11 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / folklore

Identidad cultural. Rolando Goldman, un guardián del charango que hace escuela: La música nos permite el encuentro

El músico, docente y gestor cultural llega a la provincia para dar conciertos y talleres junto a músicos locales. Estará en Río Cuarto, Unquillo y la ciudad de Córdoba.

9 de noviembre de 2025,

21:43
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Rolando Goldman, un guardián del charango que hace escuela: La música nos permite el encuentro
Rolando Goldman trae a Córdoba "La ruta del charango" y todo su conocimiento sobre el instrumento. (Gentileza del artista).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.320 del domingo 9 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.401 del domingo 9 de noviembre

3

Ciudadanos

Desde $ 15 mil. Arca subasta este jueves más de 170 dispositivos electrónicos incautados por la Aduana

4

Fútbol

Torneo Clausura. Perdió Godoy Cruz y salvó a Talleres y a... Instituto: así quedó la lucha por el descenso

5

Tevé

Contundente. Marcelo Tinelli lanzó una dura crítica a Cristina Kirchner: “Hasta que no se acabe…”

Cuando Rolando Goldman empieza a hablar, el periodista del otro lado del teléfono hace silencio. Escucha, asiente cada tanto, pero fundamentalmente se sorprende con la calma y la sabiduría de este músico, docente, escritor, director cinematográfico y gestor cultural en sentido amplio.

Matías Bonavitta investigó el origen y la particularidad del bichito cordobés.

Cultura

El misterio del bichito, el instrumento nacido en Córdoba que convierte a los adultos en niños

Juan Manuel Pairone

La charla se da poco después de que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reivindicara a Ramón Falcón, tristemente célebre militar, jefe de Policía y represor asesinado en un atentado por el militante anarquista Simón Radowitzky. Goldman es uno de los directores de Simón, hijo del pueblo (2014) documental-tributo a Osvaldo Bayer pergeñado junto a Julián Troksberg. En él, se repasa la vida del activista, considerado en su época como mártir por el movimiento obrero y como terrorista por el establishment conservador.

Para Goldman, la relectura de ese hecho es parte de la llamada “batalla cultural” que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, y que tiene en la cultura un foco especialmente convulso. De hecho, Goldman fue uno de los impulsores de la marcha espontánea que se convocó meses atrás luego de que el diputado Miguel Ángel Pichetto dijera que “el charanguito, esa música del norte, nada tiene que ver con la Argentina”.

“A mí me sorprendió la ignorancia de este hombre”, recapitula el artista de 64 años, todavía incrédulo ante ese desaire a un instrumento que es parte de nuestra idiosincrasia más federal. “El charango tiene una presencia muy grande en miles de hogares, en muchos escenarios, en sinnúmero de grabaciones”, recuerda Goldman, que ante la indignación compartida junto a otros colegas optó por movilizarse.

PICHETO. (DyN / Archivo).

Cultura

Racismo y algo más. El charango de Miguel Ángel Pichetto y la identidad nacional

Ernestina Godoy

“En aquel momento se me ocurrió hacer una convocatoria abierta para que fuéramos a hacer un desagravio al instrumento, una suerte de protesta. Tuve una muy grata sorpresa porque en menos de 24 horas nos reunimos en las puertas del Congreso de la Nación y éramos más de 100 con los charangos”, relata con orgullo.

Y reflexiona inmediatamente: “Hay gente que no sé con qué este interés, con qué objetivos, plantea la negación de nuestra cultura popular y simultáneamente siempre aparece esa acción solidaria y esa defensa de nuestra propia identidad”.

Charango en mano

La anécdota sirve para entender que este entusiasta del charango es un militante del instrumento en todas sus manifestaciones posibles. Además de artista, es pensador activo de la cultura y un referente de a pie que ha construido un legado a fuerza de constancia y de actividad incesante. Acaso el mismo impulso que este fin de semana lo depositará en la provincia para compartir sus conocimientos, y también su música, en las ciudades de Río Cuarto, Unquillo y Córdoba Capital.

En este caso, Goldman llega a la provincia para presentar también “La ruta del charango”, un ciclo que realiza en la ciudad de Buenos Aires el segundo sábado de cada mes y que incluye a su banda estable y a invitados especiales en cada ocasión.

En esta versión itinerante que paseará por Córdoba en modo solista, Goldman realizará también un recorrido musical, cultural y pedagógico que combina charlas, talleres y conciertos. Ese cúmulo de proyectos es algo así como la obra de vida del músico, que desarrolla este tipo de propuestas con el objetivo de difundir la cultura latinoamericana y fortalecer el vínculo entre músicos, docentes y comunidades.

Rolando Goldman fue impulsor de la marcha que reunió a más de 100 charanguistas en el Congreso tras los polémicos dichos del diputado Pichetto. (Gentileza del artista).
Rolando Goldman fue impulsor de la marcha que reunió a más de 100 charanguistas en el Congreso tras los polémicos dichos del diputado Pichetto. (Gentileza del artista).

Goldman, que también es fundador y director de la Orquesta Argentina de Charangos y del Programa Social de Orquestas Infantiles y Juveniles de Instrumentos Latinoamericanos “Andrés Chazarreta”, presentará en la Semana de la Cultura de Río Cuarto su más reciente libro, ¿Gestión cultural o política cultural?

“En la Universidad Río Cuarto va a suceder esta presentación del libro con una charla, un debate sobre la política cultural. Y en horas de la tarde voy a hacer un taller de charango con estudiantes de diversos niveles”, repasa el también artista, que cerrará la jornada del jueves 13 con un concierto solista con su instrumento.

“Yo toco con diversas formaciones. En cada caso hay algo que me entusiasma, que me interesa, y en particular hacer conciertos solo con el charango eh para mí es un desafío muy grande”, asegura.

En sus otras dos presentaciones en Unquillo y Córdoba, Goldman recreará el espíritu de “La ruta del charango”. Tanto en La Minerita como en el Centro Cultural Graciela Carena, Goldman se presentará junto a destacados referentes locales como Juan Iñaki, Irene Tesouro, Guillermo Re, el jujeño Pachi Herrera y el riojano Ramiro González.

“En cada uno de estos conciertos va a haber un espacio para para compartir con artistas queridos que se van a sumar con sus voces y sus instrumentos”, subraya Goldman, que el sábado por la mañana también dará un taller en el centro cultural de la calle Alvear del centro de “la Docta”.

Todo, en definitiva, como extensión de una misma red que apuesta a la cultura como punto de encuentro. “Pachi Herrera se ha sumado en la convocatoria del taller y hace un rato me mandó un mensaje diciéndome que había mucho entusiasmo y se había una cantidad importante de gente que se había notado y que tiene ganas de participar”, comenta entusiasmado el artista.

Y reflexiona sobre este periplo cordobés: “La música nos permite el encuentro, y poder disfrutar de eso en épocas donde creo que es muy importante y muy valioso el abrazo, la sonrisa y la compañía de seres queridos”.

Amor incondicional

Como cualquier apasionado de su oficio, y de su objeto de estudio, Goldman podría hablar horas y horas sobre ese pequeño instrumento que le cambió la vida hace más de medio siglo. No es para menos si se tiene en cuenta que es uno de los mayores especialistas en la materia a nivel nacional.

“Yo tengo la cátedra de Charango en el conservatorio Manuel de Falla aquí de la ciudad de Buenos Aires y también tengo algunas publicaciones, libros de método de charango que me han dado muchas satisfacciones y me han dado señales de la cantidad enorme, realmente grande, de gente que se acerca al charango”, reflexiona.

Rolando Goldman tocará en Río Cuarto, Unquillo y la ciudad de Córdoba. También dará talleres, presentará un libro y formará parte de una charla. (Gentileza Rolando Goldman).
Rolando Goldman tocará en Río Cuarto, Unquillo y la ciudad de Córdoba. También dará talleres, presentará un libro y formará parte de una charla. (Gentileza Rolando Goldman).

“Uno de los libros ya lleva seis ediciones”, asegura sobre el alcance de ese material. “Esto no lo digo como autobombo, sino porque realmente es un para mí un indicio de la cantidad de gente que hay alrededor del charango. Es un dato. Se han vendido unos 4.500 ejemplares y yo he visto muchas veces fotocopiado el libro mío. Además, hay muchísima gente que no estudia el charango con mis libros”, sentencia.

–En su opinión, ¿qué es lo que vuelve tan especial al charango?

–Son varias cosas. Por un lado, el sonido del charango, el timbre, es muy particular y parte de eso tiene que ver con la disposición de las cuerdas. En general, los instrumentos de cuerda, su inmensa mayoría, están ordenados de agudo a grave o de grave a agudo. La particularidad del charango es que tiene 10 cuerdas, cinco pares, y el par del medio tiene, juntas, a la cuerda más grave y a la más aguda. Entonces a alguno le puede parecer como más difícil que otros instrumentos, pero cada instrumento tiene sus particularidades. El charango no es más difícil ni más fácil que ningún otro. Luego, también vinculado al sonido, creo que transmite una mezcla de sentimientos, de sensaciones, donde conviven la alegría y la fiesta con la melancolía- Remite de alguna manera a ese región de la zona andina del norte argentino, el noroeste y norte de Chile, Perú, todo Bolivia y demás. Esa expansión hizo que adquiera en cada región una forma diferente, una identidad propia que distingue al charango de Argentina del de Chile, del de Bolivia o el de otros lugares.

Para ir

Rolando Goldman estará en Río Cuarto el jueves 13, en el marco de la Semana de la Cultura. Allí presentará un libro y dará una charla, y a las 20 tocará en Viejo Mercado como parte de su gira de “La ruta del charango”. En tanto, actuará en Unquillo el viernes 14, en La Minerita, y en Córdoba hará lo propio el sábado 15, en el Centro Cultural Graciela Carena (donde también dará un taller de charango por la mañana). Más información en las redes del artista.

Temas Relacionados

  • folklore
  • Música
  • Cultura
  • Libros
Más de Música
Oasis

Música

Plataformas. Ya se palpita el regreso de Oasis al país: en qué ciudades se escucha más la banda de los Gallagher

Redacción LAVOZ
Tan Biónica

Música

Presente pleno. Tan Biónica confirma show en Vélez para presentar El Regreso: fecha y cómo comprar entradas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Diseño, tecnología y seguridad en la Volkswagen T-Cross

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Diseño, tecnología y seguridad en la Volkswagen T-Cross, una SUV que marca tendencia

Mundo Maipú
Transit Days por Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Transit Days: beneficios exclusivos y servicio oficial Ford, pensado para tu negocio

Mundo Maipú
Instituto

Espacio de marca

Instituto .

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto .
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

(Archivo/ La Voz)

Política

Reforma impositiva. ¿Y si el que gasta tuviera que recaudar?

Patricio Canalis*
La Cuarta División de Belgrano que ganó el torneo de AFA y clasificó a Copa Libertadores Sub 20

Fútbol

Juveniles LPF. En Belgrano, el futuro llegó hace rato de la mano de las formativas

Pablo Ocampo
“Crianza distraída”: el desafío de educar hijos en la era de las pantallas

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Educar, cuando el reloj apura

Liliana Gonzalez
jura en río cuarto llaryora

Política

Bajo palabra. El gobernador Llaryora analiza cambios en su gabinete

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Compró un florero por Internet y le llegó un adorno diminuto: su reacción se volvió viral en TikTok

    Engañoso. Compró un florero por Temu y le llegó un adorno diminuto: su reacción se volvió viral

  • Cacau, la perrita que llora al pasar por el lugar donde fue abandonada

    Desgarrador. Cacau, la perrita que llora cuando pasa por el lugar donde fue abandonada

  • 00:52

    Formosa.

    Escándalo. En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: le piden a Milei que intervenga

  • Luis Caputo, entrevistado por Luis Majul (Captura de video).

    ¿Cuatro años? Cuándo mejorará la situación económica de los argentinos, según Caputo

  • Hubo un incendio en una tribuna de la Bombonera tras el Superclásico y tuvieron que trabajar los bomberos

    Fuego. Hubo un incendio en una tribuna de la Bombonera tras el Superclásico y tuvieron que trabajar los bomberos

  • 02:48

    Aplauso en apoyo a la fiscal Jorgelina Gutiez y ayudantes fiscales sumariados por el caso Pablo Laurta. (La Voz)

    Investigación interna. Así fue el aplauso en apoyo a la fiscal Gutiez y a ayudantes sumariados por el caso Pablo Laurta

  • Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía. (Gentileza)

    Buenos Aires. Detuvieron a un joven que hacía malabares con cuchillas por una presunta agresión a una mujer policía

  • 00:30

    Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres. (Captura de video)

    Video. Manejaba en ojotas, perdió el control y atropelló a tres mujeres que cruzaban la calle en Lanús

Últimas noticias

La Libertad Avanza

Política

Gabinete. Diego Santilli asume como ministro del Interior, pero Javier Milei le recortó poder

Roberto Pico
Foto: captura pantalla

Mirá

Infiel serial. Ana Laura Román sobre Cristian Castro: Su verdadero target es Wendy la pandillera

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 11 de noviembre

Redacción LAVOZ
Talleres Instituto

Fútbol

Copa Córdoba. Instituto-Talleres pasó para la semana próxima

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10644. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design