Wayra Iglesias comenzó su carrera hace aproximadamente tres años y, tras el lanzamiento de varios sencillos, publicó La suerte de encontrarme, su álbum debut, en mayo del 2024.
Con ese material pudo armar su repertorio para salir a tocar en vivo y continuar haciendo sonar con fuerza su nombre.
Aunque en el ambiente del rock se sabe que es hija de Tete de La Renga, la joven artista intenta construir su propio camino, con el respaldo de “Los mismos de siempre” y también con el cariño del nuevo público que se va acercando y la va conociendo.
A paso firme, fue conquistando escenarios y así llegó a brindar sólidos conciertos en Cosquín Rock y Quilmes Rock 2025.
En diálogo con La Voz, la cantante y compositora hace un pequeño balance de lo que fue su último año y comenta sus ganas de seguir creciendo.
“Fue un gran año, estoy muy contenta. Después de sacar el disco, empezamos a tocar un montón. Empezamos a ir a lugares más lejos de mi casa, y siempre que vamos hay un montón de gente que se sabe las canciones. Veo mucha evolución”, dice, del otro lado del teléfono.
Y consultada por su más reciente canción, lanzada el mes pasado, avisa que es un adelanto de su próximo disco. “Estoy viviendo el proceso de composición. Salió el primer adelanto que es 326 y en este tema ya se puede ver que buscaremos un sonido distinto al de La suerte de encontrarme, que tenía más fusión de blues y soul. El que viene tendrá otra estética, es exclusivamente rockero. Me van a ver de otra manera, una Wayra un poco más adulta y hablando de otros temas”, remarcó.
–¿Cómo es tu manera de componer?
–Siempre que me levanto trato de escribir algunas páginas para ver cómo estoy, cómo me siento. A veces saco cosas de ahí, a veces no. La verdad es que no tengo un momento específico: en general no me funciona tanto sentarme “con ganas” de hacer una canción, porque la inspiración no es tan automática. Me sirve más ir anotando cosas que me surgen, y después desglosarlas. La inspiración es como un momentito, y después tenés que sentarte a desarrollarlo. Es verdad que, cuando estás a full, cuesta concentrarte o conectarte con lo que te pasa. Pero bueno… esa es un poco la vida del artista, y hay que acostumbrarse.
–En una nota anterior me contabas de tus influencias; Amy Winehouse, Janis Joplin, Rolling Stones. ¿Hay también otra pata fuerte con el rock nacional? Por cercanía a bandas con las que tocaste como Viejas Locas (xFachiyAbel), Jóvenes Pordioseros y tributos a Los Redondos.
–Las bandas que nombrás, además de ser amigas, son las bandas que escucho cuando salgo a caminar. Escucho mucho rock nacional, rock barrial, como se dice. Fachi (Crea) siempre me invita a cantar, con Toti (Iglesias) tengo tremenda onda y ahora estoy tocando con Walter Sidotti, que en su banda tocan temas de Los Redondos, que soy fanática total. Me pone feliz participar. Me emociona que colegas y bandas que escuché toda la vida me llamen para cantar canciones que amo. Me acerca mucho a lo que realmente me gusta, a lo que escucho cotidianamente. Un poco también la idea de mi nuevo disco es acercarme a eso: a la música que escucho por placer.
La suerte de encontrarse
Un día antes de su show en Pétalos de Sol, Wayra Iglesias tocará en La Casita del Blues radio con transmisión especial desde Sala Formosa. Con José Palazzo y Los Mentidores participó en el pasado Quilmes Rock.
“Me encanta lo que hacen. No hay ensayo previo ni nada, lo armamos ahora. Me gusta ese plan de subir y compartir música”, dice.
–¿Te gustaría colaborar con artistas grosas del rock nacional?
–¡Sí, me encantaría! Las Bertoldi me encantan. A Lula la conozco y es lo más, una persona increíble más allá de la artista. Marilina me gusta mucho también. Siempre pienso que tiene que surgir desde lo artístico. No hacer una colaboración sólo por colaborar o porque la otra persona te gusta o es conocida. Tiene que haber una buena canción en el medio. En algún momento se va a dar. Tal vez haya alguna en mi nuevo disco.
–¿Cómo lidiás con el hate? Te señalan por ser “hija de...”
–Cuando empezás a tener más exposición, aparecen muchos comentarios buenos, pero también llegan los malos. Es parte de la vida. Yo trato de enfocarme en lo que construye. No le doy mucha bola a los comentarios negativos, sobre todo porque la mayoría de la gente que critica nunca fue a verme en vivo ni escuchó el disco. Y aunque lo hubieran hecho, la música es cuestión de gustos: no a todo el mundo le va a gustar lo que hacés, y está perfecto. Lo que sí me molesta es cuando hay críticas sin sentido, muchas veces con un tono bastante machista. Esas directamente no las registro.
–En tu Instagram, todos los domingos publicás una serie de videos muy divertidos. ¿Qué es el Mono Loco?
–¡Sí! Todos los domingos nos juntamos, originalmente en la casa de mi abuela, con mi familia. Siempre somos un montón, y siempre estaba la disputa de quién lava los platos, porque posta que hay mucho para lavar. Mi abuela es muy generosa, hace entrada, plato principal, postre... ¡todo! Y bueno, como siempre hubo muchos niños en esa casa, hay muchos juegos de mesa. Un día mi viejo dijo: “¿Por qué no jugamos a esto y el que pierde, lava los platos?”. Así empezó. Creo que hace como seis años que jugamos todos los domingos. Es muy divertido, y las reacciones cuando alguien pierde son lo más, ¡porque de verdad hay mucho por lavar!
–Vas avanzando a paso firme en tu carrera: disco, música nueva, festivales, fechas propias. ¿Cómo te imaginás de acá a cinco años? ¿Qué sueños seguís teniendo?
–De acá a cinco años me veo con, por lo menos, dos discos más publicados. Tengo muchas ganas de seguir haciendo música y seguir tocando. Quiero viajar, llegar a más lugares, tocar para más gente. Mi sueño está completamente respaldado en la música. Es verdad que cumplí uno de mis grandes deseos, que era tener mi banda y salir a tocar, pero quiero seguir avanzando. Esa es la idea: seguir creciendo.
Para ir
Wayra Iglesias se presenta el próximo viernes 1 de agosto a las 20.30 en Pétalos de Sol (Av. Marcelo T. de Alvear 396). Entradas desde $ 16.000 en alpogo.com