09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Él mató a un policía motorizado

Entrevista. Santiago Motorizado: Quizás los mayas tenían razón y en 2012 empezó el fin del mundo

El cantante de El mató a un policía motorizado repasa la trayectoria de la banda a 21 años de su primer disco. Este viernes tocan en el nuevo Estadio de Atenas.

3 de abril de 2025,

16:09
Diego Tabachnik
Diego Tabachnik
Santiago Motorizado: Quizás los mayas tenían razón y en 2012 empezó el fin del mundo
Santiago Motorizado, músico con una sensibilidad particular dentro del escenario del rock argentino (Instagram).

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

4

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

5

Sucesos

En ruta S-218. Choque fatal en Córdoba: murió una mujer de 35 años

Santiago Motorizado se conecta al Zoom para hablar con La Voz bajo el seudónimo de “Santiago Corazón”, un apodo que le hace justicia. Desde afuera, al menos, pareciera que ese es su escudo, que él es de los que primero ponen el corazón y después va el resto de su humanidad. ¿Será tan así?

“Es verdad que cuando escribo se podría decir que pongo el corazón. En el día a día también, pero no es algo que esté pensando, ¿viste?”, dice, sacudiéndose un poco la modorra de un lunes a las 11.30 de la mañana.

En un par de días desde la charla (este viernes), volverá a Córdoba al frente de su banda, para tocar en el Nuevo Estadio de Atenas.

El grupo volvió a grabar la sesión 20 aniversario de El mató a un policía motorizado, su primer disco, y la primera impresión que puede surgir es cómo siempre fueron leales a sí mismos. Si bien la banda evolucionó y cambió en sonido y en producción, muchas de esas canciones podrían haber formado parte de Súper Terror, su último disco (de 2023). ¿Con qué se encontraron ellos al revisar su propia obra?

“Estuvo buena la experiencia. Quisimos respetar bastante la esencia de esas canciones originales, salvo que aquellas no tenían teclado y ahora le sumamos. Como decís vos, en algún punto no son tan lejanas, en esencia las canciones no están tan lejos de lo que después fuimos haciendo... y, por otro lado, sí. La idea esa de la banda tocando en vivo, que fue como se grabó con las guitarras muy al frente, eso fue cambiando con el tiempo. Tiene que ver con las elecciones estéticas”, analiza.

En ese repaso, recuerda que el grupo presentó ese disco cuando los veían “con toda la furia, 60 o 70 personas”.

“Pasa mucho tiempo y uno valora cada cada momento de esa recorrida y aquello que fue el comienzo, que lo hicimos con más entusiasmo que que conocimiento pero que fue muy potente”, completa.

El mató a un policía motorizado en Cosquín Rock (Javier Ferreyra).
El mató a un policía motorizado en Cosquín Rock (Javier Ferreyra).

–Me parece hasta enigmático como ustedes se convirtieron, sin ceder un ápice en su esencia, en una banda masiva y muy querida. ¿Lo sospechaban al principio, lo buscaron o decidieron nunca moverse de la suya?

–Sí, eso siempre estuvo claro, siempre hicimos lo que queríamos hacer, con nuestros tiempos y con nuestros recursos, que también se fueron ampliando con el tiempo. Cada disco que sacamos generaba un poco más de expectativa que el anterior. Siempre fuimos por los caminos que a nosotros nos interesan, desde la independencia. Estamos cómodos así y el público acompañó un montón siempre y agradecemos eso infinitamente.

View this post on Instagram

A post shared by VOScomar (@espectaculos.lavoz)

El arte de lo simple pero potente

Santiago Motorizado tiene una maestría en el sutil arte de encontrarle la vuelta a melodías de tres o cuatro acordes, y encontrarle un giro a su voz, sobre todo en los estribillos. “Pareciera inagotable, ¿no? No lo sé. Entiendo que la cultura pop rock que vivimos el siglo pasado y este ya tiene su larga recorrida. Uno siempre dice ‘esto ya se hizo, ya se hizo, ya se hizo’, pero siempre sale algo nuevo, interesante. Y hay algo potente en lo minimalista y en cómo eso genera cosas en quienes escuchan”.

La banda editó "Súper Terror" en 2023.
La banda editó "Súper Terror" en 2023.

–El disco Súper Terror salió en 2023. Estimo que escribiste algo de eso en 2022. Hoy estamos en 2025, uno escucha ese disco, lee esas letras y la verdad que es asombroso lo premonitorio de una situación social que planteaba. ¡Decime qué disco estás escribiendo ahora para saber qué es lo que va a pasar en 2028!

–(Risas) Ahora no estoy escribiendo mucho. Sí es verdad que cuando escribí Super Terror lo hice durante durante ese período, ese 2022, que era el año post pandemia. Habla un poco de eso, y de muchas cosas. Siempre se mezclan muchos muchos sentimientos, una ruptura importante que tuve y momentos del mundo, y obviamente Argentina es parte del mundo.

Santiago se sumerge en la respuesta y va vinculando temáticas repasando aquella génesis.

“Las redes sociales son una herramienta que evidentemente potencia estas cosas extremas de blanco y negro y de discusiones que no llevan a ningún lado. Describía eso, cómo repercute la tecnología en nuestras relaciones, en nuestra experiencia, como dejamos de lado la experiencia y la cambiamos por estar conectados a una situación que virtual. Y todo eso repercute en lo político, en lo social, en la desesperanza, pero que no solo ocurre en Argentina, sino en el mundo. Después uno va haciendo un paralelismo con lo que fue pasando y el disco pareciera premonitorio, y quizás lo sea”, repasa el músico.

El bajista y cantante vincula aquel proceso a cuando grabó Día de los muertos para el disco el Nuevo Magnetismo, relacionado al concepto del fin del mundo. Por entonces, se había entusiasmado con las profecías mayas sobre el 2012 y precisamente el fin del mundo.

“Al final no hubo fin del mundo en 2012, pero quizás los mayas no hablaban de eso. Me acuerdo de unas frases y no era que terminaba el mundo, sino que había un cambio en el magnetismo de la Tierra que iba a generar que los seres humanos duplicaran la energía de sus acciones de manera extrema. O sea, cualquier acción, sea para bien o sea para mal, iba a tener el doble de fuerza, resumido rápidamente”.

Haciendo un salto temporal al presente, Santiago dice que ahora asocia esa idea los extremismos que copan al mundo. “Si el magnetismo de la Tierra sería la tecnología, quizás, esa tecnología que usamos para comunicarnos todo el tiempo, con desconocidos y con nuestros seres queridos, es lo que nos aleja de la experiencia y nos llevan a un plano medio difuso”.

El cantante define este escenario como el de una guerra binaria planteada así por esta lógica tecnológica.

“Quizás los mayas sí tenían razón de que se había iniciado el fin del mundo y que hoy la tecnología, la inteligencia artificial, las fake news, el debate binario y la falta de experiencia es lo que nos aleja del mundo”, se pregunta.

De todas maneras, ensaya una despedida tratando de ver el vaso medio lleno, más que vacío.

“Tengo mis días pesimistas donde me enrosco un poco y mis días optimistas. Porque todos estos fenómenos sociales que han ocurrido en la historia, con los cambios tecnológicos que han ocurrido, siempre tienen un rebote, ¿no?”.

De hecho, pone cómo ejemplo cómo creció la masividad en los shows en los últimos años.

“Me gusta pensar que no nos estamos encerrando en una especie de embudo que nos lleva a un lugar sin salida, sino que todos son momentos y que quizás no sea tan oscuro el futuro”.

Ojalá así sea.

Para ver

El mató a un policía motorizado se presenta este viernes 4 de abril desde las 21 en el nuevo Estadio de Atenas. Entradas a 46 mil pesos en Edenentradas.ar

Temas Relacionados

  • Él mató a un policía motorizado
  • Santiago Motorizado
Más de Música
BIOS Mercedes Sosa

Música

Efeméride. A 90 años del natalicio de Mercedes Sosa: la chica que vino a hacer lío

Horacio López Das Eiras
Miley Cyrus

Música

Todo definido. Miley Cyrus, a punto de estrenar el largometraje que acompaña a su último disco: fecha y plataforma

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design