Este miércoles, Milo J tenía programada la presentación de su nuevo disco en el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA. A pesar de tener la habilitación y cumplir con los requisitos del evento, el gobierno presentó una medida judicial y se suspendió el concierto porque se consideró que no estaban dadas las condiciones para la realización.
Tras la decepción de no poder tocar, el artista de 18 años le pidió a su público que se retire en paz del lugar y también apuntó contra el presidente. Luego su madre y mánager denunció la censura.
Esta mañana, Aldana Ríos complementó sus declaraciones en Radio con vos. “Lo que siento es una consternación muy grande. Lo entendimos como una censura a un pibe de 18 años, que es gravísimo para todos, no sólo se lo hicieron a él, es gravísimo para todos”, introdujo
Sobre lo sucedido en la tarde de ayer, cuando iba a tener lugar una escucha gratuita para el nuevo álbum, que se lanzó anoche, dijo: “Todos los días previos al show fui al predio de la ex Esma, he tenido contacto con Baños, él estaba completamente al tanto, no fue que de repente se instaló un escenario y se enteró de todo esto. Realmente fue pensado para suspenderlo minutos antes de que se abran las puertas”.
Tras ello, apuntó contra un operativo policial que se instaló en el predio para suspender la presentación. “Baños enviaba a su seguridad a agarrar de manera muy poco diplomática al sonidista, a trabajadores, llevándolos a la Secretaría de Derechos Humanos para explicarles que había una cautelar, todos movimientos que no son normales. Pero lo más grave fue la amenaza y la extorsión de que si no se suspendía el recital iban a reprimir a los chicos que estaban en la puerta”, denunció Ríos.
Y agregó: “Trajeron una cantidad de camiones hidrantes, policías, motos, el despliegue de la Policía Federal que se realizó fue descomunal, eso sí lo paga el Estado, me pareció terrible. El público que estaba esperando afuera eran miles y miles de personas, pero muy tranquilas. Tenían un promedio de 15 años los chicos, no hubo un sólo inconveniente por parte de ellos, no por la intención de la policía”.
La banca de Charly García
En esa entrevista, Ríos reveló que Charly García le hizo llegar un mensaje a su hijo. “Lo llamaron todos los músicos de su género pero también Soledad Pastorutti, Yamila Cafrune, Nito Mestre y Charly García”, contó. “No sabés las veces que me censuraron a mí cuando estaba en Sui Generis«, contó que dijo García. Luego, agregó: “Camilo no lo podía creer, le estaba diciendo ‘Bienvenido al club’ prácticamente”.
Minutos más tarde, en otra entrevista con María O’ donnell para Urbana Play, Ríos reveló el vínculo de su familia con la dictadura cívico militar.
“Camilo creció en una familia que fue muy cercana a lo que ocurrió en la dictadura, contamos con un caso muy doloroso. Claro que creció con esa realidad. No conoció a su abuela biológica”, dijo Ríos, dando a entender uno de los motivos por el cual el joven quería realizar su presentación en la ex Esma.