En la noche de este lunes, Susana Giménez reapareció en la pantalla televisiva. Aunque no lo hizo en su programa sino en el que Jonatan Viale tiene en TN (La ves), donde dejó textuales de alto voltaje sociopolítico, además de otros ideales para sacudir a la ya de por sí alterada farándula argentina.
Entre las primeros, se destacó su tradicional “el que mata debe morir”, el pedido para que haya cárceles como las que tiene Nayib Bukele en El Salvador (“Algo quiere decir que él haya bajado los homicidios de 2000 a cero”) y un fuerte respaldo al presidente Javier Milei.
“Estados Unidos y el mundo ya lo aceptaron”, dijo sobre el máximo mandatario argentino. Y luego añadió: “Ahora ya no me da vergüenza decir que soy argentina”.
Cuando la entrevista volvió sobre el ítem “inseguridad”, la diva recordó la trágica muerte de su amigo Gustavo Damián: “Cuando lo mataron de una forma cruel, sentí que no hay que ser hipócrita. Lo dije y lo repito: el que mata tiene que morir”.
Susana Giménez con Joni Viale: su rol en la guerra entre Wanda y China Suárez
Los textuales referidos a cuestiones de farándula hicieron foco en la revelación de una charla que mantuvo con China Suárez y en la descripción de la relación que mantiene con Wanda Nara.
“Me llamó alguien y me dijo ‘Estoy hablando con la China y cree que vos la odiás’. ‘¿Queeeeeeé?’ Agarré el teléfono y le dije: ‘China, yo a vos no te odio. ¿Por qué decís eso?’”, contó entre risas.
Fue entonces que Susana pasó a hablar de Wanda. “Me cae brutal. La familia es muy unida, la conocí tanto en París como en Milán”, confesó.
Por último, Susana habló de la última vez que se cruzó con Jorge Lanata en Miami. Y no perdió la oportunidad de reivindicarlo, muy emocionada: “Me lo encontré en Cipriani, lo abracé y le dije: ‘Gracias por abrirles los ojos a los argentinos’. No me dijo nada porque era muy tímido, pero fue un tipazo”.
Más información
China Suárez ya está en Estambul con Mauro Icardi: sus fotos y sus planes en la ciudad turca