31 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Cine

Entrevista. Pedro Osuna, compositor de las músicas de Argentina, 1985 y de 27 noches: Soy vieja escuela

El músico español habla sobre sus contribuciones a estos títulos pesados de nuestro cine. Cita a John Williams, a Ennio Morricone y a Michael Giacchino.

27 de octubre de 2025,

10:19
Sofia Ferrero Cárrega
Pedro Osuna, compositor de las músicas de Argentina, 1985 y de 27 noches: Soy vieja escuela
Pedro Osuna comienza sus músicas para cine desde el piano. (Instagram @pedroosuna/ fotos de @anthonybooth)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.317 del miércoles 29 de octubre

2

Ciudadanos

Imprudencia. Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero

3

Sucesos

Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

4

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

5

Espectáculos

Decoración. Así es por dentro la casa de La Joaqui, en la que festejó su cumpleaños

Pedro Osuna (Granada, España, 1997) se ha convertido en una de las voces más destacadas de la música cinematográfica contemporánea. Formado en Berklee, a su corta edad ya cuenta con una experiencia en Hollywood que incluye la orquestación para 007: No Time to Die (2021) y Thor (2022). Pero fue su trabajo en Argentina, 1985, la primera película para la que compuso toda la música, el que le significó un gran reconocimiento internacional, incluido el premio Platino a la mejor música original. A esa colaboración con Santiago Mitre le siguieron Blondi, de Dolores Fonzi, y 27 noches, de Daniel Hendler, recién estrenada.

Desde Buenos Aires, donde trabaja en un documental sobre derechos humanos, Osuna conversó con La Voz sobre su proceso creativo y su vínculo con el cine argentino.

Blondi

Cine

Dolores Fonzi, sobre Blondi: La película hace un poco de justicia con la realidad de muchas mujeres

Noelia Maldonado

–¿Cómo empezaste en la composición para cine?

–El comienzo probablemente es el piano. Desde pequeño, cantaba en coros y tocaba el violín, pero con el piano me di cuenta de que tenía la capacidad de hacer sentir cosas a la gente. Si estaba tocando una pieza de Beethoven y, en vez de tocarla con un acorde mayor, la tocaba con un acorde menor, de pronto ya no era una pieza pastoral y feliz, era una pieza oscura o trágica, y viceversa. Luego descubrí que en el cine podía hacer todo lo que me gustaba en el mundo: colaborar y trabajar con otros, ser creativo y contar historias con la música. Y desde que me di cuenta de eso, no quise hacer otra cosa.

View this post on Instagram

A post shared by Pedro Osuna (@pedroosuna)

–¿De dónde viene tu sensibilidad para las imágenes? En “Argentina, 1985”, lograste capturar algo profundamente argentino, una sensibilidad rioplatense, sin caer en los lugares comunes.

–Yo creo que cuando uno compone, no debe estar pensando. Toda la inspiración debe venir de la película. Para mí, lo importante es crear una arquitectura que apoye el contar la historia. Argentina, 1985 es una película muy clara, muy humana y universal. Toda la inspiración viene de lo que escribieron Santi y Mariano (Santiago Mitre, el director del filme, y Mariano Llinás, guionista junto con Mitre). Santiago es muy claro en lo que pide, es un colaborador ideal. Desde el principio, me dijo que no quería una banda sonora argentina, si no habría llamado a un compositor argentino. Y si bien no lo soy, crecí escuchando a Piazzolla porque a mi padre le encanta; he trabajado con cantantes de Argentina y arreglé con las cuerdas de una milonga. Es decir que ya tenía mucho contacto con la esencia de la música de aquí.

Ricardo Darín

Mirá

Ricardo Darín opinó de la película que le ganó a “Argentina, 1985″ en los Oscar: “No es mejor”

Redacción VOS

–¿Cuáles considerás que son tus influencias en este momento de tu carrera?

–Ahora mismo mis referencias son Bach, Beethoven y Stravinsky, porque su capacidad de encontrar la siguiente nota está por encima del resto. Crean piezas que tienen el máximo nivel de inevitabilidad, pero también son impredecibles. Inevitable significa que, cuando lo has compuesto, parece que siempre debió ser así. Pero, a la vez, si intentases predecir lo siguiente, no podrías. Con Bach parece que todo es perfecto, pero intentas adivinar la siguiente nota y no puedes.

–¿Cómo es tu proceso creativo?

–Naturalmente, no soy organizado, pero he tenido que hacerme. Y en el trabajo soy superorganizado para que la parte creativa pueda no serlo. Siempre pienso en Morricone diciendo: “La inspiración es para amateurs”. En cuanto al proceso específico para cine, tengo un proceso bastante estándar que es muy vieja escuela, como lo hacía John Williams. Lo aprendí de Michael Giacchino, que fue una figura, como un mentor para mí. Comienza con ver la película y dejar que me impregne sin pensar mucho en qué estoy viendo. Luego se hace un spotting, que es ver la película con el director, la directora, el editor, tu editor musical y a veces algún productor. Ahí decides dónde va a ir la música. Después de esa reunión, ya tienes una idea bastante clara de cuánta música hay, cuántos temas y ya empiezas un poco a pensar más en logística.

View this post on Instagram

A post shared by Pedro Osuna (@pedroosuna)

Osuna suma que, a partir de ahí, escribe una suite que tiene que representar lo que le hizo sentir la película: “Esa suite es un punto de partida para que todo el equipo se ponga de acuerdo en un tono. Una vez aprobada esa primera suite, ya sabemos cómo va a sonar la película, y todo es mucho más fácil”.

“A partir de ahí, compongo escena por escena; y una vez que está todo aprobado, se graba con orquesta en vivo, todo tiene que ser en vivo para mí. Todo suena mucho mejor, le da vida a la música”, completó.

–Cuando el presupuesto no alcanza para grabar con orquesta en vivo, ¿qué decisiones tomás?

–He tenido mucha suerte con los clientes con los que trabajo, que siempre han creído y me han permitido tener los recursos necesarios, pero también yo soy muy organizado en el estudio y soy muy rápido. Tengo muy buen equipo que me permite hacer las cosas mucho más rápido en el estudio, que es lo caro, para que una sesión que debería ser de una semana se pueda convertir en un día y medio. En 27 noches, por ejemplo, de Daniel Hendler, grabamos en Fox, y no fue porque tuviese mucho presupuesto, sino porque me organicé bien y mi equipo me apoyó. Y hay veces que uno tiene que ganar menos dinero, pero que suene lo mejor posible, porque no estamos aquí para hacer una sola película: estamos aquí para trabajar juntos durante muchas décadas y hacer muchas películas más.

Temas Relacionados

  • Cine
  • Música
  • Argentina 1985
  • cine nacional
Más de Música
Carlos Mona Jiménez

Música

¡Cuarterrock! La Mona Jiménez y Fernando Ruiz Díaz, alianza efectiva para la Creepy Halloween

Germán Arrascaeta, Brenda Petrone Veliz
La Mona con Catupecu Machu

Espectáculos

En fotos: así fue el ensayo de La Mona Jiménez con Catupecu Machu previa a la Creepy Halloween

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Donald Trump.

Opinión

Debate. Las proezas de “SuperTrump”

Claudio Fantini
Milei con Trump.

Actualidad

Exportaciones. Lloverá más carne para EE.UU. ¿Tenemos el tenedor?

Alejandro Rollán
Lo de Lola, un lugar para comer en Mendiolaza (La Voz).

Comer y beber

Mendiolaza. Ricas pastas, ensaladas y buenos precios para comer al aire libre

Nicolás Marchetti
Byung-Chul Han se formó en Alemania en fenomenología.

Cultura

Regulaciones. Qué tienen en común las denuncias de Byung-Chul Han y los influencers chinos

Ernestina Godoy
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

  • Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

    Salió mal. Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

  • Acusado de tentativa de homicidio se entregó en vivo ante el móvil de El Show del Lagarto.

    Insólito. Córdoba: lo acusan de tentativa de homicidio, estaba prófugo, se entregó en vivo en un móvil de TV

  • Los perros de la Policía de Córdoba se disfrazaron para Halloween.

    Mirá el video. Los tiernos disfraces para Halloween de la División Canes de la Policía de Córdoba

  • 00:13

    Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

    Video. Las últimas imagenes de la camioneta en la que viajaban los jubilados desaparecidos en Chubut

  • 00:58

    La Mona Jimenez

    Los 75 de La Mona. Carli Jiménez confirmó la próxima edición del Festival Bum Bum: cuándo será y quiénes estarán

  • Impactante crimen en Hurlingham.

    Impactante. Brutal crimen: un joven mató a su amigo en plena calle y escapó con su bicicleta

  • Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

    Viral. Una influencer entró al baño de un local en Suecia y se llevó una sorpresa inesperada: el increíble hallazgo

Últimas noticias

Congreso Internacional Innova Educa

Espacio institucional

Evento. Romper paradigmas: el Congreso Internacional Innova Educa 21 reescribe la agenda educativa regional

Siglo 21
Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
La Sagrada Familia de Barcelona es ahora la más alta del mundo (AP).

Mundo

Nuevo récord. La Sagrada Familia de Barcelona se convirtió en la iglesia más alta del mundo: cuánto mide

Agencia AP
Donald Trump.

Opinión

Debate. Las proezas de “SuperTrump”

Claudio Fantini
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10633. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design