15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Espectáculos / Música / Skay Beilinson

Punto de vista. Problemas técnicos en festivales: ¿la tecnología nos ganó la batalla o es momento de rebelarse?

Una reflexión luego de la sorpresiva interrupción de Skay en Cosquín Rock 2025 sobre cómo se toca la música en vivo en estos tiempos de la era digital.

21 de febrero de 2025,

15:27
Andrés Fundunklian
Andrés Fundunklian
Problemas técnicos en festivales: ¿la tecnología nos ganó la batalla o es momento de rebelarse?
Skay vivió un momento incómodo en Cosquín Rock 2025 y abandonó el escenario. ¿Qué preso de la tecnología? (Foto Javier Ferreyra/La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

5

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

“¿Qué pasó con Skay?“, era la gran pregunta que se escuchaba en gran parte del predio de Santa María de Punilla cuando promediaba la segunda jornada del Cosquín Rock 2025, la noche del pasado domingo.

El histórico guitarrista de los Redondos interrumpió antes de tiempo su presentación en el escenario Sur. Lo más llamativo fue la manera en cómo se produjo: en medio del emblemático solo de guitarra final del himno Jijiji y de un auténtico pogo intergeneracional, cortó el tema abruptamente y se retiró del escenario dejando a todos perplejos.

“Mis queridos, hay muchos problemas técnicos, no puedo tocar. Lo lamento, sigan disfrutando de la noche. Nos vemos en la próxima”, sentenció el “Flaco” haciendo con las manos el gesto de perdón y ya sin su clásico sombrero, algo que asombró todavía más a los presentes.

View this post on Instagram

A post shared by VOScomar (@espectaculos.lavoz)

Las explicaciones oficiales llegaron recién al día siguiente, cuando ya había corrido mucha agua bajo el puente (de las redes sociales). Skay emitió un comunicado en el que detalló que los desperfectos sufridos fueron consecuencia de fallos técnicos impredecibles. “Nada tuvieron que ver con el desempeño de los técnicos ni la gente que participó en el escenario, que siempre dan lo mejor de ellos para que todo funcione”, publicó el legendario guitarrista, salvaguardando la tarea del personal del evento.

En esa misma sintonía se expresó José Palazzo, la cara más visible detrás del festival que festejó 25 años de historia. “Era muy injusto que los que hablan sin saber, que sé que es divertido, toquen a nuestro equipo de técnicos, que son más de la tierra. Skay y Poli son las personas que más quiero en la tierra y todo el tiempo estoy pendiente de ellos, y ellos de mí”, aseguró el productor.

Jose Palazzo

Espectáculos

"Era muy injusto..." Cosquín Rock: José Palazzo habló tras la polémica retirada de Skay Beilinson del escenario

Redacción LAVOZ

Realmente fue por demás llamativo que un músico muy identificado con el festival y que no suele tener este tipo de actitudes abandonara el escenario de esa manera. Al ver esta situación y con el paso de los días, las conjeturas empezaron a aparecer. ¿Qué le pasó a Skay? ¿No era posible surfear el problema? ¿O ya no se banca lo que antes tal vez sí se bancaba? ¿Realmente fueron tan graves los problemas técnicos como para abandonar el escenario justo en medio de ese tema o además hubo algún enojo por otro motivo? ¿Falló algo interno de su set y la tecnología le jugó una mala pasada?

Algunas fuentes indican que la respuesta tiene que ver con esto último, aunque también hubo indicios de una molestia mayor. Estaba claro que todo estaba preparado para el gran regreso de Los Piojos, que venía inmediatamente después, y eso pudo haber generado algún resquemor. Igualmente, la intención de esta columna lejos está de querer entrar en polémica en ese sentido. La discusión va por otro lado.

¿El show debe continuar?

Una de las disyuntivas que se plantea es sobre qué debe hacer un artista en estos casos. La tradición musical de las presentaciones en vivo marca que, a pesar de los desperfectos, “el show debe continuar”. Tenemos sobradas situaciones en las que artistas de gran trayectoria han surfeado momentos muy incómodos. En Córdoba, tal vez el más recordado sea el de Madonna, quien decidió cantar a capela y bailar para amenizar la espera por un corte de energía eléctrica en aquel inolvidable 23 de diciembre de 2012.

Sin embargo, también hay muchos casos en los que el artista cuestionó la falla técnica y hubo demoras u otro tipo de inconvenientes: como ejemplos “cordobeses”, podemos nombrar muchas actuaciones de Charly García y hasta un caso reciente en Cosquín Rock, cuando en 2023 Lisandro Aristimuño demoró casi media hora en comenzar su show en un escenario secundario para poder estar a la altura de su estándar técnico. La consecuencia inmediata fue no volver a ser convocado al festival.

También es muy recordado lo de Luciano Pereyra en Cosquín Folklore 2022, cuando por una falla del sistema interno que dispara las pistas (que la gran mayoría de los artistas usan en estos tiempos, hay que decirlo) tuvo que improvisar cantando a capela y en formato acústico: a pesar de ello, generó uno de los momentos más emocionantes del festival. Eso sí, luego salió ofuscado y repartió para todos lados en el detrás de escena. Tampoco volvió al festival desde entonces.

Paremos la pelota (y la compu)

Sea como fuere, todo eso nos lleva a reflexionar sobre cómo se está tocando en vivo la música hoy en los grandes festivales. ¿Cómo es posible que en la era de la música digital y la hiperprofesionalización falle una computadora y todo salte por los aires? ¿No será momento de parar un poco la pelota y volver a tocar de manera más analógica? Ya que volvió la música en vinilo y cierto apego por lo acústico, no sería una mala idea que la música en vivo tuviera un replanteo en ese sentido.

El fenómeno Tiny Desk es un gran ejemplo en ese sentido y sobre todo después de lo que se generó con Ca7riel y Paco Amoroso. Una de las condiciones para participar del ciclo de la radio pública estadounidense es que la música tiene que ser tocada en vivo por personas con instrumentos. Algo que hace un tiempo parecía una obviedad hoy no lo es. La enorme repercusión que tuvo el dúo argentino hizo que luego de su participación incorporaran un bloque con ese formato en sus shows, tal como pasó en Cosquín Rock. Un gran acierto para dos músicos surgidos de la explosión de la música urbana más reciente.

“Pareciera que si no tenés determinada tecnología, no se puede, pero sí. Yo invito a apostar al arte y dejar un poco de lado la música transgénica”, dijo hace un tiempo Raly Barrionuevo sobre la intromisión de la tecnología en la industria musical. Sin ponerse fundamentalistas, parece ser un buen camino.

Temas Relacionados

  • Skay Beilinson
  • Cosquín Rock
  • Cosquín 2025
Más de Música

Música

"Si se calla el cantor". Horacio Guarany: a 100 años del nacimiento del cantor del pueblo

Redacción LAVOZ
A cinco años del fallecimiento de Sergio Denis, el fuerte mensaje de su hija en su lucha por justicia

Música

Emotivo. A cinco años del fallecimiento de Sergio Denis, el fuerte mensaje de su hija en su lucha por justicia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
Iwao Komiyama, conductor de Maestros del sushi en El Gourmet.

Comer y beber

Palabra de experto. Iwao Komiyama: “Para hacer buen sushi, necesitamos un rol activo del Estado”

Nicolás Marchetti
romero

Fútbol

Volver no siempre es ganar. Los regresos que Instituto soñó y terminaron en desencanto

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El hombre con Nick Jonas.

    No se lo quería perder. Vio gente sacándose fotos con alguien famoso y se sumó: el divertido audio que le mandó a su hija

  • Se viralizó el chat.

    ¿Esto es real? Un colegio prohibió las mochilas de superhéroes y estalló la polémica en el grupo de padres: el chat viral

  • Le robaron el celular al periodista de La Nación + en el cierre de campaña de Adorni.

    Video. Le robaron en vivo el celular a un periodista de La Nación+ en el cierre de campaña de Adorni

  • Murió Smart.

    Pesar. Murió Smart, el mono “más humano” de la reserva Carayá en Córdoba

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

Últimas noticias

Música

"Si se calla el cantor". Horacio Guarany: a 100 años del nacimiento del cantor del pueblo

Redacción LAVOZ
Beto Casella

Mirá

Sorpresivo. Beto Casella se casó en secreto con una compañera de trabajo: quién es su esposa

Redacción LAVOZ
Iwao Komiyama, conductor de Maestros del sushi en El Gourmet.

Comer y beber

Palabra de experto. Iwao Komiyama: “Para hacer buen sushi, necesitamos un rol activo del Estado”

Nicolás Marchetti
Hinchas de Belgrano

Fútbol

Liga Profesional. Belgrano lanza su campaña de abonos para el Clausura: arranca el 2 de junio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design