12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Jair Bolsonaro

Aprobaron el informe que acusa a Bolsonaro de crímenes contra la humanidad

El documento, producto de seis meses de investigación, fue aprobado por siete de los once miembros de la comisión parlamentaria. Será remitido a la Fiscalía, la Corte Suprema y la Corte de la Haya. El mandatario es el primer presidente de la historia de Brasil acusado de crímenes contra la humanidad.

26 de octubre de 2021,

22:53
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ,
Télam
Aprobaron el informe que acusa a Bolsonaro de crímenes contra la humanidad
Jair Bolsonaro. Está acusado, entre otros, por crímenes contra la humanidad, charlatanería médica y uso irregular de dinero público. (AP / Archivo)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

La Comisión de Investigación del Senado de Brasil aprobó este martes por siete votos contra cuatro el informe que acusa de nueve delitos, entre ellos crímenes contra la humanidad, al presidente Jair Bolsonaro por sus acciones y omisiones durante la pandemia, y también a sus tres hijos parlamentarios y otras 76 personas, entre ministros, exfuncionarios y empresarios.

Los cargos contra Bolsonaro serán elevados este miércoles a la fiscalía general -presentados ante el fiscal general de la República, Augusto Aras-, al STF y a la Cámara de Diputados. La sesión deberá extenderse luego de la lectura del informe de la comisión y de otro paralelo que prepararon los senadores oficialistas que defienden al Gobierno.

Así, Bolsonaro se convirtió en el primer presidente de la historia de Brasil acusado de crímenes contra la humanidad, algo por lo cual será presentada una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con sede en La Haya.

Bolsonaro.

Mundo

Bolsonaro, acusado de misógino por vetar la ley para la distribución gratuita de toallas higiénicas

Redacción LAVOZ

El relator del informe, senador Renán Calheiros, calificó en su discurso final de homicida a Bolsonaro, a quien tildó de un “misionero enloquecido para matar a su propio pueblo”.

“El caos del gobierno de Bolsonaro entrará en la historia como el más bajo escalón de la indigencia humana y civilizatoria” y lo igualó a “carniceros” como Adolf Hitler, Augusto Pinochet, Alfredo Stroessner y el torturador brasileño Carlos Brilhante Ustra.

“Bolsonaro está al lado de estos facinerosos”, subrayó Calheiros en la última sesión.

Sobre el informe

El informe desgrana en 1.287 páginas el resultado de la investigación realizada por una comisión de once senadores sobre la actuación del Gobierno frente a una pandemia que ya mató en el país a más de 606.000 personas.

La comisión aseguró que constató gravísimas irregularidades, que la llevaron a formular nueve cargos contra Bolsonaro, y diversas imputaciones contra 79 acusados más. Entre ellos están cuatro ministros, tres de los hijos del mandatario, asesores del Gobierno y parlamentarios, y dos empresas del área médica.

En referencia al mandatario, se le acusa de crímenes contra la humanidad, infracción de medidas sanitarias, charlatanería médica, incitación al delito, falsificación de documentos, uso irregular de dinero público, prevaricación, epidemia con resultado de muerte y atentados contra la dignidad del cargo.

Dentro de los cargos, el “charlatanismo”, previsto en el Código Penal, fue por haber lanzado una suerte de campaña para tomar remedios sin eficacia para un inexistente tratamiento preventivo, con el objetivo de evitar que la población haga cuarentena.

Pedidos sobre las redes de Bolsonaro

En los documentos que serán enviados a tribunales también se incluyeron pedidos específicos en referencia al presidente.

En principio, la comisión pidió al fiscal general y al Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) prohibir el acceso de Bolsonaro a las redes sociales y quebrar el secreto de las cuentas del mandatario desde abril de 2020 para determinar su responsabilidad en la diseminación de noticias falsas sobre el Covid-19.

Este pedido fue realizado en la última sesión de la comisión, luego de que las plataformas Facebook, Instagram y YouTube eliminaron la divulgación de un video de Bolsonaro del jueves pasado en el cual vincula la vacunación contra la Covid-19 con la posibilidad de contagiarse HIV, una mentira que fue dicha durante una transmisión en vivo.

La novedad fue haber incluido un intento para que las redes sociales le cierren el camino a Bolsonaro, algo parecido con lo que ocurrió en Estados Unidos con el expresidente Donald Trump, otro negacionista de la pandemia.

El pedido será enviado al fiscal general, Aras, y al juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, quien investiga a Bolsonaro en una megacausa sobre fake news.

Otro de los pedidos, aprobados por mayoría en la comisión, prevé quebrar el secreto telemático de Bolsonaro en las redes de las empresas estadounidenses Twitter, Google y Facebook para que provean los datos de administración y accesos de las cuentas para publicar noticias falsas sobre la pandemia. Este pedido incluye una solicitud al juez Moraes para que el presidente se retracte de sus mentiras, con una multa de 50.000 reales (unos 9.600 dólares) por día de incumplimiento.

“El presidente es un serial killer (asesino serial) porque las noticias falsas diseminadas en las redes por el presidente matan”, dijo Calheiros,del ala opositora del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB).

Entre los imputados quedó el poderoso ex jefe de gabinete y actual ministro de Defensa, general retirado Walter Braga Netto.

Qué dijeron Bolsonaro y el oficialismo

Bolsonaro, por su parte, viajó al amazónico Roraima para visitar a refugiados venezolanos que viven en Brasil y alertó sobre “el peligro del comunismo”, en una clave electoral para las elecciones de 2022. Lo transmitió en vivo por Facebook a la misma hora de la sesión de la comisión, tras lo cual festejó el cumpleaños 106 de la Asamblea de Deus, pionera entre los evangélicos.

“Este proceso del Senado es una gran fake news”, dijo el senador Marcos Rogerio, del bloque oficialista de la comisión.

El presidente de la comisión parlamentaria de investigación (CPI), Omar Aziz,y el vice, Randolfe Rodrigues, destacaron el hecho histórico de este informe.

Dicho informe, según dijo este martes Bolsonaro, “tuvo un fuerte impacto negativo” de su imagen a nivel internacional.

Los acusados

Estos son los doce principales acusados y los cargos formulados en el informe parlamentario:

  1. Presidente Jair Bolsonaro: Crímenes contra la humanidad; Infracción de medidas sanitarias; Charlatanería médica; Incitación al delito; Falsificación de documentos; Uso irregular de dinero público; Prevaricación; Epidemia con resultado de muerte; Atentados contra la dignidad del cargo.
  2. Marcelo Queiroga, Ministro de Salud -en el cargo desde marzo pasado-: Epidemia con resultado de muerte; Prevaricación.
  3. General Walter Braga Netto, Ministro de Defensa y exministro de la Presidencia: Epidemia con resultado de muerte.
  4. Onyx Lorenzoni, Ministro de Trabajo y exministro de la Secretaría General: Crímenes contra la humanidad; Incitación al delito.
  5. Wagner Rosario, Ministro de la Contraloría General: Prevaricación.
  6. General Eduardo Pazuello, exministro de Salud (de mayo de 2020 a marzo de 2021): Crímenes contra la Humanidad; Epidemia con resultado de muerte; Uso irregular de dinero público; Difusión de información falsa.
  7. Ernesto Araújo, Exministro de Relaciones Exteriores (de enero de 2019 a marzo de 2021): Epidemia con resultado de muerte; Incitación al crimen.
  8. Diputado Ricardo Barros, jefe del oficialismo en el Congreso: Incitación al crimen; Tráfico de influencias; Asociación ilícita; Falta de probidad administrativa.
  9. Senador Flavio Bolsonaro, primogénito del presidente: Incitación al delito.
  10. Diputado Eduardo Bolsonaro, segundo hijo del presidente: Incitación al delito.
  11. Concejal Carlos Bolsonaro, tercer hijo del mandatario.
  12. Fabio Wajngarten, Exjefe de prensa de la Presidencia: Prevaricación. Tráfico de influencias.

La cúpula y médicos de la prepaga Prevent Senior de San Pablo también fueron imputados ante la justicia común por haber realizado experimentos con pacientes con remedios como cloroquina, defendida por Bolsonaro y la ultraderecha como forma e generar una inmunidad de rebaño sin cuarentena.

Temas Relacionados

  • Jair Bolsonaro
  • Brasil
  • Pandemia
Más de Mundo
El narco Adolfo "Fito" Macías, en Guayaquil, Ecuador. (AP/Joffre Flores)

Mundo

Tráfico de drogas. Extraditarán a EE.UU. a “Fito” Macías, el narco cuya familia vivía en Córdoba

Europa Press
Las botellas. (US Consumer Product Safety Commission vía AP)

Mundo

Insólito. Walmart retiró 850 mil botellas de agua inoxidables por las tapas “traidoras”

Agencia AP

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

Últimas noticias

Paredes y sus chances de debutar en la Bombonera

Fútbol

Expectativa. Miguel Russo no dio pistas sobre cuándo podría debutar Paredes en Boca

Redacción LAVOZ
El auto que participó del siniestro. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Choque fatal en Salsipuedes: murió un motociclista

Redacción LAVOZ
Uruguay empató 2 a 2 con Ecuador

Fútbol

Copa América. Con jugadoras de Belgrano y Talleres, Uruguay empató con Ecuador en el debut

Redacción LAVOZ
Foto: captura pantalla

Mirá

Interna. LAM: Marixa Balli expuso su enojo con Ángel De Brito y Yanina Latorre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design