutar una orquestación que buscamos con criterio”, definieron desde Só sobre Sherlock. Y aseguraron sobre lo que vendrá: “Nace una nueva musicalidad de la banda”.

Un día después, Dave Scharff publicó un nuevo single bajo el seudónimo YddX (Idéntico Diferente). A casi un año de su último lanzamiento, en diciembre de 2024, el cantautor de vocación experimental presentó una composición con fuerte influencia de la psicodelia y la música beat de los años ‘60. Se trata de Espejos, una canción en la que el protagonismo de la producción es fundamental.

El 15, Rosa Profunda estrenó imprevistamente el EP Echobaby. Luego de lanzar Dub de Momo (versión de El templo de Momo, de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota) en febrero, a fines de septiembre la banda presentó Dub del estadio y rápidamente redobló la apuesta con Dub de la proscripción. Así llegó este compendio de tracks, caracterizado por la banda de la siguiente manera: “Rebotando por las paredes, del sonido retroalimentado nace un bebé del eco: un pequeño demonio del trance lascivo, la facha y la sanaZion psicodélica. De espíritu rasta, de pulso rolinga. Música de carreteras. Echobaby, forjado para rolar. Tres dub&rolles para conectar con el más alto sin bajar la velocidad”.

A su turno, Joel presentó el EP Paraíso de cemento, un esperado lanzamiento para el talentoso rapero. Es que tras varios singles publicados en los últimos tres años junto al sello Koloco, en este caso el artista entrega siete canciones que ayudan a comprender su universo en permanente expansión. Entre milonga, salsa, rumba, rock y mucho flow, el músico da un salto de calidad en términos de propuesta y ratifica su condición de exponente heterodoxo de una escena hip hop cada vez más versátil.

El 17, el sexteto rockero Astor Ghres estrenó Viejos miedos, un segundo álbum en el que consolida su sonido a partir de una mixtura aggiornada de rock, funk y blues. La banda comenzó a mostrar este material de siete canciones a finales de 2023 y, tras publicar tres adelantos previos, concretó el lanzamiento de un trabajo que apuntala su crecimiento reciente en el circuito de música en vivo de la ciudad.

Además, Los Hermanos Morgan presentaron Unos días más, segunda canción de Morgan - Lado B, EP que completará el primer álbum de la banda. Luego de la publicación de la mitad inicial en el mes de marzo, en septiembre la banda estrenó Automático y un mes más tarde alumbró el segundo track de esta continuidad. Rodrigo Molina y Santiago Morgan fueron los productores y Ana Belén Gómez, de Rosa Profunda, participó con su voz.

Por su parte, Jagu Rom compartió el primer adelanto de La convergencia, su álbum debut. Luego de lanzar Las horas en 2023, el cantautor volvió a trabajar junto a Mariano Gentile en la producción para darle forma a este grupo de canciones grabadas en el estudio Gran Rosa y que tienen entre sus invitados a Maxi Mansur y Diego Tercel. Gentile también es el encargado de las psicodélicas guitarras que ornamentan el tramo final de la canción. “Así como esta música hizo que nos juntáramos a crear, espero que les invite a acercarse”, expresó su autor.

El 20, Mili Machado comenzó a mostrar lo que será su primer álbum. Tras cinco singles publicados entre 2023 y 2024, la cantante y compositora presentó Fuego lento, su primera canción del año y adelanto de lo que vendrá. Un track con esencia R&B y neo soul que muestra el potencial vocal de la artista y la encuentra cómoda en el rol de protagonista central del tema producido junto a Jo Gabissi. También salió un videoclip de la canción a cargo de Íllumi Audiovisuales.

El último día del mes, el grupo Las Maquetas presentó el EP Supernova. El grupo de impronta shoegaze lanzó seis nuevas canciones que suceden a su álbum debut y ratifica su abordaje ensoñador y etéreo del rock de guitarras. En bucle, la primera canción, había sido publicada a comienzos de octubre pero con la salida de las otras seis piezas se conoció un remix que incluye la participación del productor Rodrigo Molina.

Por su parte, José Luis Aguirre participó de la más reciente canción del dúo Chechelos. El chuncano puso su voz y su interpretación para Bailecito monteño, nuevo sencillo del proyecto conformado por los cellistas Ramiro Zárate Gigli y Mauro Sarachian.

También en ese último suspiro de octubre, Clara Presta y la uruguaya Sofía Alvez compartieron el EP Jardín las delicias, que consta de cuatro canciones y fue creado a cuatro manos y dos voces a partir del encuentro entre ambas cantautoras. “Este lugar nació después de conocernos y flecharnos musicalmente. Es la unión de mundos distintos y de recorridos diferentes que se encontraron en este cruce. Algunas canciones las compusimos a la distancia, otras en casa. El nombre surgió jugando a piedra, papel o tijera por videollamada, mientras Sofía volvía de Córdoba a Montevideo”, relataron sus responsables.

Temas Relacionados

  • Música de Córdoba
  • Lanzamiento
  • Discos
Más de Música
Rolando Goldman trae "La ruta del charango" a Córdoba.

Música

Identidad cultural. Rolando Goldman, un guardián del charango que hace escuela: La música nos permite el encuentro

Juan Manuel Pairone
Dua Lipa, emocionada tras su segundo show en RIver.

Música

En castellano. El mensaje de Dua Lipa tras su segundo y último show en River: Amo cada momento

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

jura en río cuarto llaryora

Política

Bajo palabra. El gobernador Llaryora analiza cambios en su gabinete

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Opinión

Panorama provincial. Llaryora prepara el terreno: negociaciones, opciones y riesgos; 2027 no está tan lejos

Mariano Bergero
Martín Llaryora

Política

La trastienda. La encrucijada de Milei y Llaryora: acordar, para luego enfrentarse

Julián Cañas
Javier Milei en Córdoba

Política

Legislativas. Córdoba, ¿más lejos de Milei?

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía. (Gentileza)

    Buenos Aires. Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía

  • 00:30

    Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres. (Captura de video)

    Video. Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres que cruzaban la calle en Lanús

  • 01:47

    Detuvieron al chofer que atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito. (TN)

    Buenos Aires. Atropelló y mató a un motociclista tras una discusión de tránsito: quedó detenido

  • 05:43

    Julieta Cardinali

    TV. Julieta Cardinali se negó a hablar de su relación actual y fue tajante sobre Andrés Calamaro: No sé si fue infiel

  • 00:37

    Dua Lipa

    Muy buena versión. Dua Lipa cantó Tu misterioso alguien en su segundo show en River: los Miranda!, en shock total

  • Los ataques se producen en un momento en que Kyiv está pidiendo más ayuda militar a sus aliados para reponer sus agotadas defensas aéreas. (AP)

    Conflicto. Rusia lanzó el ataque más grande desde el inicio de la guerra dirigido al sistema energético de Ucrania

  • 00:10

    Brasil: un tornado al sur del país dejó seis muertos y 750 heridos (Gentileza)

    Catástrofe. Brasil: el tornado del sur del país que dejó seis muertos y 750 heridos, llegó a Misiones

  • 01:20

    Bautista de Gran Hermano

    Video. Así está quedando la casa que Bautista Mascia de Gran Hermano donó a una fundación de Córdoba

Últimas noticias

Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 10 de noviembre

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

La crónica de La Voz. Boca festejó con todo y hundió más a River en La Bombonera

Enrique Vivanco
Tevez

Fútbol

Análisis. El eterno y movido año de Talleres

Joaquín Balbis
Daniel Oldrá

Fútbol

La crónica de La Voz. Instituto cayó en Junín: dos goles tempraneros y una reacción insuficiente

Javier Flores
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10643. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design