11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Elecciones 2025

Elecciones anticipadas. Alemania tiene una cita anticipada con las urnas para redefinir su rumbo político

Las encuestas señalan como favoritos a los conservadores que postulan a Friedrich Merz. Poco más de 59 millones de ciudadanos están habilitados para votar.

22 de febrero de 2025,

22:51
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Alemania tiene una cita anticipada con las urnas para redefinir su rumbo político
Miles de personas sostienen luces en una manifestación por la democracia en Augsburgo, Alemania. (Stefan Puchner / DPA vía AP)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Este domingo, Alemania tiene una cita decisiva con las urnas para elegir al nuevo canciller en unos comicios que, por primera vez en muchos años, no siguen el cronograma electoral habitual. La compulsa legislativa fue adelantada siete meses debido a la crisis política interna que afectó al gobierno de coalición encabezado por el actual jefe de Gobierno, Olaf Scholz. La incertidumbre general y la creciente insatisfacción de la opinión pública llevaron a los principales partidos a coincidir en la necesidad de convocar a elecciones anticipadas, con el propósito de evitar un riesgoso parate legislativo y darle un nuevo aire al sistema político alemán.

El adelanto de las elecciones responde también a la presión de un electorado que clama por un cambio en la administración, especialmente después de la pérdida de apoyo que experimentó el gobierno actual en las encuestas. A través de esta convocatoria, los alemanes tienen la oportunidad de definir no solo el liderazgo político del país, sino también el rumbo económico, social y medioambiental para los próximos años.

Robert Habeck y Olaf Scholz.

Mundo

Crisis política. Alemania: tiempo de definiciones en un momento complicado del país

Rogelio Demarchi

Un sistema virtuoso

Alemania cuenta con una población de 84,5 millones de habitantes, pero el derecho al voto está reservado a los ciudadanos alemanes mayores de 18 años, es decir, unos 59,2 millones de personas. Un aspecto característico del sistema electoral alemán es que el voto es accesible de manera automática en los municipios. Esto significa que los votantes no necesitan inscribirse previamente para participar de manera activa en las compulsas democráticas, excepto aquellos que residan en el extranjero, quienes deben presentar una solicitud especial para poder sufragar. Además, el voto por correo está disponible para todos los ciudadanos, lo que facilita la participación de los electores en diversas circunstancias.

El sistema de representación proporcional personalizada, que define las elecciones en Alemania, permite que cada votante emita dos votos. El primero es para elegir a un candidato local en su circunscripción, mientras que el segundo es para votar por un partido político. De este modo, se asegura una representación amplia y diversa en el Bundestag. Así se denomina al máximo órgano legislativo federal, comparable con nuestra Cámara de Diputados de la Nación o con la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. La principal institución parlamentaria de control del Gobierno germano y encargada de elegir al Canciller de Alemania, está compuesta por 630 bancas, por lo que se necesitan 316 para nombrar al canciller y formar gobierno.

El sistema está concebido de tal manera que permite que las fuerzas políticas minoritarias tengan representación en el Parlamento. Esto hace que la puja electoral sea muy competitiva.

¿Quiénes son los cuatro candidatos que aspiran a ser canciller de Alemania?

Agencias

¿Quiénes son los cuatro candidatos que aspiran a ser canciller de Alemania?

Agencia AP

Los principales candidatos

En un escenario electoral signado por la incertidumbre y un ríspido debate de ideas y propuestas, cinco candidatos de los 29 anotados aparecen con chances reales de superar la barrera del 5% del total de votos válidos emitidos exigidos por la ley electoral para participar en el reparto de los 630 escaños del Parlamento.

El actual jefe del Gobierno, Olaf Scholz (65), busca renovar su mandato. El postulante del Partido Socialdemócrata (SPD) ocupa un lugar central en el escenario político alemán; está vinculado al ala más conservadora de su partido. Sin embargo, su mandato ha sufrido dificultades políticas y una serie de desacuerdos internos dentro de la coalición de centroizquierda y progresista que erosionaron su popularidad. A pesar de esto, Scholz se presenta como un candidato con experiencia y con un enfoque moderado en varios temas clave.

Su principal adversario es Friedrich Merz (69) quien lidera la alianza entre la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU). Merz, conocido por sus posturas liberales en materia económica y conservadoras en temas sociales, es visto como una opción de cambio frente al gobierno actual. Su propuesta se centra en una drástica reforma económica y una política fiscal más favorable al sector privado. Según las encuestas, tiene amplias posibilidades de convertirse en el próximo canciller.

Christian Lindner, del Partido Democrático Libre (FDP), asoma como “el tapado” en la disputa principal. Sustenta su candidatura en una propuesta de transformación profunda del sistema económico alemán. El exministro de Finanzas se caracteriza por su enfoque liberal en la economía desde el que propone una drástica reducción de impuestos corporativos y reformas estructurales. Sin embargo, su partido enfrenta el riesgo de no superar la barrera del 5% de respaldo exigido por la ley electoral, lo que pondría en peligro su representación en el Bundestag.

Scholz y Merz chocan sobre economía e inmigración antes de las elecciones en Alemania

Agencias

Scholz y Merz chocan sobre economía e inmigración antes de las elecciones en Alemania

Agencia AP

Los que empujan desde atrás

Robert Habeck, el actual ministro de Economía y Protección del Clima de Alemania y candidato del partido ecologista Alianza 90/Los Verdes, también se presenta como una alternativa en un país que enfrenta desafíos medioambientales cruciales. A pesar de sus esfuerzos por posicionarse como un defensor pragmático de la transición ecológica, las encuestas lo sitúan con bajas probabilidades de éxito en las elecciones de este domingo. Los Verdes, sin embargo, siguen siendo una fuerza influyente en la política alemana, especialmente entre los votantes más jóvenes y con conciencia ambiental..

Por último, el partido La Izquierda (con amplia base electoral en el este del país) presenta a Jan van Aken y Heidi Reichinnek como sus candidatos a canciller. Este partido, de corte socialista y antifascista, lucha por mantener su representación en el Parlamento en un contexto donde sus posibilidades se encuentran en el límite del 5% requerido por la ley electoral. Junto a ellos, Alice Weidel, de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), pretende atraer el voto de aquellos descontentos con las políticas migratorias y la postura del gobierno frente a Ucrania. No obstante, AfD tiene pocas posibilidades de integrarse en una coalición de gobierno, dada la negativa de otros partidos a formar alianzas con ellos.

Propuestas en debate

El principal desafío de estas elecciones anticipadas radica en la diversidad de posturas respecto a temas fundamentales. En primer lugar, la economía y la cuestión fiscal se presentan como el eje central de la campaña. El SPD y Los Verdes impulsan el Fondo Alemania, que busca financiar infraestructuras clave con créditos estatales, mientras que La Izquierda propone un mayor gasto público en vivienda, un área donde considera que Alemania necesita una intervención urgente.

Varios bancos ofrecen empleo remoto con un sueldo base de más de $1 millón y medio: cómo postularse

Ciudadanos

Empleo. Alemania busca personas que hablen español: no requiere de experiencia y el sueldo es de 35 euros la hora

Redacción LAVOZ

En el campo de los impuestos, la batalla es intensa. El SPD plantea un alivio fiscal para el 95% de los contribuyentes, aumentando el umbral del impuesto máximo, mientras que la CDU/CSU y el FDP proponen reformas para reducir los impuestos sobre la renta y corporativos, lo que generará una reconfiguración del panorama fiscal alemán.

Por otro lado, la inmigración y la política exterior también figuran entre los principales puntos de debate. Mientras la CDU/CSU aboga por políticas restrictivas, los Verdes promueven un enfoque más inclusivo y de reparto justo de los refugiados a nivel europeo. En cuanto al conflicto en Ucrania, el SPD ha adoptado una postura moderada, mientras que AfD exige el cese del apoyo militar a Kiev.

Con estas elecciones, Alemania se enfrenta a una elección crucial no sólo por la renovación del liderazgo, sino por la definición de su modelo económico, social y político. La incertidumbre política, los retos económicos y el enfoque medioambiental dominarán la campaña, y la decisión del electorado será vital para el futuro del país.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • Alemania
  • Mundo
  • Política internacional
  • Edición impresa
Más de Mundo
Un perro encontró droga durante una entrevista televisiva en España. (Captura de video)

Viral

Video. Increíble móvil en vivo en España: un perro encontró droga durante una entrevista televisiva

Redacción LAVOZ
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Mundo

Guerra comercial. El arancel del 50% de EE.UU. le puede costar a Brasil 13 mil millones de dólares en 2026

Agencias

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design