08 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Mundo / Papa Francisco

Religión. Los ritos y rituales que siguen a la muerte de un papa: su funeral y entierro

Implican la certificación de la muerte y la exhibición pública de su cuerpo ante los fieles, seguida del funeral y el entierro.

21 de abril de 2025,

08:28
Agencia AP
Agencia AP
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Los ritos y rituales que siguen a la muerte de un papa: su funeral y entierro
ARCHIVO - El cadáver del difunto papa emérito Benedicto XVI yace dentro de la Basílica de San Pedro el martes 3 de enero de 2023. (AP Foto/Andrew Medichini, Archivo)

El fallecimiento de un Papa pone en marcha una serie de rituales cuidadosamente orquestados antes de que comience el cónclave para elegir a su sucesor. Implican la certificación de la muerte y la exhibición pública de su cuerpo ante los fieles, seguida del funeral y el entierro.

El papa Francisco, quien falleció el lunes, revisó varios ritos en 2024, simplificando los rituales funerarios para enfatizar su papel como simple obispo y permitiendo el entierro fuera del Vaticano de acuerdo con sus deseos. Sin embargo, los elementos centrales permanecen, incluidos los tres momentos clave que deben ser observados entre la muerte de un Papa y su inhumación.

Las reformas están incorporadas en el delgado volumen rojo “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, que en latín significa “Rito de entierro de los pontífices romanos”.

Por qué fue necesario cambiar los ritos funerarios

Si bien es común que los papas modifiquen las reglas que regulan el cónclave que elige a su sucesor, no se había llevado a cabo una revisión de los ritos funerarios papales desde el año 2000.

Los cambios fueron necesarios después de que Francisco expresara sus propios deseos y el papa emérito Benedicto XVI muriera el 31 de diciembre de 2022. En su caso tuvo que planearse un funeral distinto, pues fue el primer Papa en retirarse en 600 años.

Unos meses más tarde, Francisco reveló que estaba trabajando con el maestro de ceremonias litúrgicas del Vaticano, el arzobispo Diego Ravelli, para revisar todo el libro de ritos y simplificarlos.

Al explicar las reformas, Ravelli dijo que los cambios apuntaban a “enfatizar aún más que el funeral del pontífice romano, es el de un pastor y discípulo de Cristo, y no el de un hombre poderoso”.

La declaración de muerte

Las tres estaciones o momentos principales ocurren primero en su casa, luego en la Basílica de San Pedro y posteriormente en su lugar de entierro.

La reforma permite que la confirmación formal de la muerte se produzca en la capilla personal del Papa en lugar de en su dormitorio. No está claro por qué, pero el cambio podría ser más práctico que otra cosa, ya que Francisco eligió vivir en una pequeña suite del hotel Santa Marta del Vaticano en vez del Palacio Apostólico. Tiene una capilla personal en Santa Marta.

Tras la muerte de un pontífice, el jefe del servicio de salud del Vaticano examina el cuerpo, determina la causa y redacta un informe. El cuerpo es vestido de blanco.

El cuerpo reposa en la capilla personal del Papa para el pronunciamiento ritual de la muerte, que es presidido por el camarlengo. Éste es el funcionario del Vaticano que dirige la administración de la Santa Sede entre el fallecimiento o renuncia de un pontífice y la elección de otro. El camarlengo actual es el cardenal estadounidense Kevin Farrell, uno de los ayudantes más confiables de Francisco.

A diferencia del pasado, el rito ya no requiere que el cuerpo sea colocado en tres ataúdes hechos de ciprés, plomo y roble. Ahora se dispone en un ataúd de madera con uno de zinc en su interior. El Papa lleva vestimentas litúrgicas rojas, su mitra (el tocado tradicional de los obispos) y el palio, una especie de estola. Cerca se encuentra el cirio pascual, que se utiliza en Semana Santa.

El camarlengo redacta la declaración formal de defunción, adjuntando el certificado que había elaborado el jefe del servicio de salud.

El maestro de celebraciones litúrgicas, Ravelli, decide cuándo otros fieles pueden presentar sus respetos antes de que el ataúd sea trasladado a la Basílica de San Pedro para su visualización pública.

Una vez en la basílica

Ahí se canta la Letanía de los Santos. El camarlengo encabeza la procesión.

En otra modificación, el cuerpo del Papa ya no se coloca sobre un féretro elevado. Más bien, el ataúd de madera simplificado se pone frente a los bancos, con el cirio pascual cerca.

El sellado del ataúd

La noche anterior al funeral, el camarlengo preside el cierre y sellado del ataúd en presencia de otros cardenales de alto rango. Se coloca un paño blanco sobre el rostro del Papa.

En el ataúd se coloca una bolsa que contiene monedas acuñadas durante su papado junto con un relato escrito del mismo periodo, conocido en italiano como “rogito”, una palabra que indica un acto oficial. Es leído en voz alta por el maestro de ceremonias litúrgicas y luego enrollado y deslizado dentro de un tubo cilíndrico que se coloca dentro del ataúd. Otra copia se conserva en los archivos del Vaticano. Las tapas del ataúd de zinc y el de madera llevan una cruz y el escudo papal.

La insignia de armas de Francisco, que conservó de cuando era obispo, muestra un escudo y el monograma de su orden jesuita con las palabras en latín “Miserando atque eligendo”, que significa “Habiendo tenido misericordia, lo llamó”. Proviene de un episodio del Evangelio en el que Cristo elige a una persona aparentemente indigna para que lo siga.

El funeral y el entierro

El funeral es presidido por el decano del Colegio Cardenalicio o, si esto no es posible, por el vicedecano u otro cardenal mayor. El decano actual es el cardenal italiano Giovanni Battista Re, de 91 años. El vicedecano es el cardenal argentino Leonardo Sandri, de 81 años. A principios de este año, Francisco extendió ambos mandatos de cinco años en lugar de nombrar nuevos.

La reforma de Francisco permite el entierro fuera del Vaticano bajo la presidencia del camarlengo. Se imprimen varios sellos en el ataúd y se coloca dentro de la tumba.

Francisco dijo que no quiere ser enterrado en la Basílica de San Pedro o sus grutas, donde están la mayoría de los papas, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, al otro lado de la ciudad. Su elección refleja su veneración por un icono de la Virgen María que se encuentra allí, la Salus Populi Romani (Salvación del pueblo de Roma).

Después de cada viaje al extranjero, Francisco iba a la basílica para orar ante la pintura de estilo bizantino que presenta una imagen de María envuelta en una túnica azul, sosteniendo al niño Jesús, quien a su vez lleva un libro dorado con joyas.

“Es mi gran devoción”, dijo Francisco a N+, de México, al revelar sus futuros planes de entierro. “El lugar ya está preparado”.

Con la sepultura, la Iglesia católica inicia nueve días de luto oficial, conocidos como los “novendiales” y luego comienza el cónclave.

Temas Relacionados

  • Papa Francisco
  • Iglesia
Más de Mundo
León XIV es el nuevo Papa: dónde queda la Diócesis de Chiclayo, lugar en el que se desempeñó como obispo en Perú

Mundo

Papa de trabajadores. Continuidad pastoral y acento en la doctrina social

Héctor Brondo
nuevo papa

Tenis

Conexión. Papa León XIV: su pasión por el tenis, la ovación en el Masters de Roma y el vínculo con San Lorenzo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Espacio de marca

Municipalidad de Córdoba

El evento cultural del mes: una ciudad todos los pueblos

Municipalidad de Córdoba
Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Feria del Libro BA 2025. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Conocé la novedosa propuesta de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Maxi Arias, chef especializado en cocina al disco

Comer y beber

Fuegos. Tips y recetas de cocina al disco del chef cordobés tetracampeón

Nicolás Marchetti
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Fassi y Kudelka; luego, con Medina

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

  • 04:31

    celulares

    Bullrich. Lanzaron la línea *910 para el bloqueo inmediato de celulares robados: cómo funciona

  • 01:50

    Anello y un capítulo más de su guerra con Riquelme

    Disculpas. La insólita excusa de Anello tras sus dichos discriminatorios contra Riquelme: “Me dolían...”

  • 01:48

    Gran Hermano

    “Falta poco". Gran Hermano: Santiago del Moro anunció cuándo terminará la edición 2025

  • 09:42

    Pupi Ortiz deja Banda XXI para iniciar su carrera solista en el mundo del folklore.

    Nueva etapa. Banda XXI confirmó la salida de su vocalista Pupi Ortiz, que vuelve a su “primer amor”

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

En el primer tiempo. Preocupación en Talleres: Benavídez salió lesionado y dolorido

Redacción LAVOZ
Milagro Salas

Política

Justicia. La Corte Suprema confirmó la condena de 15 años de prisión para Milagro Sala

Redacción LAVOZ
Talleres y Libertad

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres, con la obligación de ganar, iguala con Libertad de Paraguay

Hugo García
Talleres

Fútbol

Emoción. El homenaje a Luis Galván en la previa de Talleres - Libertad

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10457. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design