Tras un inicio a puro folklore, el Festival de Peñas de Villa María continuó este sábado 9 con su edición 2025, la número 57.
La grilla contrastó con la del día anterior, jornada en la que pasaron por el escenario Los 4 de Córdoba, el Indio Rojas, Los Manseros Santiagueños, Los Tekis, el Chaqueño Palavecino y Sergio Galleguillo.
O quizás sería más correcto decir que la programación del viernes es la que más se diferenciaba de la línea artística del “festival de festivales”, que se distingue por la variedad de artistas que se suben al escenario Hernán Figueroa Reyes.
![Hubo aguante para Jimena Barón desde temprano. (La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/FSLL3YL3TRGD7MVW7OLCQ755OE.jpg?auth=5d71bc1af04a582f5df4f8e021e82c79ac95a6f1233079deb6e56cbd7c0d5ccf&width=1300&height=867)
Jimena Barón, embarazada y por primera vez en el Festival de Villa María
Al igual que en la primera jornada, el anfiteatro se vio lleno a pesar de del calor que, ya notorio en la jornada inaugural, escaló todavía más. A las 21, había 37 grados de sensación térmica.
Así, entre la marea de asistentes sentados a la espera de Jimena Barón, primera gran figura de la jornada, se distinguían claramente la abanicos cumpliendo su función enérgicamente. Era tan notorio que fue de las primeras cosas que recalcaron los conductores Agustina Vivanco y Leo Roganti.
Cuando J Mena subió a escena, el grito de bienvenida del público no fue tan fervoroso como el que recibió a Los 4 de Córdoba el viernes. Sin embargo, “la Cobra” tiene sus fans y estos le hicieron saber que estaban allí con carteles, exclamaciones y demás expresiones de amor.
![Jimena Barón en el Festival de Peñas de Villa María. (La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/D65Y62WVWRFNXBO3QXR3VLTMUQ.jpg?auth=c7d664b174d5a2a017d34160b6d57a7719d607f9c01041d488f54b7ea16704d4&width=1300&height=867)
Bastaron sólo unos minutos para que Barón se ganara al resto del anfiteatro con su cercanía, su calidez y su humor.
“La obstetra me dijo que podía hacer el show pero me olvidé de darle el pequeño detalle de que iba a haber casi 40 grados a esta hora”, acotó.
Luego, la artista pidió el pie del micrófono y agua. “Porque si no van a grabar mi muerte acá en el escenario”, justificó antes de otra humorada: “Bueno, igual se viraliza y sirve”.
![El público no se dejó amedrentar por el calor en una noche en la que los abanicos se hicieron notar. (La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/V3OF3BTUNVEA7N6AUY3C5I4DDE.jpg?auth=67cd102e6cd255645cbc2ebfe840aea10498857c5e9e94093225a38f889bb685&width=1300&height=867)
Complicidad
En un punto, Barón es una especie de Taylor Swift que le habla al oído a cada mujer con historias de desamor y de posterior renacimiento. “¿Viste cuando ya sabés que con un hombre no es por ahí pero aún no te sentís lo suficientemente fuerte para irte?”, preguntó antes de recibir un rotundo “sí” de parte de una señora que respondió desde una butaca anónima.
Tampoco tuvo problema de explicar por qué, a pesar del calor, se dejó el saco puesto: confesó que tenía dos corpiños y que el pantalón que tapaba su blazer por detrás no le cerraba.
![Jimena Barón lo dio en el anfiteatro municipal de Villa María, donde se presentó por primera vez. (La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/LA6NNYK22NHPVOMYV4VXOIRU6U.jpg?auth=a1d4e82c3254bb9432a01b955f785be02bdbf5eb8decc4d96287a383ce23a5a5&width=1270&height=808)
La cantante comenzó su debut en Villa María con La araña y, 45 minutos después, inició su despedida con La tonta y La cobra, dos de sus canciones más icónicas.
Con lágrimas en los ojos, reflexionó sobre cómo estaba cuando las compuso y cómo está hoy, esperando a su segundo hijo y primero con su novio Matías Palleiro, quien subió al escenario para abrazarla y besarla. Con esa postal, Barón se despidió del público villamariense.
Tras ella, a las 22.50, vino Valeria Lynch, una invitada querida del evento, con su poderosa voz y a completar la grilla de la noche tras que a 24 horas del inicio se anuncie la baja del Puma Rodríguez por motivos de salud.
![Valeria Lynch y un nuevo encuentro con el Festival de Peñas de Villa María. (La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/RD3QDHIKR5BZLEX4RTKOD6X4ZM.jpg?auth=be3ab88a759508a0d258968133b77264565f40cbb4d87ba35adee1d0e1234dc4&width=1300&height=867)
Valeria apareció también de pantalón y saco negro, como si se hubieran puesto de acuerdo con Jimena y como para recalcar que tras la abrumadora presencia de artistas masculinos del día anterior, el sábado las mujeres se apropiaron del escenario del festival en su primera mitad del segundo día.
Yo sin él llena “el anfi”. Con la misma calidez de Barón, agradece profundamente al evento y la gente, por estar ahí con el tremendo calor. Siguen Antes de ti y Como una loba, que arranca vítores del público con sus primeros 00.30 aprox Luciano
Luciano Pereyra y Los Palmeras
El público ya está disfrutando pero es cuando sube Luciano Pereyra al escenario, pasada la medianoche, que se une en una alegría común.
Te estás enamorando de mí, El vestido rojo, Enséñame a vivir sin ti, Si no es muy tarde, Mi primer amor, Y así así, y otras, llenan su show de más de una hora.
![Luciano Pereyra en el Festival de Villa María 2025. (La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/XFU5I7OMC5EMFO6MGLYZZKAMIE.jpg?auth=a80b4fd3b54a7d72623203e572a7df55902fbc89ccfcc0a853078e26f5cf4cd3&width=1301&height=858)
Hay gente que vino a verlo de todos los rincones del país o, incluso, desde otros, como una fan y su esposo que vinieron desde Perú.
Quédate conmigo, Si te vas, Que suerte tiene él y Como tú cierran la presentación del músico.
A las 2, suben Los Palmeras, sin Rubén “Cacho” Deicas, que se recupera de un ACV sufrido a principios de enero. En su lugar, Pablo López, quien era parte de los coros y asumió mayor protagonismo ahora.
![Los Palmeras en el Festival de Villa María 2025. (La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/4LYWHK3YK5D5XOJI6CJ57GQ6VM.jpg?auth=f265af939a277980b3557a904af0037dfa333a455ef2f31cd75e838176b98eaa&width=1334&height=856)
Cierto, la falta de la voz de Deicas se siente, pero la voz clara y joven de López suena a tono con la banda y el público, que hace difícil circular por los pasillos del anfiteatro por las ganas de bailar, demuestra su fidelidad al grupo de cumbia santafesina e incluso le gritan al vocalista: “¡Vamos, Pablo, dale!”, dejando en claro su apoyo.
Pocos artistas unen generaciones de tal forma con, entre otros temas, Perra, Jurabas tú, sus covers de De música ligera y Lamento boliviano, Asesina, Atorrante (uno de sus tantos grandes éxitos), Olvídala, Bombón asesino, La chica de rojo, Suavecita y, claro, Soy sabalero.