28 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Luck Ra

Creador de hits. Ramky, el productor que creció mano a mano con Luck Ra: En el estudio juego el papel del villano

A sus 25 años, el socio creativo del popstar cordobés habla de un momento soñado en la carrera de ambos. Analiza su acercamiento al cuarteto y se define como un “laburante”.

10 de julio de 2024,

23:30
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Ramky, el productor que creció mano a mano con Luck Ra: En el estudio juego el papel del villano
El cordobés de 25 años ya suma dos premios Gardel. En la edición 2024 ganó por "Hola perdida", su último gran hit. (Prensa Ramky/Picasa).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.325 del miércoles 26 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.834 del miércoles 26 de noviembre de 2025

3

Sucesos

Investigación. “Como mamá, hice todo lo posible”: el testimonio de la madre de Camila, la joven asesinada en Córdoba

4

Servicios

Lluvia. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este viernes 28 de noviembre

5

Fútbol

Manos a la obra. Racing remodela su estadio y se vienen las butacas en la Quevedo

El cordobés Javier Darío Sanglerman Franza responde sin vueltas cuando se le pregunta algo hipotético sobre lo que hoy es un presente brillante en todo sentido. ¿Qué le diría al pibe que soñaba con dedicarse a la música pero no sabía qué iba a hacer después de terminar el secundario en la escuela García Faure de Alta Córdoba?

Luck Ra en el Quality Espacio

Música

Hola, perdido. Así fue el show de Luck Ra en Córdoba: lágrimas, homenajes, cuarteto y mucho bailoteo

Brenda Petrone Veliz

Él devuelve: “Le diría que haga lo mismo que hizo, que cada error es parte del proceso de aprendizaje para lograr lo que se fue dando. Y que disfrute mucho, porque era un loquito ese chico, estaba soñando y le gustaba disfrutar la vida con su mejor amigo, que también era un loquito. Y que al final de cuentas terminó saliendo todo bien. Así que le diría que disfrute mucho y siga para adelante”.

Esos dos adolescentes son hoy jóvenes adultos con el país rendido a sus pies. El que habla es Ramky y aquel viejo amigo, compañero de aventuras, no es otro que Luck Ra, el carismático artista cordobés con el que creó hitazos como Te mentiría, Ya no vuelvas, La morocha y Hola perdida. Esa última canción lo llevó a colaborar en un reciente remix con quien era su ídolo y referente absoluto: el colombiano Maluma. Todo muy rápido y muy furioso, ¿no?

A sus 25 años, el productor está instalado hace tiempo en Buenos Aires y, tras una ráfaga de actividad incesante en los últimos dos años, se ha vuelto uno de los hitmakers más codiciados de la industria nacional y ya tiene dos premios Gardel a su nombre. Más allá de su vínculo artístico y humano con Facundo Almenara Ordóñez, trabaja con Lauty Gram y tiene la mirada puesta en la movida tropical. Y según le cuenta a La Voz, está listo para lanzar un proyecto con nombre propio.

El gran referente musical de Ramky es Maluma, con quien colaboró recientemente. (Prensa Ramky/Agustín Del Sel).
El gran referente musical de Ramky es Maluma, con quien colaboró recientemente. (Prensa Ramky/Agustín Del Sel).

–Si te reencontraras con alguien que no ves hace un tiempo, ¿cómo le contarías todo lo que te viene pasando?

–Lo primero que tendría que decir es que es una locura todo lo que está pasando. No entiendo mucho. Siento que si fuera una serie, como para contarla en episodios, cada uno sería una película eterna. Es redifícil de resumir porque para lograr todo lo que logramos con Luck Ra tuvimos que hacer una banda de cosas en el camino. No sé, hacer viajes, estar cansado y tener que seguir yendo a tal lado para ver si podíamos hacer una conexión o algo, los featurings. Muchas cosas. No sé cómo lo podría resumir, pero básicamente es una locura.

–¿En qué momento empezó a ponerse más intenso y más increíble todo esto?

–Yo le tengo mucho cariño a Ya no vuelvas, que le hicimos la versión cuarteto con el Diego de La Konga y el Ema de Ke Personajes. Estábamos en Etruria creo, yo era el dee jay de Luck Ra y lo acompañaba en todas las giras. Todos los shows eran tranqui, teníamos que cantar Te mentiría versión cuarteto, reguetón, cumbia, balada, lo que podamos. Ese era el tema con el que pechábamos sus shows. Habíamos sacado Ya no vuelvas, estábamos en este boliche de Etruria y empieza a sonar el tema y la gente, que no nos estaba dando ni bola, sacaba los flashes. El Luck, cantando, se da vuelta y me mira y yo le digo “cantá, cantá”. Y cuando empezó, toda la gente loca. En ese momento dijimos “ahora se viene una buena”.

–¿Cuándo empieza la relación con la música y cómo se da la conexión con Facu/Luck?

–De chico yo tenía unos familiares en Santa Fe a los que íbamos a visitar una vez por año. Ellos tenían un montón de instrumentos. Había un piano alemán de un cuarto de cola y yo le tocaba las teclitas. Yo no sabía nada, pero de oído sacaba algunas melodías. No sé, Mambrú, lo que sea, tenía cinco años. Y después, a los 12 empecé con un profesor en el Centro Cultural Alta Córdoba. Fui al Conservatorio un tiempo, pero era medio rebelde porque sacaba las cosas de oído, así que me fui. Después me gustaba mucho Maluma, fue mi motivación para aprender a producir.

Ramky recuerda que, en esa época no había productores de reguetón en Córdoba. “Yo tenía 15 años más o menos. Pero me senté realmente cuando terminé el colegio, cuando no sabía qué hacer de mi vida y Luck tampoco. A los 4 años nos hicimos amiguitos en el colegio. Fuimos al jardín, a la primaria, a la secundaria. Él se vino a vivir a mi casa, después yo me mudé con él. Es de toda la vida. Y nunca tuvimos un plan B. Más allá de meternos en una carrera por una cuestión social (él en Psicología; yo en Abogacía), siempre pensamos en la música y volábamos con eso, medio soñadores. Siempre fuimos por ese lado. O terminábamos en la calle o nos salía bien.

–Hablabas sobre Maluma. ¿Qué onda haber colaborado con él?

–Lo de Maluma no fue algo por intermedio nuestro. Un día cae nuestro manager, luego de que le mandáramos un tema y Hola Perdida remix. Y nos dice: “Tengo una buena y una mala noticia. La mala es que Maluma no se sumó a equis tema y la buena es que se sumó a Hola perdida remix”. Ahí con el Facu nos dimos un abrazo inmenso, nos pegamos una cachetada tipo de mejores amigos, estábamos muy felices. Y por otro lado, me pone triste, ¿sabés? Porque yo sé que hay muchos artistas muy buenos con los que me gustaría colaborar y venimos trabajando hace mucho tiempo, pero al ser mi inspiración Maluma por ahí me la baja un poco el ya haber colaborado, o que sea el primer internacional grande con el que colaboramos. Me hubiera gustado que sea en escaloncito y después, al último, él. Pero bueno, estamos refelices y tomamos eso como una motivación para seguir trabajando y lograr más cosas.

–Algo que tiene el tema, y que caracteriza tus producciones, es la mezcla de estilos. ¿Cuándo empezaste a trabajar de esa forma?

–Hay dos puntos. Todo nace de que yo no tengo una base cuartetera; no éramos de escuchar cuarteto, la verdad. Sí espontáneamente en los autos que pasaban, la gente en los barrios, lo teníamos incorporado pero no íbamos a Spotify y decíamos “quiero escuchar cuarteto”. Y el otro punto es que nace el hacer cuarteto a través de Te mentiría, con La Konga. Dijimos que nos gustaría aportarle algo propio, algo de nuestra esencia, y a partir de ahí fuimos buscando el sonido. Con Luck ya teníamos listo un álbum que tenía baladas, reguetones, ya teníamos una línea armada, y tiramos todo y arrancamos de nuevo. Ahí fuimos buscando el sonido todo detalladamente, canción por canción, y cada día tratábamos de darle un progreso a través de lo que nos íbamos imaginando. No es algo que puedas plantear de un segundo al otro, es progresivo. Estás escuchando una canción, se te disparó algo en la cabeza y decís “uh, si le meto esto…” No hay otra forma de hacerlo, creo. Estamos felices de que el resultado le haya llegado a la gente y le haya gustado.

–¿Cómo fue ese encuentro con el cuarteto?

–Somos muy críticos de las canciones y reduros con lo que hacemos, posta somos unos relaburantes. Más que nada yo soy la persona que en el estudio juega el papel del villano. Yo tengo que decir “esto no, esto no, esto no”. Antes al productor se lo veía mucho más abajo que a un artista. Hoy en día, por suerte, es todo muy equilibrado, y yo aproveché eso para tener un papel más de líder y decir “guacho, vamos a hacer esto así” y reconfío en mi criterio. Tampoco creo que me la sé todas, pero cuando creo que tengo la razón te digo “amigo, es por acá, confiá”. A partir de eso, una canción que está buena queda bien en balada, en reguetón, vos podés hacer lo que sea. Hay temas de cumbia que originalmente fueron rock, y son temones. Yo, cuando estoy en el estudio, trato de que la canción sea una canción clásica. Que tenga ciertas características para que pueda quedar bien en cualquier género.

Ramky, el productor que creció mano a mano con Luck Ra desde la infancia. (Prensa Ramky/Agustín Del Sel).
Ramky, el productor que creció mano a mano con Luck Ra desde la infancia. (Prensa Ramky/Agustín Del Sel).

–¿Cómo definirías esas características? ¿Qué tiene que tener una canción para encajar en ese plan?

–Yo te puedo hablar de lo que funciona hoy en día. Nuestras canciones tienen muchas cosas en común. Todas tienen un espacio entre medio de las barras. “Hola perdida”, pausa, “Soy yo, el examor de tu vida”. Son espaciadas. Además todas tienen como una subidita (canta el estribillo de Ya no vuelvas) y todas se te van para arriba. Son cosas que creo que son clásicas. Y también las temáticas. Nosotros por ahí tratamos de usar un lenguaje, no sé si family friendly, porque no son canciones para chicos, son otras que las pueden escuchar el padre y el nene para el disfrute de ambos. No dicen nada malo, el ritmo está bueno. Es algo que con el proyecto de Luck nos pasa y me pone felices: eso de que es un show familiar, lo pueden disfrutar entre todos.

–Tu nombre y tu obra son muy reconocidos, pero tu cara no. ¿Cómo te manejás con la exposición?

–La verdad, no sé. Antes yo no quería ser una persona expuesta, quería que esté mi crédito y nada más. Pero últimamente me estoy abriendo más, estamos haciendo una nota por eso. Creo que nace del hecho de que vengo haciendo temas vienen pegando repiola. Por ahí me gustaría armar algo mío en un futuro, empezar a largar canciones por un canal mío con artistas reconocidos. Es un buen punto para empezar a exponerme más y mostrar una faceta de lo que me gusta a mí. La primera me gustaría que sea con alguien de la cumbia. Me gusta mucho la cumbia, me gusta mucho el verano, todo lo que tiene que ver con la música para disfrutar, ya sea una canción triste o lo que sea. Me gusta mucho el The La Planta, los Roze, con ellos me regustaría hacer algo; obviamente en algún futuro hacer algo con Luck, con gente del cuarteto también, con los chicos de La Konga tengo una relación increíble. Me gustaría colaborar con varios pero más pensando en la música tropical: cumbia, cuarteto, algo por ese lado. Y el que se quiera sumar en un futuro, estaría buenísimo.

Más información

Luck Ra

Música

Entrevista a fondo con Luck Ra, que nos mira desde la cúpula: Al cuarteto siempre lo tuve conmigo

Germán Arrascaeta

Temas Relacionados

  • Luck Ra
  • Cuarteto
  • Premios Gardel
Más de Música
Jorge Drexler en Quality Arena.

Música

Esperado. Jorge Drexler vuelve a Córdoba tras dos años de ausencia: la información sobre las entradas

Redacción LAVOZ
Ivo Macchieraldo

Música

Entrevista. Ivo Macchieraldo presenta Katryna, su álbum introspectivo y artesanal: La vida se conforma por distintos huracanes

Nicolás Lencinas

Espacio de marca

Experiencias que impulsan el crecimiento: Construyendo Futuro 2025

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Cierre de año. Experiencias que impulsan el crecimiento: Construyendo Futuro 2025

Aguas Cordobesas
FordPass, la app que te conecta con el potencial de tu Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

FordPass. La app que te conecta con el potencial de tu Ford

Mundo Maipú
Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Grupo Edisur
Córdoba celebra los 25 años de la Declaración UNESCO de la Manzana y Estancias Jesuíticas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Aniversario. Córdoba celebra los 25 años de la Declaración UNESCO de la Manzana y Estancias Jesuíticas

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paro de controladores aéreos

Ciudadanos

Judiciales. Córdoba: condenaron a una aerolínea que impidió volar a una jubilada por tenerla en su “lista negra”

Federico Noguera
Cultura del ruido

Ciudadanos

Alto volumen. Cultura del ruido: el impacto de tanto volumen en la convivencia urbana y en la salud

Augusto Laros
Milei celebró el acuerdo con EE.UU. y detalló las reformas laborales y tributarias que planea el Gobierno

Política

Argentina. La industria del juicio, el capítulo que falta ordenar

Virginia Giordano
Inundaciones.

Actualidad

Desafío. Los granos y la batalla por la productividad en un clima errático

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:47

    Se mudó a Polonia y contó por qué ya no aguanta vivir en Europa: “La soledad pega mucho más duro”

    No todo es color de rosas. Se mudó a Polonia y contó por qué ya no aguanta vivir en Europa: “La soledad pega mucho más duro”

  • 00:00

    Rosalía

    Icónica. Rosalía revolucionó Nadie dice nada, el programa de Nico Occhiato: récord de audiencia y nota distendida

  • Borracho, chocó tras autos y se atrincheró en Palermo.

    Insólito. Borracho, chocó tres autos y se atrincheró: manejaba con una pierna enyesada

  • 02:18

    Alan Díaz.

    La Voz En Vivo. El violinista Alan Díaz y un abrazo que enterneció a las redes en Córdoba: “Fue un puñal al alma”

  • Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

    Alejada. Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

  • 00:12

    Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación (Foto: Captura de video. ElDoce.tv)

    Video. Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación

  • 01:32

    Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

    Video. Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

  • 01:17

    Miranda!

    Año sabático. Confirmado: Miranda! se tomará un descanso de los escenarios durante todo 2026

Últimas noticias

Enzo Pérez

Fútbol

Mercado. Cambios en River: los posibles destinos de los seis jugadores que se van en el 2026

Redacción LAVOZ
Griselda Siciliani protagonista de Envidiosa.

Cine y series

¡Hay más! Griselda Siciliani confirmó la cuarta y última temporada de Envidiosa: “Está hecha, es una bomba”

Redacción LAVOZ
Cuándo armar el árbol de Navidad según el Feng Shui para activar la energía del hogar

Servicios

Fiestas. Seguridad navideña: los objetos que nunca deben estar cerca del árbol para evitar incendios en casa

Redacción LAVOZ
Potrero de Garay, pegado al embalse Los Molinos, en el valle de Paravachasca (Comuna)

Ciudadanos

Paravachasca. Por la provisión del agua, vecinos reclaman obras urgentes en Potrero de Garay: qué dice el jefe comunal

Paula Calles
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10661. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design