El próximo sábado, un histórico club nocturno ubicado en las adyacencias simbólicas del circuito cultural y comercial de barrio Güemes festejará el primer aniversario de su nueva era.
Bela, espacio que desde su reapertura y remodelación nuclea regularmente fiestas electrónicas y shows varios (el ciclo Data local, de cada jueves, es una muestra concreta de la diversidad de su grilla), tendrá su fiesta de cumpleaños definitiva.
Tras una primera celebración a finales de septiembre, este fin de semana el club propone una programación centrada en su espíritu más bailable, aquel que lo ha consagrado como uno de los espacios más apropiados para ir a danzar entre graves, estrobos y el éxtasis de lo colectivo.
Además, y tras el paso del histórico Carlos Alfonsín por las bandejas del club, esta segunda parte del aniversario se anticipa como la “edición internacional”, una en la que ya puede percibirse el aroma a house, acid y breakbeat.
Visitante ilustre
Desde Irlanda del Norte, la DJ y productora Sally C será la invitada central de un festejo que, como no podía ser de otra manera, también supone una ocasión más que oportuna para ver a una de las pinchadiscos más activas de la escena europea.
Nacida en Belfast y actualmente con base en Berlín, la productora tiene una trayectoria de más de 15 años y su nombre se ha multiplicado al son de sus tracks y sus sets, siempre caracterizados por bajos suntuosos y escurridizos. Además, su sello Big Saldo’s Chunkers (“chunker”, o procesadora, es el término con el que Sally define su sonido) se ha convertido en un motor más de crecimiento. Todo en pos de lo que mejor sabe hacer: subir la temperatura y el beat de una pista completamente compenetrada con el ritmo contagioso de su música.

Y si hace falta alguna credencial que exceda los límites de la electrónica, la edición de los remixes de Songs of a Lost World, el más reciente álbum de The Cure, encuentra a la norirlandesa a cargo de la remezcla de la preciosa A Fragile Thing.
Entre esos pergaminos, y a poco de subirse a un nuevo avión para llegar a esta parte del mundo y tocar por primera vez en Buenos Aires y en Córdoba, Sally C se puso a disposición de La Voz y respondió un cuestionario en el que compartió sus sensaciones de cara a su ansiado debut en la región.
–Llevas más de 15 años tocando y ahora eres un icono mundial en la escena de la música electrónica. ¿Qué significa para vos este momento de tu carrera?
–Ha sido un largo camino hasta llegar a este punto y siempre estaré agradecida a la comunidad de la que provengo, al público y a los promotores que siguen contratándome. Nunca doy por sentado el hecho de ganarme la vida haciendo lo que me gusta. Intento devolver todo lo que puedo con mi música, mi energía y mi creatividad.
–Hace unos días, mencionaste en una entrevista lo difícil que es mantener la pasión por la música una vez que se convierte en un trabajo. En tu caso, ¿qué es lo que sostiene ese vínculo?
–Siempre ha sido uno de mis temores, pero es algo que he aprendido a gestionar con los años. Buscar, buscar y buscar, esa es la forma de mantener la inspiración y la frescura de las sesiones de DJ. Me gusta visitar tiendas de discos de todo el mundo y asegurarme de sacar tiempo para bailar, para inspirarme y sentirme conectada con la pista de baile, no solo desde la cabina. Esto es importante para la inspiración.
–Tus temas suelen ser muy bailables y enérgicos, con líneas de bajo profundas y animadas, divertidas. ¿Cómo influye el ambiente o la atmósfera de la pista de baile en tus decisiones en las bandejas?
–Muchísimo. Cada actuación es muy diferente y normalmente no planifico demasiado las sesiones hasta que estoy allí, en el ambiente. De hecho, me encanta ese momento: la presión de saber qué poner después del DJ anterior, cómo complementar el sonido y aportar tu propia energía siempre es un reto. Me gusta estar en el ambiente, a veces me meto en la pista de baile si tengo tiempo para captar la energía de la gente. En última instancia, mi objetivo es entrar con el sonido adecuado e intentar encontrar el ritmo lo antes posible para conectar con el público, dependiendo del tamaño del club o del escenario, por supuesto.
–Tienes tu propio sello discográfico, Big Saldo’s Chunkers. ¿Cómo te ha ayudado a labrarte un nombre en el mundo de la música? ¿Qué significa para un productor ser responsable de curar un catálogo?
–Siempre fue mi sueño dirigir mi propio sello discográfico y, sinceramente, ha sido un placer dedicarme en cuerpo y alma a este proyecto durante los últimos cinco años. Me ha dado mucha confianza como artista, ya que al principio solo publicaba mi propia música, pero esto me ha ayudado a dar un gran paso adelante y, desde el año pasado, he estado publicando a otros artistas en el sello, lo cual es una auténtica alegría. Me encanta seleccionar y hacer evolucionar el catálogo con cada lanzamiento. La agenda se presenta muy apetecible. Estoy muy emocionada por dar la bienvenida al sello a la próxima camada de artistas procedentes de diferentes partes del mundo.

La previa del debut
La llegada de Sally C al aniversario de Bela se enmarca en una serie de eventos de alto perfil que tendrá el club electrónico, que a su vez promete al chileno Matías Aguayo para el sábado 25 de octubre y al japonés Satoshi Tomiie para el viernes 31.
Pero primero lo primero. El desembarco de la irlandesa a tierras cordobesas tiene un rango de cita obligada para los fans del costado más “manija” del género. Y por lo que dice la propia Sally, es evidente que la irlandesa tiene expectativas sobradas de cara a su encuentro cercano con uno de los públicos más fervorosos de la escena global.
–Es tu primera vez en Argentina y Córdoba. ¿Qué sabes sobre la escena musical local y el público? ¿Qué fue lo primero que pensaste cuando te propusieron actuar en Argentina?
–Estoy deseando debutar allí, es algo que llevaba mucho tiempo en mi lista de deseos y siempre me preguntan cuándo voy a tocar. Ha llegado el momento y estoy muy emocionada por conocer a un nuevo público, solo he oído cosas buenas. Sé que allí hay una escena muy dedicada y diversa que me intriga mucho conocer y a la que quiero dedicar toda mi energía. Soy irlandesa y tengo muchos amigos argentinos, sin duda siento que hay una conexión cultural y espiritual entre ambos países.
–Llegás a Bela, un club que se ha labrado una reputación dentro de la electrónica. ¿Qué le dirías a quienes quieren verte actuar en directo pero aún no han podido? ¿Qué pueden esperar?
–Sí, estoy muy emocionada por ello. Llevaré mi clásica energía Big Saldo y mi sonido Chunker. Prometo mucha música house trepidante y potente. Vibraciones old school, ¡sudorosas, atrevidas, contundentes! Estoy deseando divertirme en este club.
Para ir
La DJ norirlandesa Sally C actúa este sábado 11 en el aniversario de Bela (Peredo 325), que abre sus puertas a las 22. También habrá sets de Sidirum, Lautaro Dellacasa, Martina Death y Nati Cerutti y una experiencia a cargo de Batimentx. Entradas en venta en Venti.com: individuales desde $ 15 mil y también disponibles combos promocionales para dos y cuatro personas.