El reconocido compositor Raúl Lafuret Pereyra y su innovadora agrupación Ambos Mundos Ensemble invitan al público a una experiencia sonora con la presentación de Oficina de Objetos Perdidos.
El concierto tendrá lugar el viernes 29 de agosto a las 20 en el Teatro Medida por Medida, ubicado en Montevideo 870.
Oficina de Objetos Perdidos, una pieza escrita y abordada en 2005, se inspira en las oficinas de objetos perdidos de las grandes ciudades del mundo. La propuesta explora los conceptos de lo perdido y lo buscado, lo vacío pero no ausente, aquello que pertenece al ser y no al tener, lo disipado y su estado de existencia que habita la evocación.
Con un formato poco frecuente, y como es característico en las obras de esta orquesta, la presentación muta en el tiempo y se centra en esta ocasión en la poesía y su inquieta exploración, una idea desarrollada desde el Laboratorio de Experimentación Musical Grupo Arthe.
El concierto promete interrogar la indecisión que despierta la claridad del espacio sonoro, presentándose como “un cúmulo de signos de reconocimientos, creencias y dogmas que se implanta en una paleta de colores como una vía de luminosidad y fluorescencia”.
Ambos Mundos Ensemble, fundada en el año 2000, se distingue por trabajar con artistas que poseen proyectos personales independientes bien definidos, lo que aporta una dinámica especial donde los espacios indeterminados se resuelven con solvencia y personalidad.
Es crucial destacar que no es solo un grupo orquestal de músicos, sino que incorpora a artistas visuales, escritores y otros creadores, cada uno con un peso significativo en la formalización de cada obra.
Dirigida por Raúl Lafuret Pereyra, la agrupación se ha convertido en una de las más singulares de la ciudad, gracias a la diversidad de repertorios y formaciones, donde sus integrantes, instrumentación y medios generalmente no se repiten.
AME ha realizado numerosos conciertos, tanto por encargo institucional como por producción propia autogestionada.
Por su parte, Raúl Lafuret Pereyra cursó su formación académica en composición musical en la Escuela de Artes de la UNC. Posee un constante y creciente desarrollo artístico y técnico, con una vasta trayectoria que evidencia una expansión sistemática en el campo de los lenguajes artísticos.
Ha compuesto música para cine, danza, teatro, video arte, exposiciones plásticas e instalaciones, y ha realizado tareas de diseño creativo y dirección escénica de sonido.
Para ir
Viernes 29 a las 20 en el Teatro Medida por Medida, Montevideo 870. El precio de las entradas es de $10 mil (dos por $15 mil) y se adquieren en el la misma sala.