14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / podcast

Cultura urbana. Se estrenó Plaza tomada, el pódcast que busca decodificar al rap y al freestyle desde Córdoba

Facundo Müller es el narrador y guionista de este proyecto incentivado desde Spotify y producido junto con Parque Podcast. Ya está disponible el primer episodio de un total de 18.

22 de mayo de 2024,

18:52
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Se estrenó Plaza tomada, el pódcast que busca decodificar al rap y al freestyle desde Córdoba
Se estrenó el pódcast "Plaza tomada", del cordobés Facundo Müller. (Prensa Parque Podcast/Fiamma Fiorello).

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

4

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

Es martes a la noche y en un rincón de Alta Córdoba, hay gente reunida en torno a un estreno inminente. Estamos en Casa Astral, sede de la propuesta Música a Ciegas, pero esta vez no vamos a escuchar un disco completamente a oscuras. Lo que va a sonar, en cambio, es un pódcast. O, más bien, “el pódcast del rap argentino”.

Jaff

Música

Rap. Jaff, campeón de la Red Bull Regional Córdoba: Aprendí de todas mis derrotas

Nicolás Lencinas

Luego de las consignas de rigor, las luces se apagan del todo y el viaje inmersivo empieza. Durante casi 15 minutos, el narrador nos lleva de la mano a recorrer el universo de las plazas y las competencias de freestyle, el contexto en el que la rima improvisada se desarrolla como una disciplina social: un punto de encuentro que conecta realidades diversas y salva.

También aparecen referencias a Facundo Cabral, Julio Cortázar y Alejandra Pizarnik. El lenguaje en su máxima expresión, en un ida y vuelta permanente entre aquello que aportan los libros y las discusiones teóricas y lo que puede escucharse en un cypher cualquiera de esos que se multiplican a lo largo y a lo ancho del país. “El rap puede puede estar en todos lados. Solo hay que saber mirar”, es uno de los lemas que atraviesan esta aventura sonora.

Contar la plaza

“Nos metimos en estudios y nos subimos a escenarios. Recorrimos plazas de todo el país. Batallamos. Planificamos e improvisamos. Hablamos de filosofía, de poesía y mística. Anduvimos solos y en pandilla. Rapeamos hasta en la cárcel. Nos sumergimos en los procesos creativos de las y los artistas más reconocidos de la escena, conocimos sus influencias, sus estilos y obsesiones. Conocimos la diferencia entre arte, artesanía y deporte, y la disciplina como esencia de la rima”, apunta la información de prensa de esta producción con base en Córdoba.

El responsable principal es el rapero y profesor de Letras Modernas Facundo Müller. Con 24 años y al menos tres dedicados a este proyecto llamado Plaza tomada, este cordobés amante de la cultura hip hop y de la literatura se las arregló para llegar hasta Spotify con un proyecto que fue seleccionado en una convocatoria de la plataforma como parte de su programa Sound Up, ideado para estimular y financiar a “futuros podcasters”.

View this post on Instagram

A post shared by Plaza Tomada (@plazatomada)

Luego de un proceso de mentoría y formación, Müller comenzó a trabajar con el equipo de Parque Podcast para darle forma definitiva a algo que venía gestando en su propio trayecto entre plazas y competencias y el ámbito académico de la facultad.

“Letras y rap, no pensaba en otra cosa”, resume Facundo antes de darle play al primer episodio de un total de 18 en el que el poder de la palabra, la rima y la expresión en contexto colectivo son analizados por sus propios protagonistas.

“Al principio, yo iba a la plaza por interés o curiosidad. Me impactaba lo que iba viendo, las charlas que teníamos con los pibes, el crisol de realidades que yo veía. Éramos una mezcla de historias, y ahí empecé a decir: ‘Che, esto está bueno’. Yo empecé porque quería intentar rapear mejor y después, como estaba estudiando Letras, dije: ‘Yo quiero decodificar qué significa el rapeo’”, resume sobre los orígenes de este proyecto que tiene aroma a estado del arte.

View this post on Instagram

A post shared by PARQUE (@parquepodcast)

“Fue todo muy orgánico. Todos los invitados del pódcast, por lo menos los primeros, fueron amigos con los que me fui topando. No hubo nadie que yo metiera de manera forzada. Estaba viviendo con una piba que hacía talleres en las cárceles y le dije: ‘Vení al pódcast’. Me invitaron a una competencia que era sólo para mujeres, y dije ‘bueno, vamos’”, acota Müller, que en el proceso de creación de Plaza tomada llegó a vivir con siete raperos en simultáneo.

A partir de su link con Spotify, Müller recibió una grabadora para registrar en audio aquello que iba encontrando primero en las plazas cordobesas y luego en los diferentes puntos del país que visitó. En total, entrevistó a más de 20 referentes de la escena, entre los que se destacan Dano, Klan, Mecha, Kamada, Golden Boyz y Santoz.

“Estoy hace cinco, seis años en la plaza, todos ya tienen naturalizado que yo estoy con el micrófono de vez en cuando. Incluso, cuando gané el programa Sound Up para hacer esto, Mecha, que es uno de los representantes de acá, dijo: ‘Che, quiero que le demos un aplauso porque yo sé que todos acá vieron a mi hermanito Müller con el micrófono durante tres años. Quiero decirles que ganó algo con eso’, y le explicó a todo el mundo. Fue un momento de realización”, acota Müller en medio de las risas del pequeño auditorio a oscuras.

“La idea era descentralizar, hacerlo desde Córdoba para allá”, agrega luego en referencia a Buenos Aires y a la costumbre de pensar este tipo de propuestas desde la capital argentina. De hecho, la portada de Plaza tomada es una ilustración inspirada ni más ni menos que en la Plaza de la Intendencia, una de las mecas del rap y el freestyle local y regional.

View this post on Instagram

A post shared by Plaza Tomada (@plazatomada)

“Hay capítulos que están orientados a esas pequeñas diásporas. Cómo es viajar a diferentes provincias, cómo es mudarte por el rap, cómo es conocer cuando vivís en otro lado. Todas esas historias de movimiento están muy presentes”, acota el narrador y creador de Plaza tomada, que destaca también los diferentes registros que tiene el proyecto.

“Uno se pone a veces muy académico, otras veces habla en lenguaje bien coloquial. Y al final es una mezcla de todo eso, que es lo que soy yo: a veces hablo como una brasa y cuando tengo que dar un examen oral, hablo totalmente formal”, acota Müller a la hora de pensar el público objetivo al que está apuntado este pódcast.

“Hay un capítulo que habla del freestyle y de ver qué nos pasa cuando freestyleamos. Está bueno pensarlo como un canal de expresión en los que el cuerpo, la mente, el espíritu, se ponen en juego para desafiar el azar. Que la improvisación sea cosa de todos los días y sea parte de nuestra terapia cotidiana”, ejemplifica.

“Hay muchos estímulos para atrapar al rapero que quiere ver qué onda con su mundo, pero también para que a un amigo mío de otro lado le den ganas de escucharlo”, resume el rapero y profesor. O mejor dicho, un divulgador nato que ya dejó su huella en la historia de una cultura que no para de multiplicarse.

–Durante todo el proceso, ¿qué pudiste decodificar sobre el rap, más allá de lo que vemos en la superficie?

–El rap muchas veces se entiende como el acrónimo de ritmo y poesía, pero es un acrónimo incompleto. La decodificación pasó por entender que el rap es la posibilidad de narrar historias de otra forma, por otro canal. Es la posibilidad de poner el cuerpo en un espacio público que se lo apropia por un momento ese grupo de gente que son los raperos, todos bajo una misma idea, un movimiento, que es el hip hop. Y del cual uno se va nutriendo en diferentes tiempos y momentos. El rap es ritmo, sí, es la poesía, sí, pero también entran en juego historias, vivencias, una nueva familia, y también códigos de vestimenta, de habla. Eso también es muy decodificable el decir: “Bueno, yo me visto con esta pilcha porque sé que los otros saben que esta pilcha tiene una historia”. Y es una historia que encima viene de Estados Unidos, de otro lado, y nosotros la reapropiamos acá. Toda la cultura del streetwear, toda la cultura de los slang, las palabras que usamos, cómo nos entendemos entre nosotros, los gestos que tenemos. Todo eso también es un universo semántico nuevo que lo hacés propio simplemente yendo a la plaza.

La portada de "Plaza tomada", diseñada por Juan Lacour. (Prensa Parque Podcast).
La portada de "Plaza tomada", diseñada por Juan Lacour. (Prensa Parque Podcast).

Para escuchar

Plaza tomada estrenó su primer episodio de un total de 18 que serán publicados cada miércoles. Host y guion: Facundo Müller. Dirección: Paula Manini. Coordinación general: Arlen Buchara. Producción: Lucía Rodríguez. Supervisión de guion y dirección de voz: Guido Lautaro Padin. Diseño de sonido: Nacho Montoya. Mastering: Ruben Ordoñez. Arte: Juan Lacour. Disponible en Spotify.

Temas Relacionados

  • podcast
  • Rap
  • freestyle
Más de Música
La uruguaya Sofía Alvez vuelve a Córdoba y comparte junto a Clara Presta.

Música

Visitante regular. La uruguaya Sofía Alvez vuelve a Córdoba y presenta sus canciones junto a Clara Presta

Redacción LAVOZ
Club Cimarrón, el ciclo que apuesta por la salsa y las noches temáticas en Pez Volcán.

Música

En vivo. Club Cimarrón, el ciclo que convierte a la salsa en motivo de encuentro y juego colectivo

Juan Manuel Pairone

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

EEUU-CIUDADANÍA POR NACIMIENTO

Agencias

Migrante cubana teme por la ciudadanía de su bebé mientras la Corte Suprema revisa la orden de Trump

Agencia AP
DIAMONDBACKS-GIGANTES

Agencias

Koss conecta grand slam, su 1er jonrón en las mayores, y Gigantes vencen 10-6 a Diamondbacks

Agencia AP
ANGELINOS-PADRES

Agencias

Tatis conecta jonrón de 2 carreras para dar a Padres victoria 6- 4 sobre Angelinos

Agencia AP
NUGGETS THUNDER

Agencias

Gilgeous-Alexander anota 31 y Thunder vence 112-105 a Nuggets para liderar 3-2 la semifinal

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design