La parte menos disfrutable de Lollapalooza: La historia sin censura del festival más salvaje del rock alternativo para los lectores podría ser el precio de 27.50 dólares de la entrada para el festival inaugural en 1991. Las entradas más económicas para la versión renovada de Lollapalooza de este año, con sede central en Chicago, parten de 189.
Con cientos de entrevistas a músicos, promotores y otros, Richard Bienstock y Tom Beaujour recopilaron una historia oral completa y entretenida del festival, crucial para el auge del rock alternativo en la década de 1990.
Cuando Lollapalooza se presentó en 1991 como un festival de música itinerante “fue como si se hubiera pulsado un interruptor”, escriben ambos. Concebido como una gira de despedida de Jane’s Addiction, el festival presentó al público a artistas como Pearl Jam, Rage Against the Machine, Smashing Pumpkins y Soundgarden.

El libro ofrece numerosas historias tras bambalinas, incluyendo una buena cantidad de peleas, y detalles como lo cerca que estuvo Nirvana de encabezar la gira en 1994, antes de la muerte de Kurt Cobain.
También detalla el trabajo realizado en lo que entonces era un concepto inusual de festival itinerante y su uso de un segundo escenario para artistas adicionales, así como la comunidad que se creó para presentar a los asistentes al festival la defensa política y cultural.
Además, se exploran las críticas que recibió Lollapalooza por su decisión de invitar a las superestrellas del thrash Metallica a encabezar una gira que originalmente se centraría en el rock alternativo. También se relata su declive, al enfrentarse a la competencia de otros festivales como Lilith Fair y Ozzfest.
El festival ha revivido de una forma diferente, pero el trabajo de Bienstock y Beaujour demuestra cuánto han cambiado Lollapalooza y la industria musical.