07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Lady Di

25 años de la muerte de Lady Di: por qué desató tantas teorías conspirativas

La muerte de celebridades como la Princesa de Gales suelen despertar todo tipo de teorías no comprobadas.

31 de agosto de 2022,

10:18
Sarah Bennett *
25 años de la muerte de Lady Di: por qué desató tantas teorías conspirativas
Lady Di: a 25 años de su muerte. Siguen las hipótesis en torno a qué pasó. (Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

5

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

Diana, Princesa de Gales, murió hace 25 años tras un accidente de coche en el túnel del Puente del Alma de París. Su muerte provocó una oleada de dolor y atención mediática en todo el mundo.

Gran parte de la opinión pública criticó a la familia real por lo que muchos consideraron una respuesta insensible a la repentina muerte de la antigua esposa del Príncipe de Gales.

La conmoción por la muerte de Diana también desencadenó innumerables teorías conspirativas. Décadas después, muchos no han abandonado la idea de que Diana pudo haber sido víctima de un complot.

Foto: web.

Cine

“Spencer”, “The Crown” y más: a 25 años de la muerte de Lady Di, ficciones inspiradas en ella

Redacción VOS

Los acontecimientos inesperados, como las muertes o los accidentes, son un terreno fértil para las teorías de la conspiración, que permiten a la gente dar sentido al caos encontrando pruebas, coincidencias y algún culpable.

Las muertes de famosos han inspirado todo un género de teorías de la conspiración, especialmente la muerte de la princesa Diana. Aunque las teorías de la conspiración sobre la muerte de Diana pueden basarse en diferentes detalles específicos sobre las circunstancias que rodearon el accidente mortal, muchas llegan a la misma conclusión: que fue asesinada por la familia real o las autoridades británicas.

El 23 de noviembre de 1995, Diana Spencer pisó suelo argentino luego de su separación -aunque no todavía divorcio- del príncipe Carlos.
El 23 de noviembre de 1995, Diana Spencer pisó suelo argentino luego de su separación -aunque no todavía divorcio- del príncipe Carlos.

Cómo funcionan las teorías de la conspiración

Las teorías de la conspiración dan poder a la gente, permitiéndoles convertirse en “detectives del bricolaje”, o lo que es lo mismo, en “detectives” que se acercan a un caso habiendo llegado previamente a una conclusión. En las muertes de famosos suele significar su asesinato por parte de alguien que aparentemente se beneficia de la muerte.

Una investigación oficial como la Operación Paget, creada por la policía británica para investigar las teorías conspirativas sobre la muerte de Diana, se pregunta qué ocurrió. El detective de la conspiración, en cambio, se pregunta cui bono (a quién beneficia).

Material de archivo y notas reveladoras: La verdadera historia de Lady Di

TV

Material de archivo y notas reveladoras: La verdadera historia de Lady Di

Redacción VOS

Intriga palaciega

La base de muchas teorías de la conspiración es lo que se conoce como “pensamiento teleológico”. Esto se produce cuando alguien asigna una función o significado específico a los sucesos o incoherencias. Las teorías de la conspiración no dejan espacio para sistemas imperfectos, errores humanos o coincidencias aleatorias.

Las circunstancias de la muerte de Diana fueron confusas y caóticas en su momento, precisamente por los probables errores y las equivocaciones humanas.

Durante años, los teóricos de la conspiración han planteado preguntas al respecto como: ¿Por qué la ambulancia tardó tanto en llegar al hospital? ¿Por qué los equipos de emergencia despejaron el túnel tan rápidamente y por qué las cámaras de vigilancia no funcionaban?

Diciembre de 1995 Diana, la princesa de Gales, sonríe tras recibir un ramo de flores de admiradores al salir de la ceremonia inaugural de la escuela del Ballet Nacional de Inglaterra.(AP)
Diciembre de 1995 Diana, la princesa de Gales, sonríe tras recibir un ramo de flores de admiradores al salir de la ceremonia inaugural de la escuela del Ballet Nacional de Inglaterra.(AP)

Qué fue la “Operación Paget”

Una mente preparada para buscar conspiraciones dirá que fueron acciones deliberadas para empeorar el estado de Diana u ocultar las pruebas de su asesinato. La realidad, como suele ocurrir con las teorías conspirativas, es más mundana. La conclusión del informe Paget, basada en todas las pruebas disponibles, fue que la muerte de Diana fue resultado de un trágico accidente, no de una conspiración.

Cuando se carece de pruebas irrefutables, la especulación interna puede actuar como sustituto. Por ejemplo, Mohammed Al-Fayed, padre de Dodi (el amante de Diana, que también murió en el accidente), acusó públicamente a la familia real de asesinato. Esto derivó en la Operación Paget, que refutó esas afirmaciones pero, sin embargo, no apaciguó a los teóricos de la conspiración, que desconfían de cualquier prueba oficial.

Los teóricos de la conspiración utilizan diferentes tipos de pruebas, incluidas las llamadas premoniciones y predicciones psíquicas. Algunos afirman que Diana previó su propia muerte, basándose en la publicación de una carta que supuestamente había escrito a su antiguo mayordomo, Paul Burrell, que decía: “Mi marido está planeando un ‘accidente’ en mi coche”. Y la consejera espiritual de Diana afirmó haberle advertido de que sus frenos iban a ser manipulados. La investigación de Paget no encontró pruebas de estas afirmaciones.

Antes de su muerte, en una entrevista en la BBC en 1995 con Martin Bashir, Diana afirmó que los miembros de la casa real “me ven como una amenaza”. Por muy inquietantes o llamativas que parezcan estas “premoniciones” y los testimonios de personas con información privilegiada, ninguna de estas afirmaciones demuestra por sí sola la teoría de que fue asesinada.

Lady Di: La princesa que perdió en un juego de tronos

Cultura

Lady Di: La princesa que perdió en un juego de tronos

José Playo

La promesa de la conspiración

Las teorías sobre la princesa Diana contienen un sello clave de la conspiración: un grupo interno y un grupo externo. Mientras que, por lo general, las celebridades como Diana y la familia real serían vistas como parte del grupo interno en contraste con el público externo, estas etiquetas significan algo diferente en el contexto de las teorías de la conspiración.

En este caso, el grupo interno está formado por el público en general y Diana. Representan el bien, con Diana caracterizada como víctima. Por otro lado, el grupo externo –la familia real y las autoridades– son los villanos: una amenaza poderosa y malvada para el grupo interno. En el grupo externo es donde el teórico de la conspiración puede identificar a los posibles culpables.

Las teorías conspirativas de Diana suelen basarse en que la gente no sigue el procedimiento y en comparar una supuesta conspiración con un escenario ideal (lo que debería haber ocurrido).

El detective de la conspiración parte de la base de que nada acaba mal si no hay una intención maliciosa. Descubrir la supuesta mentira, encubrimiento o conspiración es, por tanto, una forma de que las víctimas y sus aliados (el grupo interno) recuperen el poder sobre el grupo externo.

Las teorías conspirativas sobre la muerte de los famosos suelen ser aceptadas por el público general porque permiten que un acontecimiento traumático o confuso se “aclare”. Nos permiten vislumbrar un mundo perfecto al que aspirar, en el que nada sale mal y los seres humanos toman las mejores decisiones que pueden en cada momento. Y, si el malvado grupo externo no hubiera conspirado para asesinarla, Diana podría seguir hoy entre nosotros.

* PhD candidate, School of English, University of Nottingham.Para The Conversation.

Temas Relacionados

  • Lady Di
Más de Mundo
Las aguas del Sena volvieron a recibir a bañistas en París este sábado por primera vez desde 1923. (Gentileza / EFE)

Mundo

Qué pasó. El Sena vuelve a ser prohibido en París: estuvo abierto para bañistas 24 horas

Redacción LAVOZ
El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

Mundo

Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
El Museo de Ciencias Interactivo de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) abre sus puertas en vacaciones de invierno. (FCQ)

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Bienvenida la pausa del receso de julio

Liliana Gonzalez
Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

Últimas noticias

El asesinato en Australia acaparó la atención de medios internacionales: la mujer acusada fue condenada y espera sentencia.

Sucesos

Horror. Preparó comida con hongos venenosos, mató a sus suegros y su nuera: fue condenada y espera sentencia

Redacción LAVOZ
Bandalos chinos en la mañana de La Voz en Vivo.

Música

Nueva etapa. Bandalos Chinos: Hay que confiar que lo que te guste a vos le guste a la gente

Diego Tabachnik
Estatua de Marco Aurelio, que escribió "Meditaciones", obra fundacional del Estoicismo.

Cultura

Opinión. La filosofía en tiempos de incertidumbre: el boom del estoicismo

Ernestina Godoy
La Policía Caminera, en un control de velocidad en rutas y autopistas en Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

Caminera. Proponen que los radares sean la única herramienta de control de velocidad en las rutas

Verónica Suppo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design