13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Afganistán

Afganistán: infancias perdidas tras el regreso de los talibanes al poder

La retirada precipitada de tropas internacionales profundizó la debacle del país. Muchas personas perdieron el empleo y la mayoría de hogares obliga a sus hijos a trabajar. Deserción escolar y desnutrición.

12 de enero de 2023,

00:02
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Agencia AP
Agencia AP
Afganistán: infancias perdidas tras el regreso de los talibanes al poder
Niños y niñas afganos padecen las rígidas disposiciones de los talibanes, que los afecta en la salud y en la educación. (AP/Petros Giannakouris)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

Estrechos senderos ennegrecidos se abren paso a través de las brumosas montañas del norte de Afganistán hasta las minas de Chinarak. Un burro cargado con carbón se resbala. Un niño, quizá de 10 años, tira de él para obligarlo a levantarse. “Vamos”, exhorta al animal conduciéndolo camino abajo por la montaña. El menor desciende a diario a los calientes y oscuros pozos mineros en la provincia de Baglán, poniendo en extremo peligro su vida por unos pocos dólares.

Hundido

Cuando los militantes islamistas talibanes tomaron el poder en Afganistán en el verano de 2021 y se suspendieron las ayudas internacionales, la economía del país se hundió de la noche a la mañana. Tras la precipitada retirada de las tropas internacionales encabezadas por Estados Unidos, cientos de miles de personas perdieron sus empleos. La situación obligó a familias de todo el país a tomar decisiones desesperadas.

Ayuda humanitaria para Ucrania.

Mundo

Derechos humanos: las crisis humanitarias que marcarán 2023

Redacción LAVOZ

Algunos casaron a sus hijas por dinero, otros vendieron sus riñones o incluso a sus hijos para salvar a otros miembros de la familia de la inanición. Y muchos envían a sus hijos e hijas menores de edad a trabajar, a menudo con consecuencias no deseadas.

Uno de estos niños en situación de vulnerabilidad es Omid, que trabaja en las minas de carbón informales de Chinarak. Tiene 12 años, quizá solo 10, no lo sabe con seguridad.

En la mina le espera a diario un duro trabajo físico: Omid llena de carbón el saco de su burro y lo lleva a un punto de recogida al pie de la montaña. El trabajo es potencialmente mortal, ya que no son infrecuentes los derrumbes de pozos mineros ni los accidentes laborales.

Policía Pakistán

Mundo

Un policía muerto y otro herido en un atentado en el noroeste de Pakistán

Redacción LAVOZ

Omid cuenta que pasa aquí hasta seis horas al día, con solo un día libre a la semana, y añade que le gustaría terminar la escuela, pero que no está seguro de que eso sea posible. Para algunos niños, trabajar en las minas significa el fin de su escolarización y con ello la perspectiva de un trabajo mejor pagado en el futuro. “No tengo tiempo para estudiar”, lamenta Omid. También porque su casa está muy lejos. “Cuando termino de trabajar, tengo que caminar una hora más hasta mi casa con mi burro”, explica.

Mal alimentados

De todas formas, en muchas familias ni siquiera hay dinero para libros y lápices. Según la organización internacional Save the Children, el 97% de las familias tiene dificultades para encontrar alimentos suficientes para sus hijos. Los hogares encabezados por mujeres se ven especialmente afectados porque los talibanes las obligaron a abandonar casi todas sus profesiones.

Según un informe publicado este año por la organización no gubernamental internacional que tiene como finalidad trabajar por los derechos de la niñez, uno de cada cuatro niños entrevistados para el informe afirmó que sus familias les habían pedido que trabajaran.

Afganistán

Mundo

Afganistán: tras decreto talibán, hombres armados impiden ingreso de mujeres a la universidad

Redacción LAVOZ

La pobreza y el trabajo infantil no son un problema nuevo en Afganistán. Durante el gobierno corrupto del presidente prófugo Ashraf Ghani, apenas llegaban a las zonas rurales las enormes sumas de dinero de la ayuda occidental destinadas a la reconstrucción del país. Omid, por ejemplo, lleva tres años trabajando en Chinarak.

A varias horas de distancia en automóvil, en Kabul, la capital afgana, Mortasa también tiene que trabajar para sacar adelante a su familia. Al igual que su padre y sus hermanos, el niño de 8 años lustra los zapatos de los transeúntes.

Sin embargo, a diferencia de muchos otros niños que trabajan en la calle vendiendo chicles, recogiendo basura o mendigando, Mortasa encontró un lugar donde puede pensar en otras cosas, al menos durante unas horas al día. En una escuela privada en la zona sur de Kabul, la capital afgana, Baqi Samandar se ocupa de los niños que tienen que trabajar en la calle y, por lo tanto, a menudo no pueden asistir a clase. En ese espacio de contención reciben material escolar, clases particulares y una comida caliente al día.

Escuela especial

“Muchos niños vienen aquí cuando se enteran de que hay clases gratuitas”, informa Samandar. “Damos clases a niños de familias que no pueden ni siquiera permitirse un bolígrafo”, señala. Las niñas mayores también tienen una oportunidad de educación en su escuela. Los talibanes cerraron las escuelas de niñas a partir del séptimo curso, pero muchas escuelas privadas se resisten y siguen dándoles clases. “No tengo miedo de los talibanes”, asevera una de las maestras de la escuela.

Los talibanes retornaron al poder en Afganistán luego de que las tropas internacionales encabezadas por Estados Unidos huyeron del país en 2021. (BBC)

Mundo

Democracias en riesgo: el autoritarismo gana terreno en todo el mundo

Redacción LAVOZ, Europa Press

Las aulas de la escuela están escasamente equipadas. Normalmente no hay más que una pizarra colgada en las paredes de barro, y tampoco hay siempre sillas y pupitres disponibles. Algunos de los niños no tienen zapatos y caminan por el frío suelo con calcetines raídos. Las alumnas y alumnos quieren ser médicas o maestras, ingenieros o pilotos cuando sean mayores.

Sin embargo, la creciente escasez económica podría poner fin a muchos de estos sueños. Mientras tanto, Samandar ya no sabe cómo financiar la escuela, ya que no le llegan más las donaciones habituales. “No sé cuánto dinero tendré para pagar al personal durante los próximos meses”, lamenta.

Se acerca el invierno y las temperaturas nocturnas descienden en muchos sitios por debajo de los cero grados. El 21 de diciembre, la noche más larga del año, las familias y los amigos se reunieron para celebrar la tradicional noche de Yalda. La fiesta es símbolo de esperanza.

Temas Relacionados

  • Afganistán
  • Talibán
  • Niñez
  • Edición impresa
Más de Mundo
OCÉANOS-CAPTACIÓN DE CARBONO

Ciudadanos

Medioambiente. ¿Descargas en el océano o solución climática? Empresas apuestan por capturar carbono en el mar

Agencia AP
EEUU-ARANCELES-QUÉ SIGUE

Mundo

Aranceles. ¿Qué sigue tras la tregua comercial de Trump con China?

Agencia AP

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

Últimas noticias

Medea

Fútbol

LCF. Medea y su semillero: merienda de cuatro días y el jueves, se sirve la cena para tres categorías

Hugo García
Gerard Depardieu. Foto: web.

Mirá

Es un hecho. Gérard Depardieu apelará la condena por agresión sexual

Redacción LAVOZ
matías

Sucesos

Policiales. Buscado por estafa cripto a jugadores: se entregó en Río Cuarto el exjefe de prensa de Estudiantes

Redacción LAVOZ
YANKEES OSWALDO CABRERA

Agencias

Yankees: Oswaldo Cabrera sale en ambulancia tras mal deslizamiento en el plato ante Mariners

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design