15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Mineros

Recuerdo. A 15 años del rescate de los mineros chilenos: “Estamos bien los 33”, la frase que unió al mundo

A más de 10 años del dramático rescate en la mina San José, los protagonistas siguen cargando con las secuelas del encierro, las traiciones y el olvido de una historia que marcó un antes y un después en la historia de Chile.

13 de octubre de 2025,

13:57
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
A 15 años del rescate de los mineros chilenos: “Estamos bien los 33”, la frase que unió al mundo
Los 33 mineros chilenos a los 44 marinos argentinos: "Ojalá se aferren a nuestro milagro"

Lo más leído

1
Mirtha Legrand y La Sole

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

5

Espectáculos

Famosos. Así esta Noah Bublé, el hijo de Luisana Lopilato y Michael Bublé que cumplió 12 años

El 5 de agosto de 2010 en Chile, un grupo de 33 mineros quedó sepultado debido a un bloque de diorita que se desprendió en la Mina San José ubicada en Atacama. Los trabajadores quedaron atrapados 720 metros bajo tierra. Luego de 69 días, el 13 de octubre, lograron salvarlos de su encierro. Lamentablemente, no fue el fin de la angustia, al salir se encontraron con estafas, frustraciones y pesadillas.

Fue un evento mediático que llamó la atención a nivel global.

El colapso y un mensaje esperanzador

A las dos y media de la tarde, una piedra de 180 metros de alto y 70.000 toneladas cae y deja bloqueada la rampa de salida.

Dos días luego del derrumbe, el presidente Sebastián Piñera intentó darlos por muertos ya que consideraba que las tareas de rescate eran caras e inútiles, por lo cual ordenó levantar una cruz para recordarlos. Esta decisión de Piñera tuvo como respuesta la ira y la presión de los familiares, la reacción popular obligó a reiniciar las operaciones.

Mientras tanto, del otro lado, los mineros se dieron cuenta que el rescate iba a demorar mucho, por lo cual, gracias a Luis Urzua y el capataz Mario Sepulveda, comenzaron a racionar los alimentos, que solo alcanzaban para 48 horas. Sobrevivieron a base de trescientas calorías por día, consumiendo una sopa hecha con una cucharadita de atún y dos galletas. Bebieron el agua de los sistemas de refrigeración, la cual estaba mezclada con aceite.

22 de agosto de 2010. El mensaje que llegaba de las entrañas de la montaña y confirmaba que los 33 mineros estaban vivos (AP/Archivo).
22 de agosto de 2010. El mensaje que llegaba de las entrañas de la montaña y confirmaba que los 33 mineros estaban vivos (AP/Archivo).

El 22 de agosto, tras 17 días de estar sepultados, escucharon el ruido de una perforadora. Al ver la punta del trépano, la golpearon para hacerles saber que estaba allí. En ese momento, uno de ellos escribió en rojo una frase que repercutió en todo el mundo: “Estamos bien en el refugio, los 33”.

Saber que estaban vivos, no significó el fin del sufrimiento, todavía les quedaba por delante una encierro de 52 días más. A partir de ese día se les comenzó a pasar agua y comida por un aguero de 12 centímetros de diámetro. Los equipos rescatistas fueron asesorados por la NASA, les explicaron que debían tener en cuenta la alimentación y el ritmo circadiano. Los médicos tenían claro que no debían darles comida de golpe debido a la falta de fosfato y potasio.

Además contaron con apoyo psicológico, reforzando el liderazgo de Urzúa y Sepúlveda, dándoles tareas a los demás con el objetivo de que se sintieran útiles.

Rescate

Gracias al trabajo incesante de los equipos de perforación, la máquina Schramm T130 logró ensanchar el agujero a 70 centímetros. La cápsula de rescate, ideada por el ingeniero Alejandro Poblete, fue bautizada “Fenix”

Los 33 mineros chilenos a los 44 marinos argentinos: "Ojalá se aferren a nuestro milagro"
Los 33 mineros chilenos a los 44 marinos argentinos: "Ojalá se aferren a nuestro milagro"

Yoni Barrios fue el primer minero en ser llevado a la superficie. El último fue Luis Urzúa, el jefe de turno. El rescate fue considerado el mayor éxito de la historia de la minería mundial y reconocido por no haber perdido ninguna muerte.

La vida continúa: secuelas, traiciones y conmemoración

Aunque el mundo los haya catalogado como héroes, ellos se consideran víctimas de la situación que vivieron. Su situación laboral se volvió muy difícil, muchos fueron considerados parias, ya que ninguna otra empresa consideraba volver a contratarlos, existía el temor de que promoviera exigencias en materia de seguridad. Omar Reygadas, quien nunca más trabajó en una mina, trabaja como transportista. Luis Urzua, en 2020, se quejó de que aún estaba intentando recuperar su dignidad y sus derechos.

La explotación de su historia fue una de las mayores frustraciones que enfrentaron. Se hicieron documentales, libros y películas sin que ellos recibieron compensación alguna. Los mineros cedieron los derechos de su historia a abogados que negociaron contratos para un libro y una película. Al final ellos se quedaron con los derechos.

En el filme, Antonio Banderas (a la derecha) interpreta al minero Mario Sepúlveda, el más carismático de los 33.
En el filme, Antonio Banderas (a la derecha) interpreta al minero Mario Sepúlveda, el más carismático de los 33.

Psicológica y físicamente, la experiencia de haber estado atrapados en ha dejado a varios mineros marcados de por vida. Muchos padecen de secuelas psíquicas: insomnio, ataques de pánico, problemas de respiración. Mario Gomez, el mayor de ellos, nunca volvió a entrar a una mina debido a silicosis y fibrosis quística pulmonar.

La mina de San José fue abandonada luego de la tragedia. Actualmente es manejada por Jose Galleguillos, uno de los 33. Este lugar recibe visitantes para dar a conocer la historia y exhibe una cronología de los hechos. Entre los objetos más emblemáticos se encuentra: la sonda “la milagrosa”, por donde enviaron el mensaje, el sondaje por donde enviaron agua y alimentos y un ejemplar de la cápsula “Fénix 3”, una de las tres originales fabricadas.

En cuanto a la relación entre ellos, Luis Urzúa indicó que, si bien no todos son amigos, mantienen una buena relación, aunque cada uno tomó su propio camino después del rescate.

Temas Relacionados

  • Mineros
  • Chile
  • Efemérides
Más de Mundo
Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

Mundo

Terrorismo. Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

Redacción LAVOZ
"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Federico Noguera

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

"Maestro Lucidor Flores". (Facebook Panapaná Ateliê Terapêutico)

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Federico Noguera
Ludmila Maldonado

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

Hernán Laurino
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

    Terrorismo. Explotó un coche bomba en Ecuador: un muerto y al menos dos heridos frente un shopping

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Patentes falsas.

Sucesos

Operativo. Así operaba la red secreta detrás del búnker de patentes truchas desbaratado en Córdoba

Redacción LAVOZ
Distinguen al vocal del TSJ Domingo Sesín

Ciudadanos

Justicia. Distinguen en Chubut al vocal del TSJ cordobés Domingo Sesin

Redacción LAVOZ
Foto: web. Imagen ilustrativa.

Ciudadanos

Paro cardíaco. Las canciones que pueden ayudar a salvar una vida: cuál es el ritmo ideal para hacer RCP

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design