El próximo viernes 21 de febrero y en La Estación (comuna de San Roque), se presentará The Chemical Brothers, el dúo británico que revolucionó a la música de baile en el tránsito de los últimos ‘80 a los primeros ‘90.
A fines del año pasado, cuando se confirmó que Tom Rowlands y Ed Simons debutarían en territorio cordobés, la excitación de los amantes de la electrónica se volvió incontenible y luego mutó a serenidad por la cantidad de tiempo restante hasta el día del show.
Pero ahora, cuando falta poco más de una semana, todo es ansiedad y cada detalle relacionado a la fecha suma un montón. En ese punto, es oportuno marcar que los The Chemical Brothers tienen una acompañante de lujo en el line up de su presentación.
Se trata de Chloé Caillet, dee jay y multiinstrumentista neoyorquina con raíces francesas, españolas, italianas y marroquíes, cuyo perfil estético se enfoca en un house groovero con proyección afrolatina.
Es la misma artista a la que Beck recurrió cuando quiso remezclar su canción Chemical (vaya casualidad), punto alto de su disco Hyperspace (2021).
Y es la misma que más cerca en el tiempo se asoció con Dua Lipa para producir una relectura ardiente de Training Season, corte de punta de Radical Optimism (2024).
“Dua Lipa es una artista maravillosa”, le dijo Caillet a El País de Madrid.
“Nos conocimos en Circoloco durante mi residencia. Bailamos todo el rato y fue muy divertido verla soltarse en un ambiente que amo, pasarlo bien y bailar. Fue un momento realmente especial”, añadió sobre su primer encuentro con la popstar londinense en el club ibicenco.
Chloé Caillet nació en Nueva York, pero creció desde niña en París, dado que su familia se mudó a la capital francesa a sus 11. “Nueva York y París son parte central de lo que soy, por haber tenido el privilegio de crecer en centros culturales como estos. Me ha ayudado a expandir mis gustos y a ver la música, el arte, la moda o la historia con una luz distinta. Ahí me inspiro”, contó en ese mismo intercambio, en el que además reveló epifanías musicales con School de Supertramp más Dark Side of the Moon de Pink Floyd y confesó que nunca imaginó tener una carrera como dee jay.
Al ser consultada por El País sobre estímulos e influencias, Chloé Caillet dijo que es “gran fan” de Rosalía por la forma en la que “traspasa límites”. Y sumó: “Siempre he sido admiradora de lo que ha hecho Jamie XX, de la atención al detalle que pone en todos sus proyectos, todo lo que hace es realmente especial. Hay muchos que podría nombrar. Me encanta el momento actual porque siento que hay un movimiento de profesionales que están intentando ir más allá”.
Además de Circoloco, Chloé Caillet pincha frecuentemente en Pacha (Ibiza), Fabric (Londres), Tek Support (Nueva York), Badaboum (París), Hï (Ibiza), The Brooklyn Mirage (Nueva York) y Rumors (Ibiza).
Volviendo a The Chemical Brothers, es oportuno señalar que vuelve al país después de 10 años, cuando encabezó la programación del festival Sónar Buenos Aires. Ahora promete “una noche cargada de energía y una experiencia única”.
“Promete ser una presentación inolvidable: el show más importante de la última década”, enfatiza una presentación promocional.
Además, su relación con el público argentino ha sido reforzada con presentaciones épicas en el pasado, como en 1999 en Museum junto a Paul Oakenfold y Hernán Cattaneo; en 2004 en Pacha Outdoors bajo una lluvia torrencial; y en 2007 como parte del festival Creamfields Buenos Aires.
Un perfil de The Chemical Brothers
The Chemical Brothers es un dúo británico de música electrónica formado por Tom Rowlands y Ed Simons en Manchester en 1989.
Ellos han sido una de las figuras más influyentes en la escena de la música electrónica desde la década de 1990 hasta el día de hoy, mundialmente reconocidos como una leyenda viva.
Han ganado numerosos premios a lo largo de su carrera, incluidos varios Grammy y Brit Awards.
Su contribución a la música electrónica ha sido ampliamente reconocida, y han sido considerados pioneros del género.
Son conocidos por sus impresionantes actuaciones en vivo, que suelen incluir elaboradas producciones visuales y efectos especiales, lo que los convierte en uno de los actos más solicitados en festivales de música de todo el mundo.
The Chemical Brothers han dejado una huella indeleble en la música electrónica con su innovación, colaboraciones únicas y actuaciones en vivo impactantes. Su legado perdura como uno de los actos más influyentes y respetados en la historia de la música electrónica.
La música de The Chemical Brothers tiene un atractivo amplio y diverso, lo que significa que atraen a una base de fanáticos leales de todas las edades y orígenes.
Más información
Lady Gaga anunció su séptimo disco, con el que busca “un regreso triunfal a sus raíces pop”