El gobierno de China manifestó su postura respecto a los aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump, instando a Estados Unidos a “cancelar por completo” estas tasas.
La demanda surge a raíz de la reciente decisión de Washington de liberar de aranceles a ciertos productos electrónicos chinos.
Un portavoz del Ministerio de Comercio chino emitió un comunicado en el que calificó la exención arancelaria sobre algunos artículos tecnológicos como un “pequeño paso para que Estados Unidos corrija su práctica errónea de aplicar aranceles recíprocos unilateralmente”, según lo informado por Clarín.
En ese sentido, el portavoz recordó que esta es la “segundo ajuste a políticas relevantes” después de la suspensión de algunos aranceles a socios comerciales.
China pidió a EE.UU. la cancelación de los aranceles
Beijing sostuvo que los aranceles estadounidenses “no solo violan las leyes económicas y de mercado básicas, sino que también ignoran la cooperación complementaria y la relación de oferta y demanda entre los países”.
Además, China afirmó que está “evaluando actualmente el impacto” del memorando que exime a productos como computadoras, teléfonos inteligentes, equipos de fabricación de semiconductores y circuitos integrados de los “aranceles recíprocos”.
El portavoz chino insistió en que desde el anuncio de los aranceles, Estados Unidos “no ha logrado resolver ninguno de los problemas”. Por el contrario, Beijing consideró que esta política “ha socavado gravemente el orden económico y comercial internacional, ha interferido seriamente con la producción y el funcionamiento normales de las empresas y la vida y el consumo de las personas, y ha perjudicado a otros sin beneficiarse a sí mismo”.
Por este motivo, China incitó a Washington a “escuchar las voces racionales de la comunidad internacional” y a dar un “gran paso para corregir sus errores, cancele por completo la práctica incorrecta de los ‘aranceles recíprocos’ y regrese al camino correcto del respeto mutuo y la solución de las diferencias a través del diálogo igualitario”.
Finalmente, el portavoz citó un proverbio chino que resume la postura de Beijing: “La persona que ató la campana debe ser la que la desate”, buscando reflejar la creencia de China de que Estados Unidos, al ser quien impuso los aranceles inicialmente, debe ser quien los elimine por completo para normalizar las relaciones comerciales.