17 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Teatro

Teatro y música. Sinfonía de emociones: el Trío Mal de Amores se potencia junto a la Filarmónica del Centro del País

El grupo teatral-musical y el ensamble de Villa María presentan la versión sinfónica de “COVERSación entre tres”, un espectáculo con más de 100 funciones y varias versiones.

16 de octubre de 2025,

17:39
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Sinfonía de emociones: el Trío Mal de Amores se potencia junto a la Filarmónica del Centro del País
El Trío Mal de Amores presenta la versión sinfónica de "COVERsación entre tres", junto a la Orquesta Filarmónica del Centro del País. (Gentileza Juan Calvo).

Lo más leído

1
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

3

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

5

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Cuando Ramiro “Chumy” Chanquía se remona a 2019 para contar la génesis del Trío Mal de Amores, proyecto de Villa María que combina el teatro y la música con humor y reflexión y que completan Pedro Brignone e Ignacio Stanfield, confiesa que el germen inicial era otro.

Festival de Teatro del Mercosur.

Escena

Balance. El Festival de Teatro de Córdoba: un impulso constante que mantuvo sus bases

Guadalupe Pedraza

“Cuando nos encontramos con Pedro y con Nacho queríamos hacer un proyecto musical que no tenía nada que ver con el Trío Mal de Amores”, asegura sobre el inicio de un proyecto hoy consolidado en el ámbito del teatro provincial (en 2020 ganaron un premio Carlos). “En el proceso, y en el momento de ensayo, nos dimos cuenta de que los tres estábamos ‘mal de amores’. Hablando y riéndonos de eso, surgió esta necesidad de hacer esta obra, con esta temática”, desliza el director.

“Chumy” se refiere a COVERSación entre tres, primer espectáculo del grupo y un acierto definitivo si se tiene en cuenta que ya tiene más de 100 funciones realizadas. “Tres varones juntándose a hablar de lo mal que está uno a partir de una ruptura amorosa, a nosotros nos salvó la vida. No es un espacio fácil de conseguir. Y en el ida y vuelta con el público, encontramos sobre todo identificación”, explica.

“La gente se identifica con estos tres personajes porque, bueno, ¿quién no ha sufrido por amor alguna vez? Como respuesta a eso, aparece la risa”, desanda el actor, músico, docente y gestor.

Ramiro Chanquía, Ignacio Stanfield y Pedro Brignone forman el Trío Mal de Amores. (Gentileza Valeria Colombatti).
Ramiro Chanquía, Ignacio Stanfield y Pedro Brignone forman el Trío Mal de Amores. (Gentileza Valeria Colombatti).

Nuevo formato

En la obra, tres músicos (Miguel, Alfredo y Salomón) componen un “afamado grupo de la canción romántica”, según cuenta la sinopsis de COVERSación entre tres. “De repente, el inicio de su espectáculo se ve afectado por el retraso de uno de sus integrantes, provocando el nerviosismo y el repudio por parte del resto. El concierto ya no será el mismo: discusiones, llantos, reproches, confesiones amorosas, se desatarán entre canción y canción”, anticipa el resumen oficial del espectáculo.

No obstante, la versión que el grupo presentará este sábado en el teatro Real y el 1 de noviembre en el teatro Verdi, en Villa María, incluye un componente extra que trastoca las bases mismas del show. De repente, una obra pensada originalmente para un trío involucra a más de 30 personas en escena. Pero, ¿a qué se debe eso?

View this post on Instagram

A post shared by Trio Mal de Amores (@triomaldeamores)

Según Chanquía, es algo que tiene que ver con distintas variables. “Es un proceso maravilloso desde donde lo mires. Esto es teatro independiente. Si me pongo a pensar como productor y gestor, te digo que es un desafío muy grande, que implica un trabajo constante y una responsabilidad muy grande al trabajar con muchas personas, pero también el orgullo y la emoción de ser parte de esta fusión de dos proyectos independientes juntándose para un bien común”, apunta.

“Como director, pienso que es un juego divertidísimo, que implica un trabajo muy arduo también, pero es muy divertido pensar de qué manera amalgamar esas dos propuestas”, añade luego, desde otra perspectiva.

“Y si pienso como alguien que se para a cantar delante de una orquesta filarmónica, nosotros estamos ahí actuando, que es lo que hacemos siempre, y de repente suena esa orquesta y es difícil de describir, es muy emocionante. La sensación es que atraviesa el cuerpo de una manera maravillosa. Es una experiencia increíble”, sintetiza Chanquía.

El Trío Mal de Amores y la Filarmónica del Centro del PAís actuarán en el teatro Real, en Córdoba capital, y en el teatro Verdi, de Villa María. (Gentileza Valeria Colombatti).
El Trío Mal de Amores y la Filarmónica del Centro del PAís actuarán en el teatro Real, en Córdoba capital, y en el teatro Verdi, de Villa María. (Gentileza Valeria Colombatti).

Pensar en el otro

“Inevitablemente pensamos en el público, estamos atentos y observamos”, reflexiona el artista, que comienza a explicar las razones que llevaron al Trío Mal de Amores a reversionar su primera obra junto a diferentes proyectos y en formatos siempre renovados. Así, sin prisa pero sin pausa, lograron celebrar una centena de presentaciones en diciembre de 2024, cinco años después del estreno original.

En cuanto al cruce con la Orquesta Filarmónica del Centro del País, Chanquía deja en claro que se trata de un producto elevado a la enésima potencia, y que loga un impacto particular a partir de la densidad musical que propone el ensamble villamariense.

“Esa fusión es una magia que hace que uno esté presente, y eso lo valoramos mucho”, acota el director. “Creemos que es muy importante generar eso: que la gente que esté viviendo la experiencia esté ahí presente aunque sea por un rato”.

El grupo se formó en 2019, año en el que estrenó la primera versión de "COVERsación entre tres". (Gentileza Trío Mal de Amores).
El grupo se formó en 2019, año en el que estrenó la primera versión de "COVERsación entre tres". (Gentileza Trío Mal de Amores).

–Tienen más de 100 funciones realizadas de “COVERSación entre tres”, ¿cuál es el secreto para poder sostener la obra y reversionarla sin que se vuelva una rutina?

–El secreto es la insistencia (risas). Nosotros pensamos mucho en el público. Inevitablemente, quien se dedica al arte piensa en alguien que recibe, en alguien que recepta. La particularidad es que en Villa María hemos hecho muchas veces la función, siempre a sala llena, con entradas agotadas. Entonces nosotros sentimos que le debemos al público. Cada vez que nos presentamos ahí pensamos en un aditivo, en un regalito. Hemos invitados a cantantes, hemos hecho un proyecto denominado “El Teatro es Útil”, donde juntábamos útiles escolares para llevar a escuelas rurales de la zona. Y este formato sinfónico también surge a partir de eso, de pensar un regalo para el público y también es un sueño increíble. Reinventarse implica eso, pensar en qué podés regalarle al público esta vez. Yo hago teatro desde los 11 años y he visto mucho esta fórmula de hacer una obra en la que dejás la vida. Y como cada uno tiene su público, la hacés un par de veces, 10 veces si tenés suerte, y el público se te termina y tenés que hacer una obra nueva. Nosotros creemos tanto en este proyecto, y lo queremos tanto, que queríamos que a la obra la viera todo el mundo, entonces insistimos con eso. Ya tenemos la obra hecha, entonces la creatividad la ponemos en la gestión: en ver qué le podemos sumar, y eso nos divierte mucho. Es una convicción, queremos que la obra la vea todo el mundo.

–Se presentan en el teatro Real, en Córdoba, y en el Verdi de Villa María. ¿Qué significa para ustedes como proyecto este doblete de funciones en dos de las salas más prestigiosas de la provincia?

–Muchas cosas. En principio, un orgullo muy grande. El hecho de pensar que una obra que escribieron tres amigos jugando, porque no deja de surgir de un juego. Si bien nosotros nos dedicamos a esto, al teatro y a la música, siempre surge de un juego, hablando del juego como una cosa muy seria, ¿no? Me refiero sin expectativas, sin una proyección, sin más que el deseo de hacer lo que nos gusta. Pudimos reírnos de nosotros mismos, expresar nuestras frustraciones, nuestras tristezas, nuestro amor: evidentemente nos salvó la vida. Y de repente, verla representada en salas de estas magnitudes es un orgullo muy grande. Ni hablar sin encima se suma una orquesta filarmónica. Esa obra que escribieron tres amigos está representada por más de 30 artistas, con personas además maravillosas. También significa mucho esfuerzo, mucho trabajo. Significa frustraciones, muchas, también convicción, mucha convicción. Tomar decisiones que repercuten en absolutamente todo en la vida de una persona. Implica una inversión, sobre todo de tiempo, que es lo más preciado, lo único que tenemos. Pero finalmente, lo que sentimos al final de cada función es que vale la pena. Ese es el significado más grande: que vale todo eso. Juntarse a hacer lo que nos gusta, compartir entre nosotros, con el público, significa esa sensación de “al final todo vale la pena”.

En diciembre, y también junto a la Filarmónica del Centro del País, Trío Mal de Amores celebró la función 100 de "COVERsación entre tres". (Gentileza Valeria Colombatti).
En diciembre, y también junto a la Filarmónica del Centro del País, Trío Mal de Amores celebró la función 100 de "COVERsación entre tres". (Gentileza Valeria Colombatti).

Para ir

Trío Mal de Amores presenta la versión sinfónica de COVERSación entre tres junto a la Orquesta Filarmónica del Centro del País. Este sábado a las 20 en el teatro Real (San Jerónimo 66) y el sábado 1 de noviembre a las 21 en el teatro Verdi (Hipólito Yrigoyen 329, Villa María). Más información sobre entradas, en las redes sociales de la banda.

Temas Relacionados

  • Teatro
  • música clásica
Más de Música
Alejandro Fiori

Música

Tristeza. Murió Alejandro Fiori, exguitarrista de Los Encargados

Redacción LAVOZ
Barbi Recanati

Música

Entrevista. Barbi Recanati, sobre Único y nuestro: Este es un disco de amor

Noelia Maldonado

Espacio de marca

Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cubierta verde del Centro Cultural Córdoba

Ciudadanos

Obras. Comenzó la transformación verde del Centro Cultural Córdoba: cómo se convertirá en un nuevo pulmón urbano

Diego Marconetti
Tribunales Federales de la ciudad de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Sucesos

Judiciales. Recomiendan juzgar en Córdoba a un argentino buscado por España por delitos tributarios

Federico Noguera
Varones Unidos.

Ciudadanos

Femicida. Varones Unidos: una investigación cordobesa reveló que consideraba enemigas a las mujeres

Virginia Digón
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

  • 01:08

    Pez

    Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 02:49

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez.

    ¿Todo bien? Gimena Accardi rompió el silencio sobre Nico Vázquez y Dai Fernández: Quiero creer que es de ahora

  • Rosario: dos detenidos por narcomenudeo tras un operativo con un drone que registró todo en vivo

    Video. Un drone registró todo: detuvieron a dos hombres por narcomenudeo en Rosario

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Colapinto

Motores

🔴 EN VIVO| Franco Colapinto disputa la FP1 del Gran Premio de Estados Unidos: está 18°

Redacción LAVOZ
Nany, la cordobesa que cuenta cómo es vivir en Niza, Francia.

Ciudadanos

En Primera Persona. “Nany” en Niza: entre mates, atardeceres soñados y “La Mona”, así vive un cordobesa en Francia

Camila Baigorria
La directora del FMI, Kristalina Georgieva (AP Photo/Jose Luis Magana).

Política

EE.UU. FMI elogió las reformas del Gobierno pero le exige acumular reservas y acelerar la reforma laboral

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10619. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design