14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Espectáculos / Música / música electrónica

Electrónica. Victoria Whynot es la primera DJ argentina en participar como oradora en el IMS Ibiza 2025

La DJ cordobesa será parte del panel del International Music Summit (IMS) Ibiza 2025 y representará al país en dos paneles de debate.

23 de abril de 2025,

10:21
Brenda Petrone Veliz
Brenda Petrone Veliz
Victoria Whynot es la primera DJ argentina en participar como oradora en el IMS Ibiza 2025
Victoria Whynot, DJ cordobesa (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

5

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

Este 23, 24 y 25 de abril se llevará a cabo una nueva edición del International Music Summit (IMS) Ibiza 2025. La carlospacense Victoria Whynot será parte de uno de los encuentros más importantes de la industria global y se consagrará como la primera DJ argentina en formar parte del panel de oradores.

Victoria Whynot

Música

Electrónica. La dee jay cordobesa Victoria Whynot, con premio internacional y el mundo a su alcance

Germán Arrascaeta

El IMS Ibiza reúne a referentes de la industria para debatir sobre el presente y el futuro de la música electrónica. El tema central de este año será el valor del intercambio intergeneracional y sus implicancias en el género.

En esta edición, la DJ cordobesa Victoria Whynot formará parte de dos paneles junto a figuras como Pete Tong, Alex Tripi, TSHA, Jessica Capaz McCarthy (Directora artística de Pacha Ibiza), Alev Tav, Fr3ady e Ina Stöver.

Victoria Whynot será la primera DJ y productora argentina en ser speaker oficial del International Music Summit (IMS) Ibiza 2025 (Gentileza)
Victoria Whynot será la primera DJ y productora argentina en ser speaker oficial del International Music Summit (IMS) Ibiza 2025 (Gentileza)

El primero se llevará a cabo mañana jueves 24 de abril y se titulará “United for the future: Industry & New Gen A.M.A” donde se debatirá el futuro de la música electrónica y el rol de las nuevas generaciones en la evolución del género.

El segundo será el viernes 25 bajo el nombre “Future talent awards: Celebrating the next generation” donde se destacará el impacto del concurso de la academia de DJ de Pete Tong en el que Victoria fue reconocida con el premio de Carl Cox y Pacha en 2024.

En los últimos años, Victoria Whynot llevó su música a clubes y festivales de Argentina y Europa, incluyendo escenarios emblemáticos como Pacha Ibiza y el ADE. Su presencia en el IMS Ibiza refuerza su compromiso con la escena y su deseo de aportar una visión genuina sobre la industria.

—¿Qué significa para vos ser la primera DJ argentina en el International Music Summit 2025?

—Todavía lo estoy procesando. Ser la primera DJ de Argentina (y encima mujer) invitada como speaker oficial en el IMS Ibiza es una locura hermosa. Me emociona profundamente, porque sé lo que representa, no solo para mí, sino para muchísimas personas que vienen luchándola en este camino.

Siento que, en esta oportunidad, me toca representar a un montón de artistas de nuestro país que sueñan con crecer, con llevar su música al mundo, con que los escuchen. Y poder ser un pequeño puente para eso, aunque sea simbólicamente, me llena el alma y el corazón. Es un logro que no es solo mío, es de toda la escena nacional que me empujó a estar acá.

Victoria Whynot llegó al International Music Summit (IMS) Ibiza 2025. Este jueves 24 de abril será su primera charla (Gentileza)
Victoria Whynot llegó al International Music Summit (IMS) Ibiza 2025. Este jueves 24 de abril será su primera charla (Gentileza)

—¿Cómo te enteraste de que fuiste elegida como speaker?

—Me hablaron desde la Pete Tong DJ Academy, contándome que existía la posibilidad de que me dieran dos paneles para hablar en el congreso, junto a figuras muy importantes de la industria. Me preguntaron si me interesaba la idea y si me sentía preparada, porque no es menor: es hablar y debatir temas complejos, varias horas, en inglés fluido, frente a un montón de personas, con un micrófono en la mano. Es un montón, una gran responsabilidad.

Cuando me lo confirmaron, me emocioné mucho, fue muy fuerte. Pensé en todo el camino recorrido, en las veces que dudé, en las veces que sentí que no llegaba a ningún lado. Y de repente, estar recibiendo esta propuesta... no lo podía creer. Sentí una mezcla de gratitud, miedo y alegría que no me voy a olvidar nunca.

—¿Qué se siente estar “a la altura” de artistas como Pete Tong, Alex Tripi o TSHA? ¿Qué implica eso para vos?

—A nivel profesional, sinceramente no creo estar “a la altura” de esos nombres en cuanto a trayectoria o reconocimiento. Pero sí siento que, desde lo humano, puedo estar ahí con honestidad, compartiendo lo que soy y lo que viví hasta el momento.

Para mí, “estar a la altura” no tiene que ver con compararse, sino con poder estar presente desde un lugar genuino, aportando mi perspectiva, desde mi historia como mujer, como latina, como artista independiente que intenta abrirse paso en la escena.

Yo crecí escuchando a muchos de estos artistas, los admiré toda la vida. Y hoy compartir un panel con ellos me demuestra que con pasión, esfuerzo y mucho amor por lo que uno hace, los sueños se pueden alcanzar. Me da alegría, porque no estoy solo hablando por mí, estoy representando a mi país, a mi escena, a muchas otras personas que también quieren ser escuchadas.

View this post on Instagram

A post shared by HE.SHE.THEY. (@he.she.they)

—Este año el tema es “intercambio intergeneracional”. ¿Qué aporta este concepto en la industria y en la vida?

—Me parece esencial. En la música, y en la vida también. Escuchar a quienes vinieron antes, y que siguen estando; entender de dónde venimos; aprender de sus errores, de sus aciertos... eso nos da raíces y nos hace crecer a pasos agigantados. Nos conecta con la historia, con la esencia.

Pero al mismo tiempo, la nueva generación trae otra mirada, más libre, más consciente, más conectada con lo que está pasando hoy en el mundo. Creo que si logramos que esas dos partes dialoguen, se escuchen de verdad y sin egos, se puede construir algo mucho más sólido y auténtico. La industria necesita ese equilibrio entre experiencia y frescura. Y la vida también.

—Tus paneles apuntan al futuro. ¿Qué tema creés que se repetirá en ambas charlas?

—Creo que hay dos grandes temas que van a atravesar todo: el rol de la nueva generación y la necesidad de diversidad. Es urgente crear espacios reales para las nuevas voces, no solo para que se expresen, sino para que también tengan participación activa en cómo se piensa y se transforma el futuro de la música.

Y cuando hablo de diversidad, no solo hablo de género, sino de origen, de estilos musicales, de formas de ver el mundo, de perspectivas. No podemos evolucionar si seguimos repitiendo los mismos modelos de siempre. Me parece que sumar miradas distintas, es lo que realmente va a marcar un antes y un después en la industria de la música.

—¿Qué te inquieta del futuro?

—Me inquieta que todo se vuelva tan rápido y tan descartable, que se pierda el alma de la música. Que nos olvidemos de por qué empezamos. Como todo arte, la música electrónica nace del deseo profundo de conectar, de decir algo, de vibrar con otros.

A veces siento que hay una presión enorme por estar todo el tiempo rindiendo, generando contenido, sonando en todos lados... y eso puede apagar la esencia de lo que uno hace si no estás bien parada.

Pero también tengo mucha esperanza. Veo a artistas nuevos con una sensibilidad increíble, con nuevas visiones, con ganas de hacer las cosas de manera distinta. Y eso me inspira. Me hace creer que el futuro puede ser hermoso y muy prometedor si lo construimos desde el compromiso y la pasión.

Victoria Whynot en La Voz (José Gabriel Hernández / La Voz)
Victoria Whynot en La Voz (José Gabriel Hernández / La Voz)

—¿Qué esperás traerte de esta experiencia para tu carrera y para la escena argentina?

—Quiero volver con ideas nuevas, con inspiración, con herramientas para seguir creciendo. Pero sobre todo, quiero volver con el corazón lleno de experiencias, de aprendizajes, de encuentros.

Y más allá de lo personal, me encantaría que esto sirva para mostrar que desde Argentina (desde Córdoba, Villa Carlos Paz, desde cualquier lugar del mundo) también se puede llegar. Que no hace falta nacer en Estados Unidos, Europa o cualquier otro lado, para vivir estos momentos.

Ojalá esta experiencia abra más puertas, que sea solo el comienzo de algo más grande para nosotros como escena. Si mi historia le sirve a alguien para animarse a intentarlo, entonces ya me siento plena.

Temas Relacionados

  • música electrónica
  • Ibiza
Más de Música
 Edelmiro Molinari, Emilio del Guercio, Luis Alberto Spinetta y Rodolfo García, integrantes de una banda que fue pilar en la historia del rock argentino.

Música

Pedido de ayuda. El impactante mensaje de uno de los fundadores de Almendra: Adeudo un par de meses de alquiler

Redacción LAVOZ
.

Música

Mejorando. María Becerra contó cómo está de salud tras su operación de urgencias

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Morini está imputado por malversación de fondos cuando estuvo al frente del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba.

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
Los proveedores de la desilusión infinita

Política

Análisis. Los proveedores de la desilusión infinita

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

Últimas noticias

.

Tevé

Desbordada. María Belén Ludueña se quebró al aire en medio de un cruce político con Jorge Macri: qué pasó

Redacción LAVOZ
UGANDA-CAFÉ-MUJERES

Agencias

Hermandad de productoras de café en Uganda quiere que más mujeres participen

Agencia AP
COPA ITALIA

Agencias

Bologna pone fin a sequía de 51 años sin títulos al vencer al AC Milan y ganar la Copa Italia

Agencia AP
EEUU-INMIGRACIÓN

Agencias

Jefe del ICE reconoce papel del Congreso en visitar centros de detención, incluso sin previo aviso

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design