Entre el martes 1 y el domingo 6 de abril, Villa Cerro Azul albergará la tercera edición del festival Risas del Monte, que reúne a “payasos, bufones, juglares y poetas”, según enumera su lema.
Este encuentro internacional, gestionado desde la cultura comunitaria, convocará a más de 30 espectáculos que se desarrollarán en la carpa de circo del Proyecto Migra, junto al río Chavascate. Se podrá disfrutar de las actividades durante los seis días del evento, que también incluirán ferias agroecológicas y espacios de formación artística.
“Un festival único que trae lo mejor del humor, circo, música y gastronomía en un solo lugar. Además, podrás participar en más de 10 talleres artísticos y, por si fuera poco, explorar la feria artesanal, probar una extensa variedad gastronómica con sabores locales y disfrutar de música en vivo para bailar sin parar”, adelantan desde la organización. “Un evento para toda la familia, con risas, arte y diversión en un entorno único”, resumen.
“Risas del Monte es un festival autogestivo que se financia mayormente gracias a aportes, donaciones de privados, la barra, el buffet. La mayoría de los espectáculos son al sombrero (precio sugerido: $ 5.000) porque creemos en un acceso democrático a la cultura. Así que, querido público: auspicia usted. Corran la voz, se agradece difusión. El boca a boca convoca”, comunican desde el festival.
Este sábado, además, se realizarán actividades preliminares en la ciudad de Córdoba antes de la inauguración oficial del próximo martes.
Más información, en la cuenta de Instagram de Redes del Monte.
Programación
Sábado 29/3. Preapertura en Córdoba capital con show de calle de Piedro Circo en el Paseo de las Artes. A las 21, Varieté Serrana + Radio Demenzial + Sonora Cachivache en Un Mundo Feliz.
Martes 1/4. Apertura oficial. 17 Malvones, Milonga Serrana, en el Sum de Villa Cerro Azul.
Miércoles 2/4. Desde el mediodía, talleres, Sikuris Tiu Mayu, SudKlan, batalla de hip hop. En la carpa: Teatro Ilusiones animadas presenta Cabeza de aire. Estreno del nuevo espectáculo de Antenor Aldape, Bicho Live Set. Cierre musical de la mano de Tornado Dulce, desde Patagonia, con homenaje a Gabo Ferro. Además, feria y espectáculos callejeros.
Jueves 3/4. Siguen los talleres y funciones en escuelas. Desde las 17, shows de calle y luego en la carpa se presentan JIG, bailecito para nada, de Guille Vanadia; Corazón idiota, de Male Vieytes; y el cierre musical con Frecuencia Fantasía.

Viernes 4/4. Sigue la programación con todo el power. Desfile por el pueblo con Candombe del Río, Circo Errante, Carmelitas Clown con Travesía reciclada, varieté de circo y cierre musical con Armando Flores, Savia Mestiza y Uerekeke.
Sábado 5/6. Nos volvemos locos con los shows circenses de Payasa Manzanita, Pichicata Circo y Circo Wero. En la carpa: El viaje de Lino, de Títeres La Hormiga; Compañía Destapo con Podestá; intervenciones musicales de Legüeras del Río y Priscila Weht; Gala de Payasas y Disidencias. Cierre musical con La Simbiótica Cumbia y, desde Buenos Aires, Fama y Guita.
Domingo 6/4. Último día con varieté familiar desde el mediodía, Los Salieris de Papetti, Berso Trío, varieté de cierre y la fanfarria musical del Circo Da Vinci.