01 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Discos

Discos. Songs Of a Lost World, el nuevo de The Cure, atravesado por la pérdida y el envejecimiento

Lo último de la banda británica es nada concesivo. No tiene hits, pero a cambio entrega belleza desde un hondo dramatismo y exuberantes texturas. La palabra de Robert Smith, su líder.

3 de noviembre de 2024,

20:24
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Songs Of a Lost World, el nuevo de The Cure, atravesado por la pérdida y el envejecimiento
Robert Smith, incansable e intransigente miembro fundador de The Cure. (Gentileza Sam Rockman)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

2

Ciudadanos

Ola polar. Por el frío, el Ministerio de Educación de Córdoba no computará las faltas este lunes

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.282 del domingo 29 de junio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.382 del domingo 29 de junio

5

Sucesos

Carlos Paz. Encontraron a Nahir Pino, la joven que había desaparecido hace cinco días: el mensaje que le mandó a la madre

En su última visita a la Argentina, que se produjo en la segunda y hasta ahora última edición del (festival) Primavera Sound, The Cure abrió su show con un tema sombrío y sugerente de casi 10 minutos. Robert Smith, cantante de la banda y único miembro fundador, se tomó cinco de ellos o quizás algunos más para testear a la multitud y empezar a cantar.

Es probable que el artista haya querido setear emocionalmente a todos de cara a lo que esa letra propone de movida. “Este es el fin”, fue el primer verso que se le oyó a Smith en esa oportunidad y es el mismo que se le oye desde que Alone, la canción en cuestión, fue adelantada como simple algún tiempo atrás.

Robert Smith

Música

The Cure, sin concesiones en el Primavera Sound Buenos Aires: están enfermos, perdónelos

Germán Arrascaeta

Pero ahora se resignifica expuesta como apertura de un tracklist de ocho canciones exuberantemente dramáticas (con detalles orquestales, percusión pesada, el bajo lacerante de Simon Gallup) y repitentes en eso de dejar fluir la música antes de abrir la boca y reflexionar sobre la pérdida, la decrepitud y sobre el día que veremos a los pájaros caer desde nuestros cielos y a nuestras copas llenas de cualquier elixir, aunque para brindar por nuestro propio vacío.

Alone, entonces, se resignifica con el complemento de Songs Of a Lost World, nuevo disco de la banda británica después de 16 años y que agudiza un solo perfil de los dos que se le conocen históricamente: aquí prevalece una versión sobrecargada e intensa del The Cure dark – gótico y no hay ninguna pista que conduzca a Close To Me o In Between Days.

No hay hits, OK, pero eso no significa que no haya melodía, belleza… La música de Songs Of a Lost World se corresponde con su imagen de tapa: es una foto de Bagatelle, una escultura que el esloveno Janez Pirnat dio a conocer a mediados de los ‘70. En ella se insinúa un rostro proporcionado y bello emergiendo entre la tosquedad de la piedra bruta.

En fin, tal como dijo Mark Kennedy, el crítico musical de AP, nada que tenga que ver con este nuevo mundo de música hecha para “microexplosiones” de TikTok.

“Estoy afuera en la oscuridad/ preguntándome/ cómo envejecí tanto”, se le oye a Smith en Endsong, la canción de clausura que después de 49 minutos y 14 segundos termina por certificar un nivel de (p)optimismo igual a CERO.

La reflexión sobre el propio envejecimiento es complementaria a la de la expuesta por la pérdida de su hermano Richard en I Can Never Say Goodbye: “Algo malvado viene por ahí/ para arrebatar la vida de mi hermano”.

“¿Un álbum conceptual sobre la muerte? Eso realmente no se me pasó por la cabeza. En todo caso, una sensación de pérdida impregna el álbum. Creo que eso es ligeramente diferente a reflexionar exclusivamente sobre la muerte”, le contestó Smith a Stephen Thompson, de NPR.

“El disco también se refiere a la naturaleza cambiante de la realidad. A medida que envejecés, tendés a sentir que el mundo te está dejando atrás. Y a veces es una sensación genial. Creo que estamos diseñados para dar la bienvenida a esa idea de realmente reducir la velocidad y ver cómo el mundo se aleja de nosotros”, añadió en ese intercambio.

“Pero, en otros sentidos, al tener gente más joven alrededor y una familia extensa, comenzás a ver cuán oscuras se ven las cosas para una generación más joven. Y me siento un poco responsable”, completó Smith en una charla en la que ya había remarcado que quería que Songs Of a Lost World fuera “una especie de declaración”.

“Es más corto que la mayoría de los álbumes de The Cure desde que lanzamos material en vinilo en los ‘80: dura menos de 50 minutos. No hay una luz real, hay un poco de luz para resaltar la sombra. Pero es más o menos exactamente como lo quería. Así que estoy muy feliz de que esté terminado. Pero no entiendo cómo han tardado 16 años en llegar hasta aquí. La respuesta corta es: no tengo idea”, sentenció el líder.

La voz intacta de Robert Smith

Si bien Smith refiere a la erosión en todos los órdenes que ocasiona el paso del tiempo, concede que su voz es uno de los máximos milagros de supervivencia. Ésta se sigue oyendo aterciopelada, doliente, profunda.

“Realmente no hago nada en particular”, confesó al respecto. “Tengo rutinas cuando voy a cantar, pero realmente me sorprende cuando abro la boca. Cumplir 50 fue muy importante para mí. Y abordé lo que estaba haciendo mal. Y si realmente quería llegar a los 60, probablemente debería hacer de manera diferente. Creo que mi voz se ha beneficiado de eso. Cambié mi estilo de vida bastante y me siento mejor”, sumó.

“Mucho de esto también es mental. Porque tocamos en vivo y salgo frente a la gente y canto, y la gente responde. Siento que lo que sale de mi boca es bueno. Conecta con la gente. Y eso te inspira a seguir cantando. Si mi voz comenzara a fallar, ¿qué podría hacer? Es una de esas cosas. Así que estoy muy contento de que no haya sucedido, pero lo hará en algún momento. Me convertiré en Lee Marvin. Es inevitable”, complementó.

Rober Smith contra Ticketmaster

Además de por la publicación de Songs Of a Lost World, Robert Smith ha ganado espacio mediático en el entretenimiento anglo por su firme postura contra los precios dinámicos de Ticketmaster, que aumentan a medida de que la demanda crece. Es que la gira reunión de Oasis volvió a poner en agenda a la cuestión, sobre la que Smith había protestado el año pasado.

“El asunto de Ticketmaster nunca fue realmente una guerra”, aclaró en primer término .

“Yo sólo expresé mi frustración con un sistema que intenta monetizar todo y arruina el proceso. Fue impulsado por el hecho de que les pregunté en privado (ya que habíamos acordado una entrada de 25 dólares y le está costando a la gente 51), ¿a dónde van los otros 26? Porque no me van a llegar a mí. La banda no los va a recibir.”, explicó.

Richard Coleman

Música

Richard Coleman, en la previa de su show en el Primavera Sound Buenos Aires: “Vuelvo al dark”

Germán Arrascaeta

“Entonces, ¿quién los va a recibir? Me explicaban (de a poco, hasta cierto punto) a dónde iban a ir. Pero siempre dejando esta área ligeramente gris. Al final, simplemente pensaron que era más problema que beneficio, así que lo cortaron. Reembolsaron a la gente”, relevó.

Robert Smith confesó que lo desanimó el hecho de que algunos artistas no se pusieran de pie al mismo tiempo que él y dijeran: “Esto no está bien”.

“Ya sabés, artistas más grandes o artistas cuya voz realmente importa. –precisó-. Desafortunadamente, hoy en día la gente tiene miedo de las grandes corporaciones como Live Nation, Ticketmaster y Spotify. La gente tiene mucho miedo de criticar lo que están haciendo… Me dijeron algo así como: ‘Callate’. Y entoces, por un momento, me llevaron a mis días de escuela en los que me plantaba diciendo ‘Loco, no podés hablarme así’”.

Por último, Smith dijo que cree que esto, con el tiempo, cambiará sólo hasta cierto punto: “Tendrán que ser más transparentes en cuanto a los honorarios. Pero realmente no aborda el problema más grande de cómo, esencialmente, todos los lugares a los que vas están siendo monetizados”.

“No es el mundo en el que crecí y realmente no me gusta”, cerró.

Más información

The Cure cumple 40 años: los chicos imaginarios llegan a la adultez

Temas Relacionados

  • Discos
  • The Cure
  • Rock
Más de Música
Blondie

Música

Efeméride. Debbie Harry, la cantante de Blondie, cumple 80 años: más que icónica

Redacción LAVOZ
Bronco

Música

"Por cuestiones climáticas". Bronco canceló su concierto en Córdoba: la desilusión de sus fanáticos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Propuesta de la UPC para vacaciones de invierno

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Teatro. ¡Disfrutá las vacaciones de invierno en la Ciudad de las Artes de la Universidad Provincial de Córdoba!

Universidad Provincial de Córdoba
Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Grupo Edisur
Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Visitas guiadas. Viví una experiencia diferente: recorré nuestras plantas en vacaciones

Aguas Cordobesas
Posventa Volkswagen de Maipú Automotores

Espacio de marca

Mundo Maipú

Automotores. Contrato de mantenimiento Volkswagen: cuidá tu auto, ahorrá y sumá valor de reventa

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Análisis. Galarza Fonda, por qué sí en Paraguay y aún no en Talleres

Hugo García
El fenómeno Shein, Temu y el hambre argentino de comprarse el mundo

Negocios

Boom de importaciones. El fenómeno Shein, Temu y el hambre argentino de comprarse el mundo

Florencia Ripoll
Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

Análisis. Los de azul son los buenos, pero también roban

Laura González
Karina Milei encabezó un acto en Santiago del Estero: “A nosotros nos llamaban locos”

Política

Bajo palabra. Cumbre Karina Milei-Luis Juez: de qué hablaron

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:13

    La Cascada Los Duendes, al oeste de Bariloche. Foto: gentileza Sebastian D’ Ingianti

    Video. Asombroso: La Cascada de los Duendes en Bariloche se congela por el frío polar

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

  • 00:14

    Sepultados por una avalancha bajo la nieve en Ushuaia.

    Ola polar. Avalancha en Ushuaia: milagroso rescate de pareja atrapada una hora bajo la nieve

  • Fassi en el Streaming de La Voz.

    La Voz En Vivo. Fassi reveló que “Talleres busca un ‘9′ y un zaguero" y que “el mercado está lento”

  • Sentencia juicio Neonatal

    Video. Estrenó el documental sobre el juicio del Neonatal, una producción especial de La Voz

  • 00:05

    Pileta congelada en Alta Gracia.

    Video. Por el frío polar se le congeló la pileta en Córdoba

  • Nevada histórica sorprendió al tren a las nubes en Salta: “una experiencia mágica”

    Video. Nevada histórica sorprendió al tren a las nubes en Salta: “una experiencia mágica”

  • Milei concurrió a Neura con su perro Conan.

    Fue con Karina. Javier Milei llevó a su perro Conan a un streaming y donó $ 1 millón a refugios de animales

Últimas noticias

Facultad de Ciencias Exactas de la Universisdad Nacional de Río Cuarto (UNRC)

Sucesos

Río Cuarto. Laboratorios de la UNRC: la Fiscalía pidió procesar a cinco docentes e investigadores

Denise Audrito
agustin bravo

Fútbol

Copa Argentina. Instituto solo podrá a utilizar a uno de sus refuerzos ante Huracán

Agustín Caretó
Diseño

Diseño

Cámaras. Monitoreadas vs. tradicionales: qué es lo mejor para cuidar el hogar

Norman Berra
RE

Diseño

Aportes. La infraestructura y su rol crucial en la planificación urbana

Colegio de Ingenieros Civiles
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10511. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design