11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Violencia

Video: así apuñalaron a Salman Rushdie en Nueva York

El novelista británico fue agredido por un desconocido cuando estaba a punto de pronunciar una conferencia. Lo trasladaron en helicóptero a un centro de salud.

12 de agosto de 2022,

16:47
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ,
Agencia AP
Video: así apuñalaron a Salman Rushdie en Nueva York
El escritor Salman Rushdie, tirado en el piso, tras se atacado en Nueva York.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Salman Rushdie, el autor de la novela Los versos satánicos, sentenciado a muerte por Irán en la década de 1980, fue atacado este viernes por la mañana cuando estaba a punto de dar una conferencia en el oeste de Nueva York.

Un hombre irrumpió en el escenario de Chautauqua Institution y comenzó apuñalar a Rushdie mientras lo presentaban. El autor cayó al suelo y el hombre fue inmovilizado. Según la policía, las heridas fueron en el cuello.

Salman Rushdie . (Foto: AP).
Salman Rushdie . (Foto: AP).

No se sabe en qué condición de salud se encuentra Rushdie, quien fue trasladado en helicóptero a un hospital.

El ataque ocurrió durante la mañana en el Institituo Chautauqua, cerca de Erie, en el oeste del estado de Nueva York. Rushdie había sido invitado a hablar sobre la importancia que tiene Estados Unidos como país de asilo para escritores y otros artistas exiliados.

Según contaron algunos testigos, un hombre que llevaba una máscara negra irrumpió en la sala y saltó sobre el escenario para atacar al escritor británico mientras este estaba sentado.

De inmediato, varias personas detuvieron al agresor y atendieron a Rushdie.

Rushdie, condenado por Irán

El libro de Rushdie Los versos satánicos está prohibido en Irán desde 1988, ya que muchos musulmanes lo consideran una blasfemia. Un año después, el entonces líder de Irán, el ayatolá Jomeini, emitió una fatua, o edicto, pidiendo la muerte de Rushdie.

También se ha ofrecido una recompensa de más de tres millones de dólares para cualquiera que mate a Rushdie.

El gobierno de Irán hace mucho se distanció del decreto de Jomeini, pero el sentimiento antiRushdie persistió. En 2012, una fundación religiosa iraní semioficial elevó la recompensa por Rushdie de 2,8 millones a 3,3 millones de dólares.

Rushdie desestimó la amenaza en ese momento y dijo que “no había evidencia’' de que la gente estuviera interesada en la recompensa.

Ese año, Rushdie publicó un libro de memorias, Joseph Anton, sobre la fatua.

La vida de Rushdie, en peligro por más de 30 años

La novela Los versos satánicos de Rushidie fue objeto en 1989 de una fatua (decreto religioso) por parte del régimen islámico de Irán, que la consideró como un insulto al Corán, a Mahoma y a la fe islámica.

El 14 de febrero de 1989 el ayatolá Jomeini condenó a muerte al escritor y a los implicados en la publicación del libro, y en 1992 se puso precio a su cabeza.

Además, el texto fue prohibido en la India, Pakistán, Egipto, Arabia Saudí y Sudáfrica.

Pese a que Rushdie, de 75 años, se retractó públicamente y redactó una declaración en la que manifestó entonces su adhesión al Islam (su religión original), la fatua no fue levantada.

La causa contra el escritor despertó gran interés internacional y en 1989 se creó el Comité Internacional para la Defensa de Rushdie y de sus editores, del que formaron parte los periódicos The Financial Times, The Guardian, The Independent, Le Monde y El País.

Ni las presiones internacionales ni las donativos de Rushdie con motivo del terremoto que sacudió a Irán aquel mismo año sirvieron para calmar el ambiente.

“Soy musulmán. Este es un asunto de conciencia y no corresponde a ningún ser humano cuestionarlo”, escribió Rushdie en una carta al diario londinense The Independent en 1991, después de que dos líderes islámicos dijeran que su vinculación con el Islam era inaceptable porque no había retirado la novela.

Su relación con la religión fue cambiando con los años, cada vez con mayor distanciamiento y en una entrevista de 2006 con Bill Moyers se describió como un “ateo de línea dura”.

Idas y vueltas de la condena a muerte a Rushdie

El miedo por su vida no paralizó a Rushdie, quien en 1992 recorrió media Europa para movilizar a la opinión pública y convencer a los gobiernos de que presionaran al Gobierno iraní. Sin embargo, necesitaba protección personal en todos sus movimientos.

En 1998 el Gobierno iraní se comprometió ante la ONU a no buscar la muerte de Rushdie como parte de un acuerdo más amplio con Inglaterra para normalizar las relaciones.

Los llamamientos a su asesinato remitieron con los años, pero en 2016 la agencia oficial iraní Fars publicó que cuarenta medios públicos habían recaudado 600 mil dólares para renovar la fatua y ofrecer esa recompensa a quien lo matara.

En 2012, el escritor se vio obligado a cancelar su participación en el Festival de Literatura de Jaipur (India) debido a que, supuestamente, dos sicarios pretendían matarle durante su celebración.

“Jamás me darán el Nobel”, afirmó Rushdie

Ni la clandestinidad ni las amenazas de muerte hicieron que Rushdie renunciara a su oficio, y desde que fue condenado a muerte escribió casi una decena de libros, que van desde El suelo bajo sus pies (1999), una historia de amor y música ambientada en Bombay; hasta sus memorias, Joseph Anton (2012), pasando por La decadencia de Nerón Golden (2017), que está ambientada en el panorama político y cultural de Estados Unidos. desde la elección de Barack Obama hasta el ascenso de Donald Trump.

Pese a sus éxitos literarios, que empezaron en 1981 cuando publicó “Hijos de la medianoche”, Rushdie dijo que “jamás” recibiría el Premio Nobel.

La Academia Sueca, encargada de seleccionar el Premio Nobel de literatura, tardó muchos años, hasta 2016, en repudiar la pena de muerte emitida contra el autor.

En una entrevista con el diario español El Mundo en 2017, Rushdie, que nunca ocultó el alto concepto que tenía de su obra, dijo sobre la Academia sueca: “Jamás me darán el premio Nobel por miedo a los islamistas”

Temas Relacionados

  • Violencia
Más de Mundo
Un perro encontró droga durante una entrevista televisiva en España. (Captura de video)

Viral

Video. Increíble móvil en vivo en España: un perro encontró droga durante una entrevista televisiva

Redacción LAVOZ
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Mundo

Guerra comercial. El arancel del 50% de EE.UU. le puede costar a Brasil 13 mil millones de dólares en 2026

Agencias

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design